Estamos de acuerdo de que el running ha evolucionado en los últimos tiempos. Ya no se trata solo de marcas personales y tecnología punta, sino también de tener una identidad y estilo sobre el asfalto. Las Y-3 Adios Pro 4 de Adidas son la prueba de que unas zapatillas para correr maratones pueden ser tan sofisticadas como eficientes, fusionando el arte del diseño con la ciencia del rendimiento.

Cuando Adidas y Y-3 —la firma de Yohji Yamamoto— unen fuerzas, el resultado es una auténtica obra de arte para corredores. Combinan la herencia de la velocidad de Adidas con la visión vanguardista de la moda japonesa, dando vida a una zapatilla de competición que no solo es rápida, sino que también acaparará todas las miradas.

Estas zapatillas son la confirmación de que ahora la ropa deportiva técnica para correr, además de ser eficientes, puede ser también elegante y bonita, permitiéndonos expresar nuestra personalidad sobre el asfalto o las competiciones de atletismo. En los Juegos Olímpicos de París del pasado año vimos los clavos con los que Noah Lyles consiguió ser el hombre más rápido en los 100m lisos, los cuales también los firmaba el diseñador japonés.

Ahora, Y-3 nos muestra una versión única de las Adios Pro 4, la actual zapatilla voladora de Adidas para volar en maratón. Si la versión original ya es una zapatilla impresionante, fusionada con la mentalidad minimalista de Yohji Yamamoto, la eleva aún más. Por supuesto, Adios Pro 4 Y-3 no sólo impresiona desde el punto de vista estético donde eleva al máximo la tendencia del ‘Triple Black’, llevarla puesta significa prepararte para volar sobre el asfalto.

Bajo esa combinación de colores negro con detalles en plateado (también están disponibles en color azul y plateado) que cubre el upper hecho con malla ligera y elástica de un único sentido y reforzada con unas bandas de sujeción internas, encontramos las tecnologías más punteras de Adidas hasta la fecha. Desde la espuma Lightstrike Pro –más ligera y reactiva– a las varillas de fibra de carbono Energyrods o hasta incluso la geometría en forma de balancín que toma inspiración de las Pro Evo 1, con las que Tigist Assefa batió el récord del mundo de maratón en 2023. Además, la atleta etíope es la cara visible de esta nueva colección de Y-3 para Adidas, donde fusiona el estilo deportivo con la artesanía y la innovación.

¿El resultado? Una zapatilla de running que va mucho más del rendimiento puro: Yohji Yamamoto ha conseguido crear una obra de arte realmente bonita y elegante que no solo te hará correr rápido en cada competición, sino que también dejará huella allá por donde pises.

Adidas Y-3 Adios Pro 4

Y-3 Adios Pro 4
Crédito: Adidas
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.