Nos gusta sentir que ganamos en confianza y seguridad en ti mismo cada vez que salimos a correr, o cuando conseguimos un objetivo en una carrera o incluso cuando sentimos que hemos conectado con unas zapatillas con las que corremos a diario simplemente. Es la increíble sensación que tuvimos nada más meter el pie dentro de las nuevas Brooks Ghost 16 y empezamos a sumar kilómetros con ellas.
Una zapatilla de running mítica de Brooks para entrenar a diario con un equilibrio entre fiabilidad y comodidad y que ahora en su versión 16 aterriza con interesantes novedades que hacen que tu experiencia en running mejore en cada zancada y puedas concentrarte simplemente en correr. Motivos suficientes para contarte cómo ha sido correr con estas nuevas Ghost 16 en las que han incluido las mejores tecnologías y materiales que la marca de Seattle tiene en estos momentos.
Por eso, sigue leyendo que te vamos a dar las razones por las que las Brooks Ghost 16 serán tus perfectas y próximas compañeras de carreras diarias.
Una ventilación y ajuste únicos
Brooks ha diseñado un upper donde el pie encaja como un guante. Su horma te abraza cómodamente para que sientas la máxima seguridad desde el primer minuto gracias a que tiene un collar y una lengüeta correctamente acolchados que aumentan el nivel de confortabilidad a niveles estratosféricos.
Una zapatilla para correr que acoge y mantiene el talón en su sitio que consigue que no pierdes un ápice de estabilidad incluso cuando quieres correr algo más rápido de tu ritmo de carrera habitual. Mientras que el nuevo tejido de malla Air Mesh hace que tengas la suficiente transpiración en el interior de la zapatilla logrando así que los pies estén secos y frescos en todo momento, incluso después de acabar una intensa y larga carrera.
Una confortabilidad y reactividad mejorada
Uno de los grandes secreto que aguarda estas Ghost 16 está en el centro de la zapatilla. Brooks ha añadido su innovadora espuma de amortiguación DNA LOFT V3 que incluye nitrógeno infusionado. Con estas Brooks Ghost 16 consigues que tus zancadas sean lo suficientemente reactivas y amortiguadas para que puedas sumar kilómetros de la forma más agradable posible cada vez que te las pongas para salir a correr. Ya sean para empezar a correr como para llevar a cabo las carreras más fáciles de la semana o las tiradas largas.
Una mezcla de confortabilidad y reactividad a lo que hay que sumar un plus de estabilidad en cada aterrizaje gracias a una base del antepié ancha y a un talón maximalista que absorbe eficazmente cada vez que pisas el asfalto protegiendo muy bien cada articulación y músculo de nuestras piernas. Y esto gracias, en parte, también al drop de 12 mm que ayuda a que la zona del talón y el tendón de Aquiles estén inmunes, lo que hace que sea también una zapatilla muy recomendada para corredores que tienden a talonar (en exceso).
Una pisada fiable y duradera
Si te fijas bien la suela exterior de estas Brooks Ghost 16 han cambiado mucho respecto a sus versiones anteriores. Brooks ha usado su nueva tecnología RoadTack, un compuesto está fabricado con una mezcla de goma y gel de sílice reciclado que hace que sea más ligera, resistente y que además puedas correr con total seguridad incluso en asfalto mojado y resbaladizo. También han vuelto apostar y añadir la tecnología Segmented Crash Pad, que facilita el retorno energético en carrera para una mayor eficiencia y sin restar comodidad
Una obra de ingeniería de tal magnitud que consigue que sea una zapatilla de running muy ligera. Y es que estas Brooks Ghost pesan tan solo 250 gramos en la versión femenina y 280 para la masculina.
¿Aún necesitas más razones para que estas Brooks Ghost 16 sean tus próximas zapatillas para correr a diario?
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.