On ha conseguido en poco tiempo pasar de crear zapatillas para correr que especialmente destacaban por su diseño, a crear zapatillas en las que además tienen tecnologías de alto nivel y rendimiento con el fin de satisfacer necesidades a corredores de todos los niveles. Y un ejemplo muy claro está en la saga Cloudmonster que llegó hace dos años y demostró un antes y un después dentro de la marca suiza.

Diseñada para ofrecer una gran amortiguación en carreras largas o fáciles, contaba con grandes tecnologías como CloudTec (los característicos huecos de On en la mediasuela) junto con el Speedboard situado justo encima. Esta placa de plástico ayudaba a estabilizar la pisada y proporcionar una plataforma sólida en cada despegue. En general, esto creaba una pisada que muchos consideramos que proporcionaba la mezcla perfecta entre amortiguación y propulsión y tener una zapatilla perfecta para el día a día.

Ahora, On ha renovado la Cloudmonster en su segunda versión con la que vuelve a demostrar que tiene mucho que decir. Sigue siendo una zapatilla para correr con perfiles altos para proporcionar mucha protección, buena amortiguación, acabados prémium y una ligereza realmente asombrosa. Entonces, ¿podría la segunda versión seguir estando a la altura de las expectativas? Las hemos puesto a prueba para averiguarlo.

On Cloudmonster 2

Cloudmonster 2
Crédito: On Running

Características

Peso300 gr (EU M 42), 230 gr (EU W 38)
Drop6 mm
Tipo de corredorNeutro
UsoEntrenamiento diario, tiradas largas
Distancias10K, media maratón, maratón

Características de las On Cloudmonster 2

Mediasuela de las On Cloudmonster 2

La mediasuela de estas On Cloudmonster 2 es donde están los grandes cambio. Uno en la zona delantera, coincidiendo con los metatarsos: la espuma ha bajado de densidad para favorecer el momento de despegue en carrera, y el resto de la mediasuela sigue utilizando la espuma Helion de doble densidad que consigue que la amortiguación sea mayor. Otro aspecto destacable que vemos en la Cloudmonster 2 es que los orificios centrales de la suela, lo que caracteriza a la marca suiza respecto a otras, han reducido su tamaño para evitar que alguna piedra pueda quedar encajada. Aún así sigue consiguiendo su objetivo de ofrecer suavidad en el aterrizaje e impulso en el despegue. Y, por supuesto, el Speedboard ha sido rediseñado con Nylon y remodelado para aportar una mayor eficiencia y un retorno de energía óptimo cuando se transita desde el mediopié hacia la zona delantera.

Upper de las On Cloudmonster 2

El otro gran cambio está en la parte superior. On ha añadido a estas Cloudmonster 2 una malla que contiene un 92% de poliéster reciclado, consiguiendo un tejido ligero y un tanto rígido pero de buena transpirabilidad. Es destacable también la manera de sujetar el cordonaje, que ha cambiado con respecto a la versión anterior para un mejor ajuste de la zapatilla. También es impresionantemente cómoda, sobre todo por la zona alrededor del talón y el tobillo. Está muy bien acolchada, tienen una lengüeta fina y flexible y unida a la malla para evitar que se mueva del lugar mientras estás corriendo. Pulgares arriba.

También cabe hablar del diseño de la horma porque es ligeramente más espaciosa por la zona de la puntera que la de la versión original por lo que el pie se mueve con total libertad. Es recomendable apostar por una media talla menos a la habitual. Aunque el diseño del upper en su conjunto consigue sujetar bien el pie y compensar así esta enorme puntera. Por último, hay que decir que estas Cloudmonster 2 cuentan con una amplia base, lo que significa que tienes mucha estabilidad bajo los pies, a pesar de la mediasuela maximalista.

las zapatillas de running on cloudmonster 2
On
las zapatillas de running on cloudmonster 2
On

Para qué tipo de corredores y distancias son las On Cloudmonster 2

En carrera la On Cloudmonster 2 responde genial en rodajes de volumen y también a los cambios de ritmo con cierta intensidad. Esto lo garantiza la placa de nailon Speedboard, que ofrece propulsión con un rocker delantero bien pronunciado. Si estás preparando una prueba de larga distancia, estas zapatillas de la marca suiza serán unas buenas aliadas para las tiradas de más kilómetros gracias a su excelente combinación entre amortiguación y protección. O incluso una opción perfecta para esos corredores principiantes que buscan una zapatilla de entrenamiento diario o para los que buscan una opción para carreras fáciles o de recuperación para acumular muchos kilómetros.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

Headshot of Lola López

Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men's Health, Women's Health y equipamiento deportivo en Runner's World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo.