- Las 13 mejores zapatillas de trekking para hombre
- La mochila para hacer trekking que arrasa en Amazon y usarás cada vez que hagas senderismo
- Los 10 mejores cortavientos para correr sin miedo al frío
Estamos en enero y aún quedan muchos días para que llegue la primavera y podamos disfrutar de la montaña en todo su esplendor y sin apenas lluvias y nieve. Sin embargo, esto no es una excusa válida para quedarse en casa y no poder hacer esas rutas de senderismo increíbles que tenías pensado hacer durante estos meses hasta que llegue el 21 de marzo, sobre todo si usas el calzado adecuado. Es verdad que hay que saber muy bien por donde caminas y hacerlo con cuidado, pero si usamos unas botas todoterreno podremos hacer senderismo incluso los días de invierno en los que llueve o incluso hay nieve.
Y en Decathlon hay unas botas de montaña Quechua que son impermeables, tienen una suela antideslizante con buen agarre y súper cómodas con las que acertarás siempre que vayas a hacer senderismo cuando hace algo mal de tiempo. Pero es que además tienen un precio tan increíble que te costará creértelo: cuestan tan solo 39,99 euros. ¿Es o no una compra increíble?
Unas botas Quechua para hacer senderismo que se han convertido en una de las más vendidas del mes de enero en 2025. Y no le falta motivos. Por un lado destaca su diseño totalmente impermeable que consigue mantener los pies secos siempre que camines por terreno embarrado, mojado o nevado. De hecho, tal es así que podemos confirmarlo después de haberlas probado durante 2 horas de marcha bajo la lluvia. Y, por supuesto, es transpirable para que el sudor no acabe empapado el interior de la bota y acabemos con rozaduras y ampollas.
Aunque hay que caminar con cuidado cuando vamos a la montaña en esta temporada del año de lluvia, barro y nieve, con estas botas Quechua tienes ese plus de seguridad que necesitas. Y es que la suela está diseñada con unos tacos de 4mm que te aseguran un buen agarre al suelo a la vez que facilitan la evacuación de la suciedad que puede quedarse encajada en los bajos.
La comodidad y el ajuste está más que asegurado con estas botas de montaña de Quechua que te recordamos que cuestan ahora menos de 40 euros. Por un lado la mediasuela está hecha con una espuma amortiguada y firme que te amortiguará cada impacto contra el suelo y te permitirá hacer rutas de hasta media distancia. Además la plantilla de 5 mm de espuma es transpirable y absorbe aun más los impacto, mientras que el cuello de la bota es de un tejido suave y agradable para el tacto. Y tiene un sistema de cordones bastante seguro que puedes ajustar de forma personalizada y el pie no sufra ninguna rozadura o baile en el interior.
Otro detalle que te va a gustar mucho de estas botas de Quechua para hacer senderismo de menos de 40 euros es que son ultra duraderas, ya que están confeccionadas con materiales que son resistente a la abrasión, especialmente en la puntera donde una pieza sintética ayuda a proteger el pie ante los elementos naturales que podemos encontrarnos por el camino.
Y, por supuesto, te dejamos otro buen consejo como amantes del senderismo y es usar unos buenos calcetines de montaña con costuras planas y transpirables para que la ruta sea de lo más confortable y tus pies no sufran ni un rasguño:
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.