- Las mejores zapatillas de trail running en 2024
- Las mejores zapatillas de trail running para hombre de 2024
- Las 12 mejores zapatillas de trail running para mujer de 2024
La placa de fibra de carbono da el salto desde el asfalto y está empezando poco a poco a acaparar también el mundo del trail running. Asics ha sido la última en presentar sus Metafuji Trail, sus primeras zapatillas para correr por los senderos que incluyen una placa de fibra de carbono y sus mejores tecnologías hasta el momento y que tan solo habías visto en sus voladoras para el asfalto como las Metaspeed Sky o Edge Paris.
Unas zapatillas de asfalto que han conseguido estar en lo más alto de los podios y que estamos seguros de que estas Metafuji Trail también lo conseguirán. De hecho, ya lo han hecho de la mano del corredor español Andreu Simón quién dio origen a la creación inicial. "Pueden no ser para todos, pero ciertamente presentan todo lo que esperaba encontrar en una superzapatilla de trail", dice.
Características de las Asics Metafuji Trail
- Peso: 260gr. (modelo de hombre)
- Drop: 5mm. (40mm. en metatarsos y 45 en el talón)
- Uso: Competición
- Ritmos: Rápidos
- Distancia: Larga distancia
- Tacos de 4’5mm.
- Precio: 250€
*Disponibles a partir del 28 de agosto
Mediasuela de las zapatillas de trail running Metafuji Trail
Tal y como pudimos comprobar de primera mano con expertos de Asics, estas Metafuji Speed tienen una mediasuela que combina las espumas FF Blast Turbo y FF Blast Plus, de tacto suave y agradable, ofrecerán mucha amortiguación y reactividad en cada despegue. Mientras que el grosor de la mediasuela que van desde los 40 a 45 mm te ayudará a tener una recuperación más rápida tras cada competición ya que te protegerán las articulaciones y reducirán por tanto el impacto en las piernas.
Entre estas dos capas de espuma de la mediasuela se encuentra la placa de fibra de carbono, que fue desarrollada específicamente para correr por la montaña y colocada de forma estratégica. Con esta pieza en la zapatilla y el ligero rocker marchado de la puntera, conseguirás que la zancada se propulse hacia delante con mayor facilidad y agilidad, especialmente en caminos llanos, y sin comprometer el control de frenado en las bajadas.
Upper de las Asics Metafuji Trail
El corte superior de estas Asics Metafuji Trail está hecho para ser bastante ligero, transpirable y duradero. Confeccionado con un tejido de hilo elastomérico de tacto plástico, crea una parte superior única traslúcida, flexible y que consigue un ajuste perfecto en la zona media del pie, pero en otras zonas es algo más tupido para dar estructura y soporte donde es necesario.
El upper de estas Asics Metafuji Trail incorpora una cordonera nunca antes vista en Asics. El sistema de cordones es "lace in lace" tienen un diseño estriado y elástico que junto a unos cordones más finos y redondos consiguen la sujeción idónea para evitar que se deshagan mientras estás corriendo y abracen el pie con la comodidad suficiente. Además tanto el contrafuerte como el collar de la zapatilla están ligeramente acolchados, al igual que la lengüeta con fuelle
Suela de las Asics Metafuji Trail
Unas zapatillas de trail running deben tener una buena suela exterior y es por eso por lo que Asics ha apostado por el compuesto Asicsgrip porque sabe que es garantía de éxito al 100%. De sección completa, combinada con tacos de 4.5 mm, las nuevas zapatillas Metafuji Trail ofrecen un agarre excepcional y agilidad al navegar rápidamente por diferentes superficies.
Para qué tipo de distancias y corredores son las Asics Metafuji Trail
Estas Asics MetaFuji Trail son unas auténticas zapatillas de trail running para la competición, pero sobre todo hará sus delicias en la larga y ultra distancia como en los 160 kilómetros de la UTMB de Chamonix, donde se estrenará la última semana de agosto de 2024 por todo lo alto. Corredores rápidos, con experiencia y que busquen sus mejores tiempos en los senderos serán los que le sacarán mayor partido y podrán exprimir al máximo cada una de sus tecnologías.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.