- Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2024
- Los 10 mejores auriculares deportivos para corredores en 2024
- Las 12 mejores riñoneras de running para salir a correr
El Coros Pace 3 se ha convertido en uno de los relojes deportivos favoritos entre muchos corredores, en los que me incluyo, porque es ligero, un tamaño mediano, funciones increíbles para entrenar e incluso planes de entrenamiento personalizados para correr un maratón, entre otras razones. Pues bien, ahora la marca estadounidense ha lanzado la versión Pace Pro de esta saga de relojes que destaca por una deslumbrante pantalla AMOLED de 1.500 nits, una batería de mayor duración y el doble de potencia de procesamiento que el Pace 3.
Diseño y puntos fuertes del reloj Coros Pace Pro para corredores
Podemos considerar este Coros Pace Pro como el hermano mayor y más potente del Pace 3. De hecho, comparten funciones de entrenamiento, liebre virtual, entrenamiento en grupo, análisis de salud, sensores ópticos de medición de la frecuencia cardiaca, SpO2, altímetro barométrico, soporte de música. Así como la posibilidad crear rutas a través de la app y sincronizarlas con el reloj, conectarte a algunas de las mejores apps deportivas entre corredores como es Strava, Training Peaks, etc.
La gran diferencia entre el Coros Pace 3 y Pro comienza en el exterior. Su diseño es un 26% ligeramente más grande y pesado (37 gramos con correa de nailon). La pantalla es AMOLED de 1,3 pulgadas reforzada con cristal mineral siempre encendida con brillo procedente de los 1.500 nits, lo que garantiza una legibilidad durante los entrenamientos con poca luz. Y con dos botones laterales que te permiten controlar el reloj de forma fácil y rápida. Y es que Coros ha respondido muy bien con este Pace Pro a la demanada de una pantalla de estas características en sus relojes deportivos.
Otro de los puntos fuertes de este Coros Pace Proes el nuevo procesador que incluye, que es el más rápido de su clase. Tiene más del doble de rendimiento de procesador y el triple de velocidad de zoom que sus predecesores a la hora de consultar mapas, por ejemplo, para que puedas guiarte fácilmente. Así como también que una precisión mucho más milimétrica al incluir un nuevo conjunto de chips de satélite mejorado que utiliza los modos Todos los Sistemas y Doble Frecuencia para un seguimiento superior tanto en ciudad, bajo edificios, como en la montaña.
Y, por supuesto, la batería de este Coros Pace Pro. Si el Pace 3 te asegura –100% comprobado– 15 días de autonomía (25 horas en modo entrenamiento) sin tener que cargarlo, la batería de este nuevo reloj deportivo de Coros te promete hasta 20 días en modo estándar y 38 horas con el GPS encendido. Pero lo mejor de todo es que tiene un nuevo sistema de carga que viene con un adaptador para que puedas cargarlo a través de un cable USB-C en cualquier momento y lugar.
Este Polar Pace Pro tiene más sensores que el Pace 3. Además de tener sensor óptico de frecuencia cardíaca, altímetro barométrico, acelerómetro giroscopico, brújula electrónica o pulsioxímetro (SpO2), también incluye ECG, es decir, la posibilidad de hacer un electrocardiograma en tiempo real.
Y, por supuesto, el precio de este Coros Pace Pro también es diferente y se podrá adquirir por 399 euros. Más calidad de pantalla, más rendimiento y más batería que el Pace 3 que cuesta 249 euros actualmente.
Características técnicas del Coros Pace Pro
- Pantalla táctil AMOLED de 1,3 pulgadas con cristal mineral siempre encendida.
- Peso: 37 gramos con correa de nailon.
- Conjunto de sensores: sensor óptico de frecuencia cardíaca, altímetro barométrico, acelerómetro giroscopico, brújula electrónica o pulsioxímetro (SpO2), ECG.
- Mapas topográficos.
- Más de 150 deportes.
- Batería de hasta 20 días en modo estándar y 38 horas de entrenamiento con GPS
- Precio: 399 euros
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.