Sin lugar a dudas, las zapatillas son el equipamiento más determinante a la hora de correr. Los pies son la única superficie de contacto con las superficie cuando disfrutamos de nuestra pasión y brindarles un correcto soporte es de suma importancia para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesión. De ahí que, cada cierto tiempo, haya que ‘jubilar’ un par para hacernos con uno nuevo.

El problema es que cambiar de zapatillas puede ser algo recurrente que no todos los bolsillos pueden afrontar con demasiada regularidad por lo que, más allá de saber cuándo es el momento idónea para renovarlas, conviene hacer un mantenimiento adecuado que permita alargar su vida útil. Algunos modelos no son especialmente baratos y la inversión debe estar muy medida.

¿Cada cuanto cambiar las zapatillas de running? No hay una respuesta única para todos ya que hay muchos factores que intervienen en la durabilidad. La construcción de la zapatilla, tu peso, biomecánica, y hasta por donde corras influyen en el desgaste de una zapatilla. Mientras que algunos corredores cambian sus zapatillas a los 300 kilómetros, otros pueden usarlas hasta los 1000”, explica Carlos Rojo.

No obstante, este corredor aficionado, experto en equipamiento y rendimiento deportivo aplicado al running y creador de contenido en redes sociales, comparte algunas claves para saber si ha llegado el momento de cambiar.

Polar Pacer - Reloj de running con GPS y pulsómetro

Pacer - Reloj de running con GPS y pulsómetro
Ahora 34% de descuento

Con programas de entrenamiento y recuperación

“¿Cómo saber si necesitas un nuevo par? Observa la incomodidad inicial, desgaste desigual, suela lisa, o si sientes mayor fatiga y no recuperas igual, eso significa que los materiales están perdiendo propiedades. Si tus zapatillas ya no te dan el soporte que necesitas, es hora de un cambio. No esperes a sentir dolor o resbalar”, asegura.

Cómo hacer que duren más las zapatillas

Pero como decíamos, no sólo se trata de que seamos capaces de detectar las señales que puede aconsejar un recambio. Lo verdaderamente importantes es conseguir que nos duren el máximo tiempo posible en un estado óptimo. “¿Qué hacer para que duren más? Úsalas solo para correr, evita lavarlas o secarlas en máquina, alterna entre pares y no las fuerces porque darán de sí”, asegura Rojo..

“Evita empujar el talón con la punta del otro pie para quitarte las zapatillas o presionar el talón cuando te las pones. Si deseas aprovechar al máximo cada par, siéntate, afloja los cordones y manipula cada zapatilla con cuidado cuando te la pongas y te la quites”, concluye el experto.

adidas Duramo Sl Shoes

Duramo Sl Shoes
Ahora 17% de descuento

Cómodas, ligeras y resistentes

Así pues, como comenta Rojo, tan importante es saber cuándo ha llegado el momento de cambiar de par de zapatillas como tratar de postergar esa inversión el mayor tiempo posible. Las marcas cada vez más ofrecen propuestas cargadas de tecnología que evidentemente incrementan el precio final y, aunque siempre hay oportunidades en el mercado, un buen soporte no es barato.

Hay que evaluar muy bien cuáles son nuestras necesidades porque nuestra elección puede impulsar o mermar nuestro rendimiento. De ahí que se fundamental estar al tanto de conceptos como drop, upper, mediasuela o rocker porque cada detalle de la zapatilla cuenta. Y también se paga.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.