- Las 15 mejores zapatillas de running para principiantes
- Las 20 mejores zapatillas para andar para comprar en 2024
- Las 40 mejores zapatillas de running en este año 2024
Seguramente te hayas enfrentado a la típica situación de tener zapatillas de correr manchadas y querer tenerlas impolutas. Sin embargo, no sabemos muy bien como hacer para que queden totalmente limpias. Podemos meterlas en la lavadora pero nos arriesgamos a que se desgasten, pierdan la forma o incluso se rompan o se desprenda algunas de sus piezas o desteñirse, por lo que descartamos totalmente esa idea. Entonces, ¿cómo? Apunta este sencillo e infalible truco que cuenta una experta en limpieza y que coincide con los diseñadores de calzado deportivo.
Las zapatillas de running pueden acabar muy sucias, sobre todo después de una carrera por el asfalto o por la montaña. Por lo que el barro, el polvo o manchas difíciles de identificar son las más comunes. Pero para Begoña Pérez, experta en orden y limpieza que cuenta ya con más de 1,6 millones de seguidores en sus redes sociales donde es conocida como La ordenatriz, no hay mancha en el mundo que se le resista y, por supuesto, conoce la forma más fácil de limpiar las zapatillas de running sin tener que usar la lavadora.
Cómo limpiar las zapatillas de correr fácilmente sin usar la lavadora
Lo primero que debes hacer es cuando llegues a casa después de correr dejar las zapatillas que se sequen por si tiene alguna mancha que puede ser difícil de quitar. Al día siguiente, quítale los cordones y cepíllalas bien con un cepillo para eliminar el polvo o el barro. Luego, tienes que aplicar el mejunje que recomienda Begoña que consiste en una mezcla de medio litro de agua caliente, 2 cucharitas de jabón en escamas y 50 mililitros de amoniaco. Y cepillar de nuevo con fuerza.
Después tendrás que aclararlas con agua y sumergirlas en un barreño con agua templada en el que tendrás que añadir dos cucharadas de percarbonato sódico, que es un quitamanchas natural que consigue una limpieza sin tóxicos, durante al menos dos horas. Aunque esto depende de lo manchadas que estén las zapatillas, si son zapatillas de correr por montaña repletas de barro puedes dejarlas hasta 4 horas sin problema. Pasado este tiempo, ya puedes aclararlas bien con agua y ponerlas a secar en cualquier lugar excepto al sol ni cerca de una fuente de calor.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.