- Las 13 mejores zapatillas de trekking para hombre
- Las 10 mejores zapatillas de trekking de mujer
- Las 20 mejores zapatillas para andar para comprar ahora
Las zapatillas de senderismo ya no son como antes. Robustas, sin apenas un ápice de diseño, pesadas... Sin embargo, eso ya es historia y ahora podemos encontrarlas con las tecnologías más punteras del mercado para ofrecer la mejor experiencia cada vez que salgamos a la montaña a hacer nuestra ruta de senderismo favorita. Es el caso de la popular marca Merrell que ha conseguido crear la zapatilla de trekking más innovadora de la historia con un estilo nunca antes visto que estamos seguros de que triunfarán más allá de los caminos de tierra, piedras y ramas.
Se tratan de las SpeedARC Surge BOA, una zapatilla de senderismo en la cual Merrell ha conseguido combinar un diseño deportivo bastante elegante, una comodidad superior y tecnología avanzada para ofrecer una experiencia de senderismo sin precedentes. Es más, ha conseguido que sea seleccionada como uno de los Mejores Inventos de 2024 por la revista Time, destacándose por su adaptabilidad, amortiguación inmediata y diseño disruptivo.
Una mediasuela nunca antes vista en una zapatilla de senderismo
Estas Merrell Speed ARC Surge BOA cuenta con un innovador sistema en la mediasuela que es conocido como Speed ARC que se combina con las tecnología FloatPro y Flexplate. El diseño patentado se compone de unas formas similares a espirales que trabajan en armonía con la placa de nailon proporcionando estabilidad de absorción de impactos y retorno de energía. Esta innovadora construcción, inspirada en los sistemas de amortiguación de vehículos de alta cilindrada, te asegura mucha más reactividad y suavidad en cada zancada.
La Speed ARC Surge BOA introduce una nueva espuma supercrítica inyectada con nitrógeno llamada FloatPro+ SC que te proporciona una amortiguación mucho más mullida y enérgica. Una mediasuela de doble densidad que mientras la más cercana al suelo absorbe cada impacto, la que está más cercana al pie absorbe y rebota el ciclo de la marcha del cuerpo. Y entre ambas la placa Flexplate de nailon expuesta que aporta la estabilidad suficiente en montaña, pero también una propulsión óptima para hacer qque las caminatas sean mucho más cómodas.
Un diseño moderno y vanguardista
La parte superior de estas Speed ARC Surge BOA sigue la línea de las zapatillas de senderismo, transpirables y seguras. De ahí que hayan apostado por un tejido Matryx combinado con hilos multifilamento de Kevlar y poliamida de alta tenacidad para crear una sola capa de material ligero y con mejor transpirabilidad y resistencia a la abrasión. Y esta obra de ingeniería la culmina el sistema de cierre BOA que te proporciona un ajuste de precisión milimétrico totalmente personalizado para que el pies e mantenga en su sitio en todo momento y abrazar el pie de la forma más cómoda posible.
Por último, y no menos importante, de hecho es la parte más significativa en una zapatilla para hacer senderismo: la suela. En este caso, Merrell ha usado una suela de goma duradera Merrell Quantum Grip para crear unos tacos de 4 mm que proporciona seguridad sobre el terreno de montaña, pero son tan versátiles que consigue ser una zapatilla idela para caminar también por la ciudad.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.