El maratón de Berlín de este 2023 será recordado durante muchos años como uno de los mejores de la historia del atletismo. No solo porque Eliud Kipchoge consiguió su quinta victoria, sino también porque la etíope Tigist Assifa rebajó en más de dos minutos la plusmarca universal de los 42,195 kilómetros de 02:14:04 que estaba en manos de Brigid Kosgei desde 2019 hasta 02:11:53. Y, por supuesto, como en toda competición, desde los últimos años, mirar a los pies de la élite se ha convertido en toda una obligación para saber cuáles son las zapatillas de running que usan y en esta maratón berlinesa también ha pasado.

No hacía falta investigar mucho para saber las zapatillas de running que llevaron Eliud Kipchoge y Tigist Assefa en sus pies por las calles de Berlín. Los dos atletas calzaron las que son hasta ahora las zapatillas más rápidas en maratón y que actualmente son prototipos de las próximas voladoras que Nike y Adidas, respectivamente, sacarán al mercado próximamente.

tigist assefa, ganadora del maratón de berlín 2023
Petko Beier
las adidas adizero adios pro evo 1 de tigist assefa, ganadora del maratón de berlín 2023
Petko Beier

Las zapatillas de running de Tigist Assefa, nuevo récord del mundo de maratón femenino

La etíope fue una de las atletas que estrenó la nueva voladora Adizero Adios Pro Evo 1 de 500€ junto a la segunda clasificada Sheila Chepkirui, la zapatilla de running para competición más ligera del mercado con tan solo 138 gramos. Un upper minimalista, una mediasuela muy reactiva y con las varillas de fibra de carbono de Adidas y una suela que parece que se va a desgastar con tan solo mirarla. De hecho, según la marca tiene la durabilidad de una maratón y unos cuantos de kilómetros más. Sin embargo, las imágenes tras la carrera sacaron a la luz que esta parte era muy diferente a la original.

La Adidas Adizero Adios Pro EVO 1 que llevaba Assefa en esta maratón de Berlín tenían una suela bastante similar a las Adios Pro 3 hecha de Continental. Nuestro compañero Jeff Dengate de Runner's World US lo contaba en sus redes sociales después de que la propia marca se lo confirmarse. "Tigist ha usado exactamente la misma Adizero Adios Pro Evo 1, pero optó por una versión para clima húmedo con una suela de goma Continental para tracción en clima húmedo". Pero es más, también le afirmaron que es la segunda versión que ya se puede ver en la lista de zapatillas aprobadas por World Athletics, las Pro Evo 2.

Adidas Adizero Adios Pro Evo 1

Adizero Adios Pro Evo 1
Crédito: Adidas

Las zapatillas de running de Eliud Kipchoge

No es la primera vez que vemos las zapatillas que llevó Eliud Kipchoge en este maratón de Berlín 2023. De hecho, pudimos verla por primera vez en el maratón de Tokio, después en el de Boston o en el Londres, que también las usaron Geoffrey Kamworor o Sifan Hassan. Aunque huelga decir que en redes sociales ya era una realidad desde hace mucho tiempo atrás. Incluso el keniano las sacó en varias imágenes en algunos de sus entrenamientos en Kenia.

Es el nuevo prototipo de las Nike Alphafly 3, de las que hasta el momento no sabemos nada, pero a simple vista se puede ver un upper Atomknit similar al de las actuales Alphafly, pero con una mediasuela bastante diferente respecto a su geometría, ya que mantienen su cápsula Air Zoom. La suela podría también cambiaría, pero tendremos que esperar noticias de Nike para saber más sobre ellas, ya que por parte de World Athletics estarían aprobadas en su lista de zapatillas en caso de ser algunos de estos dos modelos que se esconden bajo el nombre de 'Dev 163' o 'Dev19065'.

eliud kipchoge, ganador del maratón de berlín 2023
Petko Beier
las zapatillas de running de eliud kipchoge en el maratón de berlín 2023
Petko Beier

Nike Alphafly 2 "Eliud Kipchoge"

Alphafly 2 "Eliud Kipchoge"
Crédito: Nike
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.