- Cuando Kelvin Kiptum se quedó a 16 segundos del récord de Kipchoge en Londres
- Las mejores zapatillas de running con placa de carbono
- Las mejores zapatillas con placa para entrenamientos
La imagen de Kelvin Kiptum llegando a la meta del maratón de Chicago en un tiempo de 2h00:35 será un momento que pasará a la historia del atletismo y que será difícil borrar de la mente. El keniano de 23 años conseguía barrer la plusmarca mundial de Eliud Kipchoge de 2 horas, 1 minuto y 9 segundos. Es evidente que el atleta y sus horas de entrenamiento para tener la capacidad de correr a un ritmo medio de 2:51 min/km los 42,195 kilómetros es clave para conseguir un récord del mundo de tal magnitud como este, pero en esta época donde las zapatillas de running con placa de carbono cobran real importancia, también forman parte de este juego.
No solo son las zapatillas, también es importante el atleta que las lleva. Desde que Kipchoge sacó las Vaporfly Elite allá por 2017, son muchos los que se fijan en las zapatillas que usa el ganador de cada competición internacional. Esto ha hecho que se conviertan en todo un objeto de deseo para muchos corredores. Un ejemplo está en las Adizero Adios Pro Evo 1 de 138 gramos con las que Tigist Assefa batió el récord de maratón en Berlín hace pocas semanas. Edición limitada a 521 pares, a un precio de 500€ y agotadas nada más salir a la venta. Incluso ya se revenden por más de 1.000 euros. Ahora, muchos son los que pusieron la mirada en los pies de Kelvin Kiptum tras cruzar la meta en Chicago y parece que la batalla entre Nike y Adidas por tener las zapatillas más rápida continúa.
Nike siempre ha llevado la voz cantante con las zapatillas que calzaba Eliud Kipchoge en los últimos años, el que fuera plusmarquista mundial y única persona en bajar de las dos horas en una carrera no homologada. Tras el golpe de Adidas con el estratosférico tiempo de Assefa en Berlín (2:11:53), la firma americana ha vuelto a tomar la delantera con el récord de Kelvin Kiptum en Chicago (2:00:35 horas). Eso sí, el keniano llevaba un modelo de zapatillas con placa de carbono que aún no está a la venta y que se rumorea que verán la luz en primavera de 2024. Aunque con tantos récords y victorias es posible que Nike pueda cambiar la hoja de ruta. Y así ha sido porquee dos días después de este monumental récord del mundo de maratón, la marca del swooosh se ha pronunciado y ha confirmado a través de redes sociales que en enero de 2024 se pondrán a la venta las nuevas Nike Alphafly 3.
Características de las zapatillas de running Nike Alphafly 3 Proto
En este maratón de Chicago la zapatilla de running con placa de carbono más rápida ha sido la Nike Alphafly 3 Proto que tanto Kelvin Kiptum como Sifan Hassan, que ganó y batió el récord de Europa de maratón también en la Ciudad del Viento, la llevaban puesta en sus pies. Un diseño de la marca de Boston que se pudo ver por primera vez a principio de este 2023 en Tokio y la última vez en Berlín con Eliud Kipchoge.
Aunque por el momento no tenemos las características oficiales, a simple vista podemos ver un upper Atomknit similar al de las actuales Alphafly, pero con una mediasuela bastante diferente. En esta tercera versión parece que se ha apostado por aportar mucha más estabilidad a la pisada. Se mantiene el maximalismo en sus perfiles, pero con un diseño bastante peculiar en su espuma ZoomX que se encargaría de estabilizar el pie, y mantienen su característica cápsula Air Zoom. Eso sí, ningún tipo de información sobre la placa de carbono que se podría mantener la Carbon Flyplate.
La suela en estas Nike Alphafly 3 también cambia, pero tendremos que esperar noticias de Nike para saber más sobre esta parte de la zapatilla, ya que por parte de World Athletics estarían aprobadas, tal y como hemos podido comprobar en su lista de zapatillas que se esconden bajo el nombre de 'Dev 163' o 'Dev19065'.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.