- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono en 2025
- Las 10 mejores zapatillas de running con placa para entrenar
- Las mejores zapatillas de running en este año 2025
No me esperaba batir el récord, solo hacer una buena carrera”, confesó el ugandés Jacob Kiplimo tras cruzar la meta de la eDreams Media Maratón de Barcelona by Brooks. Pero su rendimiento fue mucho más que bueno: con un tiempo oficial de 56 minutos y 42 segundos, no solo ganó la prueba, sino que pulverizó en 48 segundos la anterior plusmarca mundial. Un registro que lo convierte en el hombre más rápido de la historia sobre los 21,097 kilómetros. Y, como en los últimos tiempos, las miradas no solo están puestas en el crono, sino también en las zapatillas que llevaba en los pies.
En esta ocasión, no se trataba de un prototipo secreto ni de un modelo antiguo ya descatalogado, como ha sucedido en otros récords recientes. Kiplimo compitió con unas de las zapatillas voladoras más vendidas del momento: las Nike Alphafly 3. La evolución respecto a su versión anterior ha sido significativa, y cada vez más atletas apuestan por ellas para el día de la competición. Incluso nosotros nos declaramos fans de esta remodelación de las súpervoladoras de la marca estadounidense.
Si durante nuestra prueba con ellas en una media maratón de 1h35 ya sentimos su increíble rebote e impulso, es difícil imaginar lo que debe ser correr con estas zapatillas al ritmo de Kiplimo: un vertiginoso promedio de 2:41 minutos por kilómetro. Una brutalidad. Y es que la mediasuela de las Alphafly 3 incorpora lo mejor de la tecnología de Nike: la espuma ZoomX, las unidades Air Zoom en el antepié y la placa de carbono FlyPlate en su interior.
Además, han mejorado notablemente en estabilidad, incluso en las curvas. No hay que olvidar que el recorrido de los 21K de Barcelona cuenta con hasta 25 giros, un factor clave en la carrera. También te ofrece mayor protección para la planta del pie y han corregido un problema habitual de modelos anteriores: la irritación en el arco, gracias a una base de horma más ancha. Su upper, fabricado en un tejido de malla elástico con ajuste tipo botín, envuelve el pie como un calcetín, que te asegura una sensación de ligereza y transpirabilidad sin riesgo de rozaduras ni molestias.
No sabemos si Nike ya está trabajando en la cuarta versión de las Alphafly, pero lo que es seguro es que esta tercera generación, con la que Kiplimo ha batido el récord del mundo de media maratón, seguirá dando mucho de qué hablar en 2025.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.