¿Sabías que el alto precio de las zapatillas de trail running no es solo una cuestión de moda? Las marcas invierten grandes recursos en investigación para mejorar sus productos, desarrollando materiales más resistentes y duraderos para el upper, espumas de amortiguación de alto rendimiento y suelas diseñadas para ofrecer el mejor agarre. Además, incorporan refuerzos para proteger los pies y optimizar el rendimiento en terrenos exigentes.

Por eso, escoger las zapatillas de trail running adecuadas sin gastar una fortuna puede parecer un desafío. Sin embargo, con algunos consejos clave, es posible encontrar el modelo ideal sin comprometer la calidad. Te lo aseguro. Definir bien el uso que les darás, buscar materiales duraderos, aprovechar descuentos y priorizar el ajuste son mis mejores consejos como experto en equipación de running para que puedas hacer una compra inteligente y efectiva la próxima vez que vayas a comprar tus próximas compañeras de carreras de montaña.

1. Define tu tipo de terreno y uso

Elegir la zapatilla adecuada según el terreno por el que corres marca la diferencia entre un modelo económico y otro más costoso. Si ya tienes experiencia, esto será más fácil, pero si estás comenzando en el trail running, debes analizar bien tus necesidades. Existen zapatillas diseñadas para terrenos compactos, técnicos o embarrados, cada una con su suela y taqueado específico que mejoran el agarre y la tracción. Para ahorrar dinero, evita modelos con características que no necesitas. Por ejemplo, si corres por senderos sencillos, no es necesario un modelo con tacos de 5 mm y materiales premium; puedes optar por uno más básico que se ajuste a tu terreno habitual.

2. Busca materiales duraderos y resistentes

Optar por materiales resistentes y de calidad no solo te van a garantizar una mayor durabilidad, sino también a evitar tener que reemplazar las zapatillas antes de tiempo. Y puede haber muchas opciones económicas. Esto es una de las razones que hace incrementar el precio de la zapatilla de trail. Pero todas las marcas ofrecen modelos asequibles con espumas de calidad en la mediasuela, tejidos resistentes y/o impermeables en el upper y con bastante refuerzos sin necesidad de recurrir a los modelos más caros de alta gama.

senior male trail runner bounds along mountain trail
AscentXmedia//Getty Images

3. No te obsesiones con las últimas novedades

Otra estrategia para ahorrar a la hora de comprar unas zapatillas de trail running está en no dejarse llevarse por las últimas novedades de las marcas, ya que las versiones más recientes suelen ser mucho más caras. En su lugar, puedes invertir en unas zapatillas del año anterior porque siguen ofreciendo un rendimiento similar pero a un precio mucho más reducido. Para encontrar las mejores ofertas puedes aprovechar las ofertas exclusivas que suelen haber durante las rebajas de enero o verano que sacan las marcas o los grandes almacenes. Otra estrategia está en buscar en outlets, en tiendas como Decathlon o en la web de Amazon donde también podrás conseguir modelos de calidad pero precios más accesibles.

4. Ajuste y comodidad antes que precio

Priorizar tu comodidad y el ajuste de la zapatilla a tu pie te permitirá ahorrar dinero a largo plazo al evitar compras innecesarias y en posibles lesiones que te pueden producir por haber elegido mal y tengas que pasar por el fisioterapeuta. Es decir, una zapatilla económica que no se ajusta bien a tu pisada puede terminar saliendo cara en forma de molestias o incluso lesiones. Antes de comprar, asegúrate de conocer la horma del modelo y de que se adapta perfectamente a tus necesidades y, si es posible, pruébatelas.

Un recordatorio final: no es cuánto te gastas en unas zapatilla de trail, sino de cómo las eliges. La clave está en que puedes ahorrar en tu compra sin renunciar a la calidad, comodidad y necesidades que necesitas para correr con total seguridad y durante mucho tiempo por la montaña.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.