- Las 24 mejores zapatillas de running en este año 2024
- Las 20 mejores zapatillas para andar para comprar en 2024
- Las 13 mejores zapatillas de running para principiantes
Una valiente mirada al futuro. Así podríamos definir el nuevo camino que ha tomado Brooks al renovar su icónico logo y su identidad de marca guiándose por los aspectos físicos, sociales y mentales que tiene correr. Un cambio que presentó recientemente coincidiendo con el Global Running Day. Un evento de presentación multitudinario donde tuvimos la oportunidad de probar su gran novedad: las Brooks Ghost 15 que ahora incorporan la espuma de amortiguación DNA LOFT v3 con nitrógeno infusionado.
Run Happy, que apareció por primera vez en una campaña en 1999 y sirvió como mantra de Brooks desde 2009, siempre será una inyección de energía especial que seguirá incrustada en el ADN y la mentalidad de la firma de Seattle. Sin embargo, ahora ya es historia de la marca y ahora firman un nuevo cambio hacia el futuro con una nueva identidad de marca y cambios en su logo e incluso en su forma de empaquetar sus zapatillas de running.
La nueva identidad de marca con la que Brooks se mostrará a partir de ahora será con estas cuatro palabras: Let’s Run There, con la que busca despertar la energía de todo aquel que corre, acompañándolos a aquel lugar donde les hace sentir mejor. La nueva guía de expresión de la marca está pensada para que Brooks siga yendo de la mano de los que corren. "Nuestra misión es inspirar a todo el mundo a recorrer su propio camino. Tenemos lo que necesitan para acompañarles en su camino y queremos estar ahí en todos los casos”, declara Jim Miles, director de marketing para Europa, Oriente Próximo y África en Brooks.
Y, por supuesto, nace de la energía de la que hasta ahora era la filosofía de la marca, Run Happy, en la en el que, en cierto modo, podrían quedar excluidos algunos conceptos del running como el esfuerzo o el sacrifico. Ahora se abarca un mensaje más potente e inclusivo que refleja las perspectivas cambiantes del movimiento a nivel mundial.
Diseñado para aprovechar las muchas emociones que conlleva el correr y la actividad física, el Let’s Run There se acerca a las motivaciones sobre qué es lo que hace que las personas se pongan en movimiento. Este posicionamiento renovado con cambios en la identidad de la marca se combina con pequeñas actualizaciones en el mítico logo de Brooks, la paleta de colores e incluso en la caja que guardan sus zapatillas de running.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.