- Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2024
- Las 12 mejores riñoneras de running para salir a correr
- Los 10 mejores auriculares deportivos para corredores en 2024
Tener un buen reloj deportivo para hacer running es uno de los caprichos que deseamos muchos corredores, sobre todo cuando empezamos a correr. Es un accesorio que se convierte en nuestro mejor compañero de entrenamientos y carreras al darnos detalles de como estamos mejorando poco a poco. El problema llega cuando sabemos de que existen muchos modelos en el mercado y la búsqueda se complica, y aún más cuando vemos los precios. Por eso debes valorar lo que acabo de encontrar y que además estoy compartiendo contigo.
Porque aunque creamos que siempre hay rebajas disponibles en relojes deportivos para correr que nos gustan, dar con ellas no es una tarea sencilla. Y hoy Garmin nos ha alegrado el día porque hemos dado con esta maravilla de rebaja en uno de los mejores relojes de la marca con GPS y planes de entrenamiento para hacer running. Estamos hablando del Garmin Forerunner 55, que es ideal si estás buscando el que será tu primer reloj para correr. De hecho, es el mejor valorado para ello. "5 estrellas. Relación calidad precio excelente. Mide bien", es una de las más de 6.000 opiniones que tiene en la web de Amazon.-
Si eres nuevo en el mundo del running, no tiene sentido pagar un montón de dinero por un reloj de funciones de entrenamiento que no vas a utilizar. En este caso, el Forerunner 55 es ideal como punto de partida. Cuenta con un GPS integrado que es muy preciso, control óptico de la frecuencia cardiaca, 20 horas de autonomía con el GPS activado y con una sola carga y una batería de uso general que permitirá a la mayoría de los corredores realizar al menos una semana de entrenamiento.
Este Garmin Forerunner tiene de un montón de herramientas que satisfarán tus necesidades en carrera y funciones orientadas a los menos experimentados. Esto incluye cinco modos de carrera diferentes como carrera en pista o un modo de carrera virtual para que puedas usarlo en plataformas como Zwift y compartirlo después en algunas de las mejores aplicaciones deportivas como puede ser Strava.
También dispone de planes de entrenamiento adaptativos Garmin Coach, entrenamientos diarios sugeridos en función de tu recuperación, una práctica guía de ritmo para un recorrido seleccionado, alertas de cadencia para ayudarte a mejorar la forma de correr y un asesor de recuperación para aconsejarte sobre cómo gestionar el descanso entre los esfuerzos de entrenamiento.
Más allá de ser un reloj deportivo para correr, también dispones de un seguimiento de la forma física, el estrés y el nivel de energía de la batería corporal. Eso sí, la pantalla es un poco más de baja calidad que los relojes deportivos de alta gama Forerunner, y no hay música sin conexión, notificaciones o Garmin Pay. Pero para los principiantes, este es un reloj deportivo asequible e ideal para empezar a correr, cuesta ahora mismo tan solo 152 euros, cuando su precio original es de 200 euros.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.