- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono de 2024
- Las 12 mejores zapatillas pensadas para correr un maratón
- Las 30 mejores zapatillas de running en este año 2024
Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya han llegado a su fin y con ello la tan esperada maratón olímpica que coronó a los maratonianos más rápidos del mundo tras una extenuante carrera por las calles (y cuestas) de la capital francesa. Una carrera épica, impredecible y que quedará postrada para siempre en la historia de las olimpiadas. El etíope Tamirat Tola se queda el trono olímpico de maratón ante el ocaso de Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele, mientras que la neerlandesa Sifan Hassan consigue ganar esta maratón de París 2024 tras sus medallas en 5.000m y 10.000m.
Y nosotros además de eso, como expertos en calzado de running hemos puesto los ojos en las zapatillas de running que calzaron los tres primeros clasificados tanto en la maratón masculina como femenina.
Las zapatillas de los ganadores del maratón masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024
Tamirat Tola - Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 v2
Con un espectacular récord olímpico de 2 horas, 6 minutos y 26 segundos, el etíope Tamirat Tola se convirtió en el nuevo rey de la maratón y en sus pies las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 v2. Aún no sabemos muchos detalles sobre esta nueva versión de la voladora más ligera, exclusiva y cara de la marca alemana, pero estamos seguros que mantendrá algunas partes importantes como la mediasuela donde se combina la espuma LigthStrike Pro moldeada sin compresión que reduce el peso de forma significativa y proporciona un mayor retorno de energía, junto a una geometría del rocker bastante marcada y las varillas de fibra de carbono EnergyRoads 2.0 de la marca alemana. O incluso su ligerísimo y transpirable upper.
Bashir Abdi - Asics Metaspeed Edge Paris
Con 2 horas, 6 minutos y 47 segundos, el belga de origen somalí se alzó con la medalla de plata de este maratón olímpico 2024 y en sus pies las Asics Metaspeed Egde Paris. La voladora que mantiene su espuma más reactiva y ligera, su placa de fibra de carbono y su upper súper minimalista, está diseñada para esos corredores que tienen una cadencia mayor.
Benson Kipruto - Adidas Adizero Adios Pro Evo 1
Con 2 horas y 7 minutos y las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 en sus pies, el keniano Benson Kipruto. En este caso, es la primera versión de la zapatilla de competición más revolucionaria del mundo y desde que se estrenó en el maratón de Berlín 2023 está dando mucho de que hablar por todo el planeta. Eso sí, ni de rastro de ninguna noticia de que si se podrán volver a comprar, por el momento Adidas dice en su web que a partir de octubre habrá una nueva remesa.
Las zapatillas de las ganadoras del maratón femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024
Sifan Hassan - Nike Alphafly 3
Después de conseguir sus medallas de bronces en 5.000m y 10.000m, Sifan Hassan se hacía con la de oro en el maratón olímpico. Después de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos, la atleta neerlandesa lograba ser la nueva reina de la distancia de maratón y lo mejor es que lo hacía con récord olímpico incluido. Y toda esta increíble hazaña la hizo con las Nike Alphafly 3 en sus pies durante los 42,195 kilómetros por las calles de París.
Tigist Assefa - Adidas Adizero Adios Pro Evo 1
Tigist Assefa consiguió el actual récord del mundo de maratón femenino en Berlín estrenando por todo lo alto las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1. Y parece que para este maratón de los Juegos olímpicos de París 2024 también buscaba la misma suerte. Y por eso volvió a usar las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, aunque no pudo hacerse con el oro tras una reñida recta final se alzó con la medalla de plata.
Hellen Obiri - On Cloudboom Strike LS
La estadounidense Hellen Obiri estrenó la innovadora tecnología de la marca suiza On en sus pies con las nuevas Cloudboom Strike LS, una zapatilla de running para volar en larga distancia donde el upper está hecho con una tecnología que consigue coserlo mediante un proceso de fabricación en tan un solo paso y consigue un resultado increíble: ligero, minimalista y sin costuras. Y con un diseño de botín que se ajusta al pie como un calcetín. En su interior no lleva plantilla interior con el objetivo de aumentar las sensaciones de reactividad que ofrece la mediasuela de doble densidad hecha con espuma Helion HF. Y, por supuesto, con la tecnología CloudTec para impulsarte hacia delante y hacer que las transciones sean mucho más rápidas. Eso sí, por el momento, solo están disponibles para miembros de On.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.