- Las mejores zapatillas de running con placa de carbono para competir
- Las 20 mejores zapatillas para correr un maratón
- Las 30 zapatillas de running más buscadas de 2023
Cuando Adidas informó de que iba a lanzar las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 más ligeras de la historia para correr una única maratón con ellas, que además fuesen en edición limitada hasta 521 pares y a un precio de 500€ lo que iban a conseguir es que se convirtieran no solo en la más rápida del maratón femenino de Berlín con récord del mundo incluido, sino que también en todo un objeto de deseo (y de lujo) para muchos corredores. De hecho, ya están agotadas después de ponerse a la venta este 26 de septiembre. Por lo que si mezclamos todo esto, las zapatillas de running 'mágicas' de Adidas iban a ser un objetivo claro para revenderse en un futuro.
Estaba claro que un modelo tan exclusivo como estas Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 estuviera solo al alcance de unos pocos consiguiera ser una zapatilla que se revendiera en Internet por mucho más dinero ¿Cuánto podría costar en unos años? Lo que diga el mercado y, por supuesto, el vendedor. Estamos más que seguros que dentro de diez o veinte años podría costar mucho más de 500€. Sin embargo, no han tardado mucho tiempo en ponerlas a la reventa en Internet y a un precio estratosféricamente alto como ya todos sabíamos.
Ha sido concretamente en el portal de subastas de Ebay donde hemos descubierto que las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, sin desembalar de su caja original, se están revendiendo a un precio mucho más alto que los 500€ por los que las vende Adidas. Uno de esos 521 pares que la marca alemana puso a la venta exclusivamente están ahora la reventa por 2.500 dólares en eBay. Sí, has leído bien. Lo que vienen a ser 2.378 euros. Aunque vimos que antes marcaban 3.000$. A esto también hay que sumarle los gastos de envío que tampoco son baratos: 56€.
Este usuario de Ebay para demostrar que las Adizero Adios Pro Evo 1 son originales (muy dificil tiene que ser que ya estén haciendo reproducciones de esta zapatilla) ha adjuntado una captura de pantalla de que Adidas ya se las ha enviado. Además te avisa de que no acepta devoluciones. (Aunque supongo que si pagas ese precio por estas zapatillas para correr no tienen pensado en deshacerte de ellas en ningún momento). Y que debes de tener una talla 6.5/7.5 de pie. Como este usuario está dispuesto a escuchar ofertas, estaremos atentos para saber por cuánto se revenden finalmente.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.