- Los mejores zuecos y chanclas de recuperación para runners
- Las 12 mejores pistolas de masaje muscular de 2025
- Los 10 mejores masajeadores de compresión para las piernas
Durante años, la imagen de los turistas con calcetines y sandalias fue objeto de risas y estereotipos, una moda considerada poco más que una elección incómoda de viajeros poco preocupados por el estilo. Sin embargo, en los últimos años, esa misma combinación ha protagonizado una sorprendente transformación, pasando de ser un símbolo de despreocupación a un fenómeno aceptado en las pasarelas de la moda. Y ahora, en 2025, esa tendencia ha llegado al mundo del running, donde cada vez más corredores están incorporando calcetines a sus sandalias de recuperación. ¿Qué ha cambiado para que este ‘look’ de verano se convierta en una prenda funcional y trendy para los deportistas?
Ventajas prácticas: comodidad, higiene y protección
Lo que no sabíamos que más allá de ser una elección de moda, el uso de calcetines con sandalias tiene varias ventajas que ayudarán a proteger la salud de los pies. Como explica un experto de JD Sports, "llevar calcetines con chanclas tiene varias ventajas, desde la inevitable comodidad y calidez que proporcionan los calcetines hasta la absorción del sudor y la reducción de las posibilidades de que tu calzado huela mal o esté pegajoso o que tus pies sufran hongos o problemas cutáneos por el sudor". Para los corredores, que pueden pasar mucho tiempo en sus sandalias de recuperación, la comodidad es clave, y este simple truco puede marcar la diferencia.
Además, los calcetines ofrecen un beneficio adicional en términos de higiene. "Llevar calcetines puede mejorar la higiene de los pies en comparación con ir descalzo, sobre todo cuando hace más calor. También ayudan a mantener la calidad del calzado", comenta el experto. Los calcetines crean una barrera entre los pies y las sandalias, minimizando la fricción directa y evitando que te produzca rozaduras, pero también que la suela interior se desgaste demasiado rápido. Esto puede ser crucial para los corredores que usan sandalias como parte de su recuperación, ya que asegura que el calzado se mantiene en buenas condiciones por más tiempo.
Protección para la piel y el calzado
Los calcetines no solo protegen la piel, sino que también son fundamentales para prolongar la vida útil de las sandalias. "Los calcetines ayudan a conservar la textura original de la plantilla, especialmente en materiales más blandos como la espuma. Algunos materiales, pueden agrietarse o pelarse cuando se exponen a un exceso de humedad, sudor o piel seca. Los calcetines ayudan a regular los niveles de humedad, evitando estos problemas", agrega el experto. Esto es una ventaja importante para los corredores que dependen de la calidad de su calzado para mantener una recuperación óptima.
Moda y personalización: un toque de estilo en la recuperación
Aparte de las ventajas prácticas, los calcetines con sandalias se han convertido en una pieza clave en la moda streetwear, y muchos corredores no dudan en incorporar esta tendencia en su día a día. "Puedes combinar tus calcetines con la marca de las sandalias o mezclar divertidos diseños de calcetines con diferentes estilos de estas, aportando un toque atrevido y personalizado a tu look", aconseja el experto. Este estilo no solo es cómodo, sino que también permite a los corredores expresarse a través de su indumentaria, añadiendo un toque de personalidad a su rutina de recuperación.
Lo que comenzó como una elección práctica para turistas que buscaban comodidad ha llegado a convertirse en una tendencia legítima entre los corredores. En 2025, las sandalias de recuperación con calcetines no son solo un estilo, sino una herramienta funcional que ayuda a mantener la higiene, la salud del pie, mejorar la comodidad y prolongar la vida útil del calzado. Así que, la próxima vez que veas a un corredor con este combo, ya sabrás que no es solo una cuestión de moda: es una elección inteligente para la recuperación post-carrera.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.