- Las mejores zapatillas de running de 2025: análisis y opinión
- Las 10 mejores zapatillas de running para hombre 2025: análisis y opiniones
- Las 10 mejores zapatillas de running para mujer 2025: análisis y opiniones
Desde su creación hace cinco años, la Asics Novablast ha crecido hasta convertirse, posiblemente, en una de las mejores zapatillas de running del mercado. Es elástica, versátil y resistente, su mezcla de amortiguación, reactividad y comodidad la convierte en una zapatilla ideal para correr a diario, ya sea en carreras fáciles, largas, de velocidad media o de cualquier otro tipo. Pero con una oferta cada vez mayor de zapatillas versátiles para el día a día, ¿podrá la última versión llevar las cosas al siguiente nivel y seguir manteniendo la reputación de las Novablast?
Mediasuela de las Asics Novablast 5
Esta quinta versión de las Asics Novablast llegaron sin avisar. Y si ya gustó mucho su cuarta versión, esta Novablast 5 no defrauda. ¿Por qué? Porque es muchísimo más amortiguada que antes y esto se debe a que la marca nipona ha introducido una nueva espuma a la mediasuela, la FF Blast Max, de longitud completa, que consigue que el rebote en cada zancada sea mucho mayor. Asics prometió que las Novablast 5 serían aproximadamente un 8,5% más amortiguadas, y la verdad es que se nota que tienen mucha mayor capacidad de respuesta que su versión anterior, y eso que ya lo eran bastante.
En estas sensaciones tiene que ver mucho el surco similar a un pod (diseño específico en la suela que mejora la tracción) que hay en la parte delantera de la suela que mejora la sensación de rebote, y logra un mayor impulso hacia adelante al correr cuando se combina con la silueta balancín. La base y el talón son algo más anchos que en la versión anterior lo que ayudan a suavizar y estabilizar cada aterrizaje.
Upper de las Asics Novablast 5
Y el upper es más cómodo y transpirable también. Además, Asics ha cambiado la lengüeta y nos ha gustado bastante por varios motivos: es más finita, ligeramente acolchada, transpirable y está unida al upper. La zapatilla también incorpora un nuevo sistema de cordones que combina unos ojales con un cordón elástico y ojales estándar que crea un ajuste más seguro en la parte superior del pie, sin necesidad de utilizar el último ojal. Soy un gran fan de la lengüeta reforzada, que envuelve cómodamente la parte superior del pie, con la cantidad justa de acolchado y perforaciones para mejorar la transpirabilidad. El collar del talón, lo suficientemente acolchado, ofrece un montón de comodidad y ajuste para ayudar a bloquear el tobillo. También cuenta con un tirador elástico en el talón que te ayuda a poner y quitar fácilmente la zapatilla.
Para qué tipo de corredores, distancias y ritmos son las Asics Novablast 5
La Novablast 5, en mi opinión, sigue siendo una excelente zapatilla de running para principiantes o para alguien que quiere una única zapatilla en su armario y le sirva para hacer casi todo tipo de entrenamientos. Su pisada suave y amortiguada es perfecta para recorrer largo y tendido, al tiempo que conserva el rebote y la capacidad de respuesta suficientes para aguantar ritmos más rápidos. En resumen, la versatilidad que ofrece esta zapatilla por su precio es excepcional. A la hora de recomendar esta zapatilla frente a otras de uso diario, hay que tener en cuenta tres factores. Si tienes un pie especialmente estrecho, es probable que la Novablast 5 sea demasiado ancha para ti, sobre todo en el mediopié. En cambio es ideal para aquellos que tienen el pie ancho. Por último, si eres un corredor de carretera y vives en un entorno bastante húmedo, la suela exterior de la Novablast 5 probablemente no sea la adecuada. En definitiva, Asics ha vuelto a ofrecer una zapatilla de running todoterremo, cómoda y con una excelente relación calidad-precio para el día a día, versátil que funciona bien tanto en las carreras fáciles como en los entrenamientos más exigentes, e incluso en tiradas largas. Y que no se nos olvide decir que son más baratas que su cuarta versión, algo que también conseguirá atraer a muchos más corredores.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.