Hace más de 3 años que Kilian Jornet dejó Salomon para apostar por NNormal, una marca que creó él fundó junto a la marca española Camper. El trail runner español buscaba tener sus zapatillas perfectas con las que correr por la montaña, tanto en sus entrenamientos como en competiciones, y para todo tipo de terrenos. Están las Kjerag de competición, las todoterreno Tomir y ahora las Kboix 01, una zapatilla modular con la que podrás jugar al tener 3 mediasuelas diferentes y que podrás usar dependiendo del terreno y la distancia que vayas a hacer.

Hace varios meses atrás me propusieron ser una de las 150 personas que tendrían la oportunidad de probar durante varios meses la Kboix, la zapatilla de trail running más innovadora de NNormal y del mundo entero hasta la fecha, para ayudar a NNormal a dar con el resultado final, el cual se acaba de poner a la venta en edición limitada de solo 500 unidades. Es más, este diseño le ha sido merecedor de un premio ISPO en 2024 porque “las medias suelas intercambiables cambian las reglas del juego en el sector de las zapatillas de running".

Características de las zapatillas de trail running NNormal Kboix 01

NNormal Kboix 01

Kboix 01
Crédito: NNormal

Características

Peso226 gramos + 65/70 gr con cada mediasuela
UpperMatryx Jacquard EVO
SuelaVibram® Megagrip Litebase

Cuando la coges con las manos notas que es una zapatilla es muy manejable, flexible y bastante ligera. Su diseño me recuerda a las Tomir 2.0. La parte superior está hecha con tejido Matryx, un compuesto hecho con una combinación de hilos de Kevlar con poliamida que consigue que sea muy duradero y resistente. Además es lo suficientemente transpirable para mantener el pie seco, pero también protegido ante la ligera lluvia y de piedras, rocas, ramas... especialmente en la zona de los dedos. No tiene muchos refuerzo de termosellado de TPU, tan solo uno en la puntera que los protege. Pero no necesita más. Cuanta menos protección, más comodidad en las carreras de larga distancia.

La durabilidad también es importante para NNormal, y no solo estamos hablando del upper, sino también de la suela exterior. Es gruesa, hecha con caucho Vibram Megagrip Litebase y unos tacos de 3,5 mm de caucho con una forma similar a unos rombos. Una combinación de compuestos que te permiten correr con un agarre seguro y confiado por cualquier tipo de terreno y condición climatológica... ya sea piedras sueltas, compactas, hierba, arena, raíces, lluvia, barro o humedad. Y todo con una muy alta durabilidad y resistencia porque después de correr más de 150 kilómetros con ellas, no han perdido ningún tipo de propiedad o calidad, solo unos ligeros desgastes en los tacos.

Aunque una vez que creas que la suela de estas NNormal Kboix o de cualquier otro modelo de la marca necesita un cambio, puedes hacerlo a través del programa gratuito de reparación de zapatillas que NNormal tiene en colaboración con una red global de zapateros certificados por Vibram alrededor de todo Europa.

las mediasuelas de las zapatillas de trail running nnormal kboix 01
NNormal

Así son las tres mediasuelas intercambiables de las NNormal Kboix 01

Aunque sin duda la clave de estas zapatillas que ha diseñado Kilian Jornet junto al equipo de Camper para NNormal está en la mediasuela, bueno, más bien, en las espumas individuales que incluyen ya que no hay una suela media como en una zapatilla para correr normal. Tres tipos de espumas diferentes que se adaptan a las necesidades específicas de cada corredor y a los diferentes terrenos, distancias o condiciones con las que nos podemos encontrar por el camino. La adaptabilidad es su gran punto fuerte.

Por un lado está la mediasuela Soft, la más amortiguada y suave. Fabricada con espuma EVA supercritical y tecnología EExpure, es más ligera y resistente que los componentes de EVA tradicionales. Al tacto es agradable y en carrera se siente mucho el extra de amortiguación respecto a las otras, al igual que produce menos fatiga muscular cuando corres con ellas. Por lo que es ideal usarla para carreras más tranquilas, de recuperación... y por terrenos sencillos, no demasiado técnicos.

las zapatillas de trail running nnormal kboix 01
NNormal

La segunda mediasuela de estas NNormal Kboix es la Reactive, la más reactiva de todas y enfocada para cuando quieres correr rápido, que es sobre todo los días de competición donde atravesarás todo tipo de terrenos, desde los más sencillos a los más técnicos. Es una espuma de TPU con más nivel de rebote y de reactividad que las otras dos mediasuelas. En carrera, te asegura en buen retorno de energía e incluso sientes como te impulsa hacia delante.

La tercera y última de las espumas de estas NNormal Kboix es la más versátil, la más todoterreno y mi favorita, la Bounce. Tienen amortiguación, rebote y un punto alegre de reactividad con la que puedes hacer todo tipo de entrenamientos durante la semana, desde los de calidad hasta las tiradas largas. Y esto se consigue gracias a que está fabricada con espuma Peba.

Sus mediasuelas se puedan intercambiar fácilmente en solo unos segundos. Porque el collar de la zapatilla es muy flexible y hará que tanto a la hora de ponerlas como quitarlas, bastara con abrirlo para cogerlas o que queden bien puestas. Y sorprenden porque no se mueven ni un milímetro mientras estás corriendo con ellas. Encajan como un anillo al dedo en el interior de la zapatilla y esto se debe en parte al diseño de la base de las tres mediasuelas, que es grueso y además ayuda a dar protección y estabilidad.

Las NNormal Kboix 01 han salido a la venta a un precio de 240 euros que incluye dos mediasuelas diferentes, y si quieres añadirle una tercera puedes adquirirla a un precio de 40 euros.
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.