- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono en 2025
- Las 10 mejores zapatillas de running con placa para entrenar
- Los 8 mejores auriculares de conducción ósea para correr
Decathlon lo tiene más que claro. Hace unos años tuvo la intención de ponerse a la altura de las grandes marcas deportivas en lo que respecta a tener zapatillas de running de calidad. Y, poco a poco, paso a paso, parece que lo está consiguiendo. Las nuevas Kiprun KD900X Lab, con placa, espuma súper reactiva y por 300 euros, son la zapatilla de competición más avanzada de Decathlon hasta el momento. Y tenemos claro que es, una vez más, toda una declaración de intenciones y un (gran) paso más en su camino para conseguir ese objetivo que comenzó ya hace 3 años.
Estas nuevas zapatillas con placa de carbono de Kiprun, que están diseñadas con la ayuda de sus atletas de élite –otra mejora más dentro de Decathlon–, son una de las más innovadoras de los últimos tiempos. De hecho, la marca francesa con sede en Lille ha conseguido que sea “la zapatilla más ligera y dinámica jamás creada por Kiprun, lo que la convierte en la herramienta definitiva para batir récords”, afirman en un comunicado. En la báscula, según ellos, pesan tan solo 167 gramos en una talla 42.
Una mediasuela llamativa pero súper ligera y reactiva
Lo primero que hay que saber es que las KD900X Lab han sido diseñadas específicamente para corredores de élite que buscan batir récords en distancias de entre 5 km y medio maratón. Pero lo realmente innovador está en su interior: esta zapatilla incorpora dos tecnologías aún pendientes de patente. La primera es la Hook Plate, una placa de carbono con forma de “J” que se sitúa entre las capas de espuma. Esta estructura permite una mayor propulsión y estabilidad durante la carrera.
La segunda es la tecnología Fluid Foaming, que forma parte de su configuración de doble capa de espuma. En el núcleo de la zapatilla se encuentra una espuma Featherbounce, basada en PEBA, que apenas pesa 28 gramos. Es ultraligera y combina confort con un excelente retorno de energía. Alrededor de este núcleo más blando, la espuma Fluid Foam, fabricada con TPU de mayor densidad, actúa como una “cáscara” que aporta estructura, estabilidad y durabilidad.
Estas dos tecnologías permiten dar forma a una nueva espuma llamada VFOAM X, mucho más reactiva que la VFOAM PLUS que Decathlon había utilizado hasta ahora en sus zapatillas con placa (KD900x, por ejemplo). Según Kiprun, esta nueva espuma VFOAM en las KD900X Lab alcanza una reactividad del 83 % (frente al 76 % del modelo anterior LD+). También llama bastante la atención el diseño de la mediasuela, que alcanza los 39 mm de grosor en la zona del talón y los 35 mm de espuma en la parte del mediopié y, por tanto, se mantienen los 4 mm de drop.
Llegados a este punto, nos preguntamos si se pondrán a la venta. Según Kiprun, por el momento, las KD900X Lab solo las llevarán sus atletas de élite, mientras que habrá un número limitado de pares disponibles para los corredores populares a finales de 2025. ¿Su precio? 300 euros. Además de ser la zapatilla con placa más innovadora y reactiva de Decathlon, también es la más cara hasta el momento. ¿Conseguirá todo esto que sea todo un objeto de deseo?
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.