Cuando estamos inmersos en una estrategia de pérdida de peso o simplemente queremos tener unos datos precisos de varios parámetros relacionados con la salud, tener a mano una buena báscula digital es básico. Y es que se trata de una herramienta más que necesaria tanto si lo que queremos es comprobar si hemos aligerado la carga o si el tamaño de nuestros músculos progresa adecuadamente. Aunque no es menos cierto que no cualquier báscula sirve.

Evidentemente, existen métodos profesionales e infalibles de conocer cuál es nuestra composición corporal. La absorciometría de rayos X de energía dual, conocida como DEXA, que es una técnica indirecta de análisis de la composición corporal o el sistema de mediciones corporales más estandarizado y preciso, denominado antropometría ISAK, muy utilizado por expertos en el ámbito de la salud y la nutrición, son los más recurrentes.

Hasta 13 datos de composición corporal

Aunque huelga decir que no todo el mundo tiene acceso a ellos por lo que, para personas como tú y como yo, lo óptimo es decantarse por una báscula de bioimpedancia, es decir, un dispositivo digital que registra varios datos muy valiosos. Tal es el caso de la báscula de baño digital de la marca Renpho que, por otro lado, está arrasando en Amazon.

Y es que mide los aspectos básicos que tienen en cuenta los profesionales de la salud y de la nutrición con sus pacientes. La mayoría de expertos asegura que lo ideal es que, además del peso corporal total, que es la función básica, también registre otros parámetros como el porcentaje de grasa, el porcentaje de masa magra -todo lo que no es grasa-, el agua corporal, el índice de masa corporal (IMC), la tasa metabólica basal -una estimación de las calorías que se tendrían que consumir en reposo-, la grasa visceral -que rodea a órganos internos clave y puede ser muy problemática- o la grasa subcutánea, es decir, la más superficial.

Renpho Bascula de Baño Digital

Bascula de Baño Digital
Crédito: Amazon

Pros

  • Precio
  • Variedad de datos de composición corporal
  • Posibilidad de vinculación con una app

Cons

  • Es precisa, pero no es una herramienta profesional
Dimensiones y peso27,94 x 27,94 x 2,54 cm |1,25 kg
Métricas de saludPeso | IMC | Grasa corporal | Proteína | Grasa subcutánea | Grasa visceral | Agua corporal | Músculo esquelético | Masa muscular | Masa ósea | Peso corporal sin grasa | Tasa metabólica basal | Edad metabólica
ConectividadBluetooth
BateríaTres pilas AAA (incluidas)

También es relevante que ofrezca una aproximación de la edad metabólica, combinando varios de los parámetros que mide, para ofrecer una estimación de los años que tiene la persona que se pesa. Pues bien, todo eso es lo que vas a encontrar en la báscula de baño digital de la marca Renpho que compartimos y que además se puede vincular fácilmente con una app para llevar un seguimiento de las métricas y las tendencias y obtener una visión holística de tu salud.

Como recomendaciones generales, es importante emplear siempre la misma báscula, pesarse sin ropa, en ayunas y una vez hayamos ido al baño para que los datos reflejados sean precisos y se puedan comparar en el tiempo. Y como complemento más ‘casero’, puedes hacerte unas fotos o un llevar un registro de medidas -con cinta métrica- para comprobar los progresos y tener más referencias a tu disposición.

En cualquier caso, nosotros hemos probado la báscula de baño digital de la marca Renpho, que ofrece hasta 13 datos de composición corporal, y nos ha parecido una herramienta muy completa y útil en el día a día. La recomendamos sin dudar porque además tiene un precio magnífico.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.