- Las 30 mejores zapatillas de running en este año 2024
- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono
- Las 12 mejores zapatillas pensadas para correr un maratón
Las zapatillas de running de competición están en constante evolución, sobre todo en lo que se refiere a tecnologías de amortiguación y placas de fibra de carbono u otro material para correr rápido. Pocas veces hemos visto en los últimos años que las marcas diseñen materiales especiales e innovadores para una aprte tan importante de la zapatilla como es el upper. Pues bien, eso ya se ha acabado porque la marca suiza On quiere marcar una nueva revolución con su nueva forma de fabricar el tejido de la parte superior de sus zapatillas de alto rendimiento en tan solo un paso y además totalmente sostenible.
Este revolucionario proceso de fabricación lo han bautizado como LightSpray y es una nueva tecnología de construcción de uppers de alto rendimiento producidos a través de un revolucionario proceso de fabricación de un solo paso con el que habrían hecho el prototipo que Hellen Obiri llevaba en los pies el día del maratón de Boston de este año 2024 y que, por supuesto, también veremos desde ya en las primeras zapatillas. Veamos en que consiste.
En qué consiste el revolucionario método de fabricación LightSpray de On
Desarrollada en los On Labs de Zúrich por su equipo de innovación, esta tecnología LightSpray marca un antes y un después en una nueva era dentro de la innovación en la producción y el rendimiento del calzado para correr. Este revolucionario proceso de fabricación nunca antes visto consiste en un proceso rápido y de precisión de un solo paso que está automatizado por un brazo robótico que mediante la aplicación de un spray de baja emisión CO2 crea el upper de la zapatilla.
El revolucionario método de fabricación LightSpray de un solo paso también consigue que sea una fabricación más sostenible. Y es que este proceso está totalmente automatizado, reduce los residuos y produce una parte superior con un 75% menos de emisiones de carbono que otras zapatillas de carreras de On. Además este proceso permite que la producción de zapatillas de alto rendimiento sea más rápida, con menos residuos y ofrecer la posibilidad de fabricar zapatillas más cerca del cliente. También crea nuevas oportunidades para la fabricación y los productos circulares, gracias a su construcción a partir de un único material reciclable y al proceso de montaje que elimina la necesidad de pegamento.
Qué zapatillas de running llevan este revolucionario método de fabricación LightSpray de On
El resultado es una parte superior de una sola pieza que es ultraligera y consigue un ajuste y sujeción al pie como si fuera un calcetín, lo que la hace ideal para el día de la carrera. El diseño ultrafino y sin costuras minimiza las distracciones e incluso elimina la necesidad de cordones. Y la primera zapatilla de running en la que veremos el upper construido con la tecnología LightSpray serán las On Cloudboom Strike LS. Una zapatilla diseñada para optimizar el rendimiento y correr rápido durante el día de la carrera y es, hasta el momento, la más ligera de la marca suiza. Y es que la parte superior pesa tan solo 30 gramos, mientras que el total de la zapatilla llega a los 170 gramos en versión masculina y 158 gramos en la femenina.
El upper de estas On Cloudboom Strike LS tiene forma de botín, es ultrafina, se adapta al pie como un calcetín, no tiene costuras y no lleva cordones, lo que da como resultado una zapatilla que ofrece una gran ligereza, sujeción y comodidad incluso en términos de ventilación. Mientras que la mediasuela está hecha con dos capas de espuma Helion HF hecha de Pebax que proporciona una gran absorción de los impactos y un alto retorno de energía.
On también ha añadido otras piezas importantes en estas Cloudboom Strike LS como es el Speedboard de carbono rígido, intercalado entre la espuma, que te permite que tus zancadas tengan una mayor propulsión y ágilidad. La suela está optimizada para mejorar la tracción y reducir el peso, al tiempo que aumenta la superficie de contacto con el suelo basándose en los datos del mapa de presión de los corredores. Además para aligerar más la zapatilla y que no haya una pérdida de energía en carrera, no tienen ningún tipo de plantilla o material en contacto directo con la espuma. Eso sí, tendrán un precio elevado cuando salgan al mercado: 330 euros.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.