Los usuarios menos experimentados de bicicletas a menudo no son plenamente conscientes de que, al igual que cualquier otro vehículo, las bicicletas también sufren desgaste con el tiempo y el uso. Esta falta de conocimiento puede llevar a una serie de problemas, ya que estos ciclistas no siempre se dan cuenta de que algunas piezas de su bicicleta pueden comenzar a fallar gradualmente. Esta situación se agrava por el desconocimiento de muchos de ellos de cuáles son las partes que tienen más probabilidades de desgastarse y, en consecuencia, de causar problemas.

Para muchos ciclistas novatos, la bicicleta puede parecer un dispositivo relativamente simple y duradero, por lo que a menudo no prestan suficiente atención a su mantenimiento. Desconocen que algunos de sus elementos requieren de atención regular para evitar problemas a largo plazo.

E incluso en el caso de que sí que tengan en cuenta este desgaste, muchos no tienen mucha idea de cómo realizar este mantenimiento preventivo. Esta falta de habilidades y conocimientos puede llevar a una disminución en el rendimiento de la bicicleta y, en el peor de los casos, a situaciones peligrosas en la carretera.

Para evitar esto, hemos decidido preguntarle a Javi Reyero, conocido en internet como El Gurú de la Bici y que es un apasionado de las bicicletas, de la mecánica y de las herramientas, para que nos explicara qué elementos de la bici son los más propensos a desgastarse y cómo realizar este mantenimiento preventivo.

“Las partes de la bicicleta que son más propensas a desajustarse son principalmente los elementos de desgaste, es decir, los neumáticos y los componentes del sistema de frenado, como son las zapatas o las pastillas de freno”, nos explica. “Otros componentes que también tienden a desgastarse son los cables, las fundas, la cadena y los piñones. Finalmente, aparte de todos los que hemos dicho, hay otros componentes esenciales, como los rodamientos de la dirección, el pedalier y los bujes de las ruedas, que también pueden experimentar desgaste con el paso del tiempo, aunque pueden durar mucho tiempo si se les brinda el mantenimiento adecuado”.

Anakon. Anakon Premium Bicicleta de montaña, Hombre, 27.5 Pulgadas, Gris, L

Anakon Premium Bicicleta de montaña, Hombre, 27.5 Pulgadas, Gris, L

Respecto al mantenimiento preventivo, Javi recomienda lo siguiente: “Es fundamental mantener todos los rodamientos de la bicicleta limpios y bien engrasados. Esto incluye los rodamientos de las ruedas, el eje pedalier y la dirección. Mantener las superficies de frenado limpias es igualmente importante para asegurar un rendimiento óptimo del sistema de frenado. Finalmente, es recomendable revisar periódicamente la tensión y el ajuste de los cambios y los frenos, ya que estos pueden desajustarse con el uso continuo”.

Aparte de estas tareas, hay otras prácticas de mantenimiento general que no deben ser pasadas por alto según el experto: es importante inflar las ruedas con regularidad, ya que la presión adecuada de los neumáticos es esencial para una conducción segura y eficiente. También es crucial limpiar y engrasar la transmisión con frecuencia para asegurar un funcionamiento suave y prolongar la vida útil de la cadena y los piñones.

En resumen, el mantener todas las piezas de nuestra bicicleta a punto no requiere de un mantenimiento muy profundo, pero sí de algunos aspectos básicos que suelen ser sencillos de realizar por uno mismo. No obstante, si ves que no estás muy seguro de si lo estás haciendo bien o no, te recomendamos que o bien te apuntes a alguno de los cursos de mecánica de bicicletas que Javi tiene disponibles en su web o que lleves tu bici a un mecánico experto de tu zona.


Headshot of Juanjo Villalba

Juanjo es experto en cultura y lifestyle, con un foco especial en el impacto que internet y las redes sociales están teniendo en nuestra sociedad y en el mundo. Por eso mismo, sus temas suelen tener también mucho que ver con cine, series, psicología, relaciones personales y sexualidad. 

No hay tendencia viral o reto en redes que se le pase por alto, aunque también está muy conectado con la actualidad literaria, repasando cada semana todas las novedades editoriales y seleccionando las que puedan resultar más interesantes para sus lectores.

Su gran pasión son las entrevistas, disfruta hablando con personas y conectando con ellas y tiene una curiosidad natural por aprender de las experiencias y perspectivas de los demás ya sea de un escritor, un psicólogo o cualquiera que tenga una historia que contar. 

Juanjo se licenció en Economía Internacional, aunque desde muy temprano en su carrera, por vocación personal, se dedicó a la divulgación y al periodismo, que con los años se convirtió en su profesión.

Juanjo lleva más de 15 años escribiendo en diferentes medios y fue Director editorial de Vice España, coordinando toda la producción de contenidos de la revista, desde cápsulas para redes sociales a documentales sobre ocultas subculturas urbanas de nuestro país. Tras su paso por Vice, se ha dedicado a escribir y su trabajo ha aparecido en medios como El País, El Periódico de España, ABC o Yorokobu, entre otros.