- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono en 2025
- Las 10 mejores zapatillas de running con placa para entrenar
- Las mejores zapatillas de running de 2025: análisis y opinión
Las zapatillas con placa de carbono se han convertido en uno de los objetos de deseo de muchos corredores. Son varias las marcas deportivas que tienen sus propios modelos, y los vemos en casi todas las carreras alrededor del mundo. Adidas, Nike, Asics, Puma e incluso Kiprun de Decathlon son algunas de las favoritas de los corredores. Y la última en unirse a esta tendencia de súper voladoras para el asfalto ha sido Zara. Tras lanzar varias zapatillas de running (incluso de trail), la marca de Inditex ha dado un paso más allá: ha diseñado un modelo con placa de carbono que, además, es más asequible que los de las grandes marcas.
Cuenta con una placa de fibra de carbono en la mediasuela, pero ¿eso la convierte en una super zapatilla? ¿Realmente vale la pena? ¿Podrá competir con las grandes marcas? Con una mezcla de escepticismo y curiosidad, miles de corredores se están haciendo esta pregunta en este momento en cualquier parte del mundo. Y es que no se trata simplemente de insertar una placa en una mediasuela (algo que, de por sí, no es sencillo), sino de crear una zapatilla de alto rendimiento.
La entrada de Zara en un mercado tan específico ha causado revuelo por varias razones. Primero, crear una superzapatilla requiere un trabajo excepcional, desde la investigación de materiales hasta el desarrollo del modelo. Este proceso involucra pruebas realizadas por atletas de élite, así como la colaboración con ingenieros y equipos especializados.
Pero es que además incorporar una placa de fibra de carbono a la mediasuela es un proceso complejo. Si no se coloca correctamente, puede perjudicar el rendimiento de la zapatilla e incluso causar lesiones. Además, encontrar el equilibrio adecuado entre la espuma y la placa no es tarea fácil. Por todo esto, el lanzamiento de estas zapatillas con placa de carbono por parte de Zara ha sorprendido a más de un experto en zapatillas, entre los que me incluyo.
Así son las zapatillas de running con placa de carbono diseñadas por Zara
Zara define estas zapatillas como “deportivas para correr largas distancias sobre asfalto, parques y cintas de correr”. Un nombre sencillo para lo que son las primeras zapatillas con placa de carbono de este gigante español de la moda, que pudimos ver en persona durante la Zara Athleticz Speed Run, la nueva 10K ultrarrápida de Madrid. La mediasuela de estas zapatillas de running de Zara está hecha con un “material TPE-A que ayuda en la absorción del impacto durante la carrera, aportando además estabilidad y ligereza. Cuenta con una placa de carbono que aumenta la reactividad de la pisada y proporciona un despegue más eficaz gracias al efecto resorte, además de un mayor ahorro de energía”.
Este compuesto logra crear una mediasuela con hasta 39 mm de grosor en el talón y 31 mm en el antepié, con un drop de 8 milímetros. El resultado es una zapatilla de running con placa de carbono que Zara ha diseñado siguiendo la normativa de las zapatillas de competición, asegurando que sea completamente legal. También tiene una suela exterior llamativa porque ha usado piezas de caucho 100% en aquellas zonas de mayor desgaste para aumentar la durabilidad y proteger la espuma de la mediasuela. Son todo un sueño.
Estos detalles demuestran todo el trabajo que Inditex ha invertido en la creación de estas zapatillas con placa, dejando claro que no se trata solo de una moda. La marca quiere poner en evidencia que el deporte también es importante para ellos, y que sus clientes pueden tener esas zapatillas que tanto desean los corredores, pero a un precio más asequible en comparación con las grandes marcas. Estas zapatillas con placa de fibra de carbono de Zara Athleticz cuestan tan solo 119€. No sabemos si tendrán éxito, pero estamos seguros de que darán mucho de qué hablar y que, probablemente, no serán ni las primeras ni las últimas que lance Inditex.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.