Cuando corres un maratón, hay muchas cosas importantes que hay que tener en cuenta más allá del plan de entrenamiento. Desde el descanso, la alimentación, pasando por el fisioterapeuta o el entrenamiento de fuerza para evitar lesiones o hasta invertir en unas buenas zapatillas de running. También hay otros pequeñas detalles de crucial importancia: los calcetines que usarás el día de la carrera. La elección del material, el ajuste y la tecnología de los calcetines puede determinar si cruzas la meta con una sonrisa o con los pies destrozados. Cada impacto genera fricción, sudor y presión sobre los pies, lo que puede traducirse en ampollas, rozaduras o incluso uñas negras si no llevas los calcetines adecuados. Aunque a menudo se pasa por alto, la elección del calcetín es tan importante como la de las zapatillas cuando hablamos de correr largas distancias.

No son muchas las maratones que he corrido, pero sí las suficientes para saber que los calcetines que uso son casi tan importantes como unas buenas zapatillas. Y es que un accesorio tan simple como los calcetines cumplen una función importante para proteger tu pie ayudando a reducir la fricción, absorber el sudor y proporcionar un ajuste cómodo e incluso amortiguación y protección muscular. Puede ser un error común entre corredores pensar que cualquier calcetín deportivo puede ser eficaz para correr un maratón, pero la realidad es que la elección incorrecta puede provocar molestias que comprometan tu rendimiento e incluso te obliguen a abandonar la carrera. Al igual que si los entrenas el día de la carrera o los compras de una talla inadecuada.

¿Qué características debe tener un buen calcetín para maratón?

En mi caso, los calcetines para correr maratones me gustan que estén hechos con materiales técnicos, ligeros y transpirables como el poliéster, el nailon o el Coolmax porque mantienen mis pies secos en todo momento. Un consejo: evita aquellos que estén hechos con algodón porque retienen la humedad. También me fijo en que apenas tengan costuras o que sean planas porque con esto conseguimos minimizar el riesgo de rozaduras.

Otro detalle que debe cumplir ese calcetín perfecto para correr un maratón es que sea de compresión y te asegure un ajuste óptimo. Es decir, no hace falta que sea ultra ajustado, pero que sujete el arco plantar y no se mueva ni deslice en el interior porque con esto conseguimos evitar deslizamientos y pliegues incómodos que pueden provocarnos rozaduras o ampollas en cualquier parte del pie, incluso en la planta. Y si tienen un acolchado en la zona del talón o la planta es un plus de confort.

Y por último, y no menos importante, la altura del calcetín. Esto depende mucho del gusto de cada uno pero en mi caso todos mis calcetines para correr no son ni demasiado largos ni cortos, todos me quedan por encima del tobillo. Creo que los de media caña tienen la medida justa y además ayudan también a reducir las rozaduras en el talón o alrededor del tobillo que puede provocarte la zapatilla.

3 calcetines deportivos perfectos para correr un maratón

Los más mejores

De media caña, transpirables, el ajuste óptimo y un ligero almohadillado en la zona del talón y el mediopié que evita que se muevan mientras corres con ellos. Así son uno de los mejores calcetines deportivos para correr un maratón y son de la marca Danish Endurance. Y además arrasan en Amazon porque vienen en un pack de 3 y por menos de 30 euros.

Danish Endurance Pack de 3 calcetines de color negro

Pack de 3 calcetines de color negro
Ahora 21% de descuento
Crédito: Amazon

Los más transpirables

¿Sabes que cuando corres un maratón llegas a dar más de 40.000 pasos y que los pies pueden llegar a sudar mucho? Por eso hay que elegir un calcetín para correr que sea ultra transpirable como estos que están hechos de fibra Coolmax que consiguen mantener los pies secos y frescos en todo momento. Además tiene una ligera compresión, son elásticos y tienen el talón reforzado y un soporte acolchado para el arco que aumenta la comodidad y la confianza. Una opción ideal para corredores que sudan mucho mientras corren. Vienen en pack de 3 y por menos de 30€.

Rahhint Pro 3 pares de calcetines Coolmax

3 pares de calcetines Coolmax
Crédito: Amazon

Los más ajustados

Las medias de compresión pueden ser también unos buenos calcetines para correr un maratón. En este caso, este modelo que triunfa en Amazon por poco más de 10 euros, ofrecen un ajuste óptimo desde la punta de los dedos hasta por debajo de la rodilla con una presión más alta sobre los gemelos para sujetarlos durante la carrera. Además son fáciles de poner y quitar, duraderos, transpirables y tienen las costuras planas. Un diseño de calidad y eficaz para largas distancias.

Rwest X Medias de Compresión

Medias de Compresión
Crédito: Amazon
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.