- Las 11 mejores zapatillas de running para corredores pronadores
- Las 30 mejores zapatillas de running en este año 2024
- Las 12 mejores zapatillas pensadas para correr un maratón
Si hay una zapatilla que muchos corredores pronadores reconocen tener entre sus zapatillas preferidas para correr con estabilidad están las Asics Gel Kayano. Esta saga se ha convertido en legendaria y la marca nipona ha conseguido en los últimos tiempos renovarla por completo y hacer que sea aún mucho más cómoda. En su versión 31 ha sido retocada ligeramente para añadir más confortabilidad y mejorar el agarre en asfalto mojado.
Un clásico entre los clásicos y esta versión número 31 sigue siendo uno de los modelos tope de gama que ofrece una comodidad, confort y calidad similares a la Nimbus en su última edición número 26, pero con ese plus de estabilidad y soporte que necesita un corredor pronador en sus pies. Veamos como son por dentro y se comportan en carrera esta zapatilla de running que es perfecta para sumar muchísimos kilómetros.
Características de las Asics Gel Kayano 31
Upper de la Asics Gel Kayano 31
Uno de los pocos cambios que presenta estas Asics Gel Kayano 31 está en su parte superior. El upper se ha renovado con un tejido de malla elástico y ligero que te ofrece una sensación de mejor ajuste y un tacto suave, sobre todo en su interior y en su cuello de punto junto con el tirador que ayuda a que puedas ponértelas y quitártelas fácilmente. También ofrecen un mayor soporte tanto en los laterales como en el interior del pie consiguiendo que la sujeción sea bastante segura y cómoda, especialmente en la zona media del pie.
Y su ventilación es increíble incluso en días de calor y en carreras de larga distancia. Al igual que su lengüeta. Esta está unida a la base de la zapatilla, tiene una forma ergonómica que se ajusta a la forma del pie y está lo suficientemente acolchada para darte el confort óptimo y sin llegar a ser demasiado calurosa. Cuando metes el pie sientes como se ajusta perfectamente al pie, pero sin llegar a agobiar y dejando que los dedos del pie se puedan mover con total libertad, incluso si tienes los pies algo anchos. En su interior la plantilla Ortholite X-55 que proporciona una sensación de pisada más agradable.
Suela de la Asics Gel Kayano 31
El segundo gran cambio en estas Asics Gel Kayano 31 está la suela exterior donde la marca nipona ha querido añadirle el mismo compuesto que las Nimbus 26 para que puedas correr con total tranquilidad por el asfalto mojado. El protagonista de estos bajos es la goma híbrida ASICSGRIP (similar al que llevan las zapatillas de trail de Asics) que dibuja un ligero taco en la parte de los dedos, pero además se combina con el caucho AHAR justo en la puntera y en el talón, que son las dos zonas de mayor desgaste, y otorgarle así una mayor durabilidad.
El resultado es una suela exterior ligera a la vez que robusta, pero especialmente eficaz cuando quierescorrer por caminos de tierra, parques e incluso sobre el asfalto mojado con total seguridad y tranquilidad. Y además estamos seguros de que será bastante duradera porque después de correr más de 60 kilómetros la suela se ve intacta, únicamente la puntera lateral ligeramente desgastada.
Mediasuela de la Asics Gel Kayano 31
Y por último aunque no menos importante hablemos de la mediasuela. Asics ha sabido encontrar la combinación perfecta para estas Gel Kayano cuando presentaron el sistema 4D Guidance System, la espuma de amortiguación FF BLAST+ ECO y la pieza de PureGel en el talón en su versión número 30. De ahí que no hayan retocado ni un milímetro de espuma ni nada. En carrera sientes como ofrecen una combinación excelente entre una amortiguación estable a la vez que suave y con una óptima absorción de los impactos.
Para qué tipo de corredores y distancias son las Asics Gel-Kayano 31
Las Asics Gel Kayano 31 son unas zapatillas de running ideal para corredores novatos y experimentados que tengan una pisada pronadora para sumar muchísimos kilómetros o incluso completar una carrera de maratón. Aunque también huelga decir que los corredores de pisada neutra también podrán exprimirlas al máximo sobre todo en carreras de larga distancia cuando el pie tiende a pronar de forma natural tras el paso de los kilómetros.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.