- Las mejores zapatillas de trail running de 2024: novedades
- Las zapatillas de trail running de mujer más buscadas del 2023
- Las 10 mejores zapatillas y botas de trekking para mujeres
Son muchos los beneficios que aporta dar zancadas por los senderos rodeados de naturaleza y aire fresco, por eso cada vez son más las corredoras que apuntan a correr por la montaña. Sin embargo, no es nada fácil elegir las mejores zapatillas de trail running para mujer cuando existen muchos modelos el mercado y necesitas satisfacer muchas necesidades, como es el tipo de terreno, la distancia, etc.
Tanto si acabas de iniciarte en el trail running como si estás contando los días que faltan para tu próxima carrera de maratón o ultra distancia, encontrar las zapatillas de trail running para mujer adecuadas puede marcar una gran diferencia en tu capacidad para enfrentarte a terrenos más irregulares, por no hablar de tu experiencia durante toda la carrera. Por eso, a continuación, te damos las claves que debes tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas de trail running para mujer y además te dejamos las 10 mejores que puedes comprar ahora mismo.
Qué zapatillas de trail running para mujer comprar en 2024
Qué tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas de trail running para mujer
Siempre que vamos a correr por la montaña, debemos tener las zapatillas de trail running adecuadas según el terreno, la distancia o el objetivo que buscamos porque te garantizan comodidad, rendimiento y la máxima. Estos son los aspectos más importantes que debes tener en cuenta:
Tracción
En primer lugar, hay que fijarse en la suela, es crucial. Las zapatillas deben tener una suela con un patrón de tacos agresivo (de más de 4 mm) que te proporcionen agarre en superficies sueltas, rocosas y mojadas. En cambio, si vas a correr por caminos menos técnicos e incluso por asfalto puedes considerar aquellos tacos más pequeños. El material con el que está hecho la suela también es clave. Materiales como el caucho de alta calidad, como Vibram o Continental, son preferibles para asegurarte no solo mucho agarre y tracción, sino también mucha durabilidad.
Protección
La protección del pie es otro aspecto importante. Debemos apostar por unas zapatillas que tengan unas punteras reforzadas y con protección en los laterales para evitar lesiones causadas por piedras y raíces. La gran mayoría de ellas lo tienen. También existen zapatillas que incluyen placas de protección en la mediasuela que ayudan a proteger contra objetos puntiagudos.
Ajuste
Las zapatillas siempre deben ajustarse bien, sin ser demasiado apretadas ni demasiado holgadas. Toma este consejo para saber tu talla de zapatilla correcta. En este caso, has de saber que las tallas de las zapatillas de mujer tienden a ser más pequeñas y están disponibles en un rango que comienza con números más bajos. Por eso, te recomendamos que te pruebes las zapatillas al final del día porque los pies están más hinchados, y con los mismos calcetines o unos similares que que vayas a usar cuando vayas a correr por la montaña. Y que se ajuste perfectamente al pie te ayudará a prevenir ampollas y rozaduras.
Pero no es lo único importante. Has de saber que en este aspecto también es importante que sepas. La horma de las zapatillas de trail running de mujer son diferentes a las de hombre y es que suele ser más estrecha en el talón y el mediopié, con una mayor amplitud en la zona del antepié. Esto se debe a que las mujeres suelen tener talones más estrechos y una relación diferente entre la longitud y el ancho del pie en comparación con los hombres.
Amortiguación
Dependiendo del tipo de terreno y la distancia que planees correr, puedes optar por una mayor o menor amortiguación. Aquellas que tienen mediasuelas maximalistas y con mucha espuma te ayudarán a absorber el impacto y te proporcionarán comodidad en largas distancias. Mientras que aquellos modelos con una mediasuela de perfiles medios son más versátiles y te funcionarán bien en la mayoría de las condiciones.
Transpirabilidad e impermeabilidad
Si corres en condiciones húmedas o a través de riachuelos, esas zapatillas de trail running que vas a usar deben estar confeccionadas con Gore-Tex, que le aporta impermeabilidad y evitar así acaba con los pies empapados. En cambio, si vas a correr en climas cálidos y secos, fíjate que el upper está hechos de tejido de malla con perforaciones para ayudar a que haya una buena ventilación y evitar la acumulación de humedad y sudor.
Comparativa de zapatillas de trail running para mujer: características y análisis
Ya sea para empezar a correr por montaña, para completar largas distancias o hacer senderismo por terreno técnico, compacto, en días de lluvia o muchas piedras... Hemos hecho una exclusiva selección de las mejores zapatillas de trail running en este 2024 que estamos seguros de que satisfacerá las necesidades de todas las trail runners.
Hoka Speedgoat 6
Cuando estás buscando una única zapatilla de trail running para hacer de todo en casi cualquier tipo de terreno, las Speedgoat son una gran opción porque destaca por su increíble combinación entre durabilidad, tracción, amortiguación, ajuste y sobre todo ligereza. De hecho, esta nueva versión los cambios se han centrado en aligerar la zapatilla. Si antes pesaban 291 gramos, ahora baja hasta los 278. Una pasada.
El cambio más significativo de estas Hoka Speedgoat 6 para mujer está en los perfiles de la mediasuela que han crecido bastante con hasta 40 mm de grosor en la talón que nos ayuda a tener la máxima suavidad y absorción de impactos cuando aterricemos en el suelo. Y mucha protección, por supuesto. Además vuelven a apostar por el mismo compuesto CMEVA pero algo más ligero y manteniendo esa amortiguación gustosa y reactiva.
En la suela de estas Hoka Speedgoat 6 tenemos Vibram Megagrip, 5 mm de tacos con el Vibram Traction Lug y orientados de forma diferentes, especialmente en la zona del talón. Con todos estos ingredientes, hemos comprobado que podemos correr hasta por los senderos más técnicos de la montaña son total seguridad. Mientras que en el upper está hecho con un tejido de malla muy fino y transpirable, con una lengüeta ligera unida a los dos lados que consigue ofrecer un buen ajuste cómodo aunque tengas que completar los 42 kilómetros de una maratón de montaña.
Brooks Cascadia 18
Son una de las zapatillas más populares de Brooks para correr por montaña y su nueva versión son realmente estables, cómodas y tienen una amortiguación reactiva y suave. Su mediasuela ahora aporta algo más de amortiguación que en su versión anterior y se agradece bastante sobre todo cuando tienes que correr medias y largas distancias. Además su suela exterior ayuda a que puedas moverte con facilidad por todo tipo de terrenos, sobre todo en los más técnicos y complicados, pero también se desenvuelven muy bien por los senderos fáciles e incluso por el asfalto. Y si hay algo que nos ha gustado bastante al probar estas Brooks Cascadia 18 es que su upper es súper transpirable y ventilado, incluso si metes los pies en un río, rápidamente notarás como están secas.
Merrell Agility Peak 5
Estas zapatillas de trail running Merrell para mujer destaca por su gran polivalencia a todo tipo de terrenos y de distancias en el trail running. Con una suela Vibram MeGagrip con Traction Lug (prominencias en los tacos de 5 mm, que aumentan la capacidad de agarre), se garantiza la calidad del agarre y la durabilidad. La mediasuela de las Agility Peak 5 es garantía de comodidad. Las probamos durante la carrera Bluetrail de Tenerife y el pie iba relajado, cómodo, y amortiguado al correr.
La espuma FloatPro se encargaba de esa sensación de amortiguación, pero no en exceso para tener seguridad en la pisada en los diferentes terrenos. Esta seguridad se ve reforzada con surcos FLEXconnect que dan mayor flexibilidad bidireccional y favorecen la adherencia al terreno, además de contar con una placa antirrocas entre la suela y la mediasuela.
Después de cinco horas corriendo con ellas, los pies seguían frescos. El upper está reforzado en la puntera y alrededor de la zapatilla, y con perforaciones para mayor transpirabilidad. Y para evitar que los cordones se enganchen, lleva una practica goma horizontal en la zona de los cordones, para sujetarlos
Adidas Terrex Agravic Speed Ultra
Los corredores de ultra distancias que les gusta correr rápidos y protegidos están de suerte con estas Adidas Terrex. Son unas zapatillas para la pura competición. Su mediasuela es maximalista hecha con la súper espuma Lighstrike Pro de gran tamaño que consigue que tengamos un auténtico colchón bajo los pies con mucha amortiguación, ligereza y reactividad. Para aumentar esas sensaciones se ayuda de una placa de pebax Energy Rods y de un rocker marcado en la puntera que favorece el dinamismo para que puedas correr así a ritmos altos cuando el terreno te lo permite, por supuesto.
La suela, hecha de Continental con tacos de 3 mm, se desenvuelve muy bien sobre esos caminos de tierra compacta, pistas... que es donde puedes correr a ritmos altos tranquilamente. Además al estar hecha de este conocido material consigue que aporte muchísima durabilidad. Mientras que el corte superior es muy minimalista hecho de un tejido ligero y muy transpirable, con una lengüeta y collar muy finos, sin acolchados y sin estructura rígida. Una zapatilla diseñada por y para las corredoras de montaña más experimentadas.
Nike Zegama 2
Las Nike Zegama nacieron en 2022 tomando como inspiración una de las carreras de montaña más conocidas de España y del mundo, la maratón de Zegama-Aizkorri. Dos años más tarde han lanzado su segunda edición manteniendo esa filosofía de mucha amortiguación y protección para surcar las montañas, pero mejorando otros aspectos. Por un lado, la nueva suela exterior, para lo que hablaron con Vibram para darles un nuevo diseño. El resultado es una suela Vibram Megagrip y un nuevo patrón de tacos en forma de flecha con un espacio amplio entre ellos.
En carrera hemos podido comprobar que tiene mucha tracción y agarre en cualquier superficie, sobre todo en las bajadas y sobre mojado, ya que cuando tienes que pisar barro ayuda a que se elimine rápidamente. Cabe recordad que en la zona de Zegama suele haber bastante barro y humedad. Además están equipadas con una mediasuela de espuma ZoomX ultrasensible, sigue siendo muy amortiguada, con mucha protección y estabilidad. Y el upper ahora es mucho más resistente, flexible y transpirable.
Saucony Peregrine 14
Para esas carreras de montaña donde crees que necesitas un mejor agarre y tracción al terreno, estas Saucony Peregrine 14 tienen una de las mejores suelas exteriores. Hecha con el compuesto PWRTRAC y unos tacos de 5 mm te permitirá moverte con facilidad por la montaña, ya sea corriendo o caminando. Además al tener una mediasuela hecha de espuma PWRRUN te aseguras de que tus zancadas son amortiguadas, suaves y algo reactivas. Su upper es transpirable, seguro y bastante duradero.
Brooks Caldera 7
El maximalismo en el mundo del trail running ha venido para quedarse y estas Caldera 7 lo demuestran una vez más. Una zapatilla aptas para cualquier corredor que en pocas palabras resumiremos como realmente cómodas y estables para completar largas distancias y que se desenvuelven perfectamente en casi cualquier tipo de terreno. Tiene una mediasuela protagonizada por la espuma DNA Loft v3 con nitrógeno infusionado que ofrece una amortiguación ideal para sumar muchos kilómetros a ritmo suave.Estas Caldera 7 para quienes no la conozcan no es una zapatilla rápida para eso hay otros modelos en su colección como las Catamount, pero si son realmente estables gracias a su plataforma amplia que estabiliza cada aterrizaje de forma perfecta. La suela cuenta con unos tacos agresivos que pueden con casi todo, terreno compacto, mojado, húmedo, aunque la cosa se complica si las adentras en terreno demasiado técnico. Y no lleva placa antirrocas, aunque con sus casi 40 mm de mediasuela tampoco la necesita.
New Balance Fresh Foam X Hierro v8
New Balance ya tiene la octava edición de las Hierro, las zapatillas de trail running delicias de esas corredoras de montaña que buscan la máxima comodidad cuando quieren correr largo y tendido como una exigente maratón. La mediasuela tiene algo más de cantidad de espuma Fresh Foam X con un tacto suave y agradable y ofrece un buen nivel de amortiguación cuando corres a ritmos suaves, aunque huelga decir que cuesta adaptarse a a ellas durante las primeras carreras. Una sensación de firmeza que se va pasando a medida que corres con ellas muchos más kilómetros.
El upper de estas New Balance Hierro presenta un nuevo aspecto, pintado a láser para ser más sostenibles con el planeta, con cierta estructura y una óptima sujeción. Y el espacio interior de la horma permite que los dedos se muevan con naturalidad y sin llegar a oprimir el pie. La suela es nueva y se adapta mucho mejor a una gran variedad de terrenos tanto a nivel de tracción como agarre, incluido en mojado.
Asics Trabuco Max 3
Estas zapatillas de trail running para mujer de Asics están diseñadas para ofrecerte la máxima amortiguación, comodidad y protección cuando salgas a correr por la montaña largo y tendido. Tan solo hay que ver el tamaño maximalista de su mediasuela. Esta está hecha con la espuma FlyteFoam Blast+, que además te permite tener mayor capacidad de amortiguación y reactividad bajo los pies durante muchos kilómetros. Además de absorber los impactos de forma muy eficaz.
Estas Asics Gel Trabuco Max 3 para mujer es una opción ideal para largas distancias pero en terrenos no demasiado técnicos. Su suela exterior es agresiva, hecha con el compuesto Asicsgrip y un dibujo de los tacos que te permite moverte con facilidad y con agarre por casi cualquier tipo de terreno, excepto los más técnicos, ya que además pueden ser algo inestables en esas zonas. En cambio, la separación que hay entre los tacos ayuda a que el barro se desprenda rápidamente, al igual que los pequeños orificios que se dibujan a lo largo de ella, que ayudan también a no añadir peso extra.
Joma TR 7000
Cuando Runner's World tubo la oportunidad de visitar la sede central de Joma en Portillo de Toledo (Toledo), sus embajadores de trail running, los campeones Gemma Arenas y Miguel Heras, nos mostraron las evoluciones de la marca en trail y que estaban mejorando. Entre ellas estaban las JOMA TR-7000, un modelo de competición para media y larga distancia que están pensadas para correr por terrenos sueltos con materiales disgregados. Por ello, el upper se combina con nailon y TPU para aportar resistencia, dar durabilidad y evitar que puedan entrar elementos externos en el interior de la zapatilla.
Es una zapatilla de trail running para mujer bastante protegida en la puntera y en todo su contorno. La media suela cuenta con la tecnología Fly Reactive, material de pebax que aporta ligereza, tacto blando y mucha reactividad. La suela cuenta con el material Durability, un compuesto antiabrasión, de taco y dibujo discreto de 3,5 mm de prominencia.
The North Face Summit Vectiv Pro 2
Las The North Face Summit Vectiv Pro 2 es una zapatilla de trail running renovada con importante innovaciones que marcan la diferencia con su antecesora. Y entre estas novedades se encuentra la tecnología Dream Midsole, una mediasuela que atenúa las exigencias del trail con una amortiguación ligera y una mayor capacidad de rebote. Las Summit Vectiv Pro 2 también incorporan una placa de fibra de carbono para proporcionar estabilidad y propulsión, lo que hace que sea una zapatilla de trail running para esas corredoras de montaña más experimentadas y que buscan correr rápido, pero en terrenos no demasiado técnicos, más bien, por esos caminos que conocemos más como pisteros, más sencillos.
Estas zapatillas de trail running para mujer de The North Face cuentan con una malla superior renovada y mejorada para mayor transpirabilidad y comodidad, y una suela de goma Surface CTRL con una geometría de entresuela para terrenos rocosos, con tacos de 3,5 mm. Es reactiva, de rebote rápido, estabilidad dinámica y gran propulsión que facilita correr e impulsarte por los senderos. Han sido los atletas de The North Face los que han mejorado esta versión, lo que es una garantía de que las modificaciones se corresponden con las necesidades del corredor.
Millet Intense
Estas zapatillas de trail running Intense, de la marca francesa Millet, es una opción ideal para esas corredoras intermedias que quieren ir un paso más allá en las carreras de montaña. Cuenta con una suela que funciona muy bien en terrenos secos, gracias a la tecnología Reattiva de Michelin, y una parte superior de tejido Matryx con tecnología patentada de nailon y kevlar para una resistencia sin igual, mientras que un protector de puntera ligero refuerza todo el perímetro de la zapatilla.
La suela Michelin proporciona un agarre estable y tracción dinámica, con tacos divididos en secciones facilitando la velocidad en senderos. El upper cuenta con un cierre de cordones autobloqueante y una entresuela de EVA parcialmente reciclada de densidad media con una amortiguación cómoda y que te permite correr rápido en terrenos técnicos. La lengüeta y el interior del contrafuerte del talón están acolchados para mayor comodidad y sujeción.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men's Health, Women's Health y equipamiento deportivo en Runner's World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo.