Hoka ha conseguido que la Clifton se convierta en una de sus zapatillas de entrenamiento diario más vendidas en todo el mundo. Su equilibrio entre amortiguación, comodidad y ese toque de reactividad la ha convertido en un modelo ultra versátil. Hasta ahora llevábamos nueve ediciones de esta silueta que, por méritos propios, se ha ganado el título de icono del running. Pero ahora llega la Clifton 10, una nueva versión que mantiene su esencia, pero introduce pequeños cambios en el ajuste para ser aún más cómoda que nunca y se adapte a muchos más corredores.

Características de las Hoka Clifton 10

Hoka Clifton 10

Clifton 10

Características

Peso227 gr (M); 275 gr (H)
Drop8 mm
UsoEntrenamiento diario

Upper de las Hoka Clifton 10

A simple vista, estas Hoka Clifton 10 recuerdan ligeramente a las últimas Bondi 9. Y no es casualidad: la marca norteamericana confirma que ha tomado prestados algunos detalles de este otro modelo. Uno de ellos está en el upper, donde Hoka ha dejado atrás el tejido de punto para apostar por un jacquard técnico, el mismo que utilizan en su zapatilla de máxima amortiguación.

Según nuestra experiencia, se trata de una parte superior ligera, resistente y, aunque no lo parezca, muy transpirable. El acolchado también ha evolucionado con el objetivo de ofrecer un mejor ajuste. En la versión anterior, algunos corredores echaban en falta un extra de sujeción. Por eso, ahora encontramos más espuma en la zona del talón, el collar y la lengüeta, lo que permite que el pie encaje perfectamente y no se mueva ni un milímetro mientras corres.

las hoka clifton 10
Hoka

Mediasuela de las Hoka Clifton 10

Cuando algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Eso lo sabe muy bien Hoka, que vuelve a confiar en su espuma CMEVA (EVA moldeada y comprimida). Ofrece un tacto blando, ligero y resiliente, con una pisada suave y amortiguada, pero también reactiva.

La gran novedad en estas Clifton 10 está en el volumen: han añadido 3 mm más de espuma en el talón para mejorar la absorción de impactos y ofrecer mayor protección. También han modificado ligeramente la zona del antepié para potenciar esa sensación de agilidad y propulsión que aporta el característico Meta-Rocker, que guía la pisada desde el talón hasta la punta del pie.

Estos cambios también afectan al drop, que pasa de 5 a 8 mm. Una decisión que hace que la zapatilla sea más adaptable a un mayor número de corredores. Es decir, no solo está pensada para corredores con experiencia, también puede ser una gran opción para principiantes que aún no tienen una técnica de carrera muy depurada. El diseño exterior de la mediasuela, por cierto, también nos recuerda bastante al de la Bondi 9.

Suela de las Hoka Clifton 10

La suela de las Clifton 10 apenas cambia con respecto a la edición anterior. Mantiene el mismo compuesto de caucho Durabrasion Rubber, aunque parece que las piezas son ligeramente más gruesas. Si es así, es una mejora bienvenida, porque esa era una de las partes menos duraderas del modelo, y a partir de los 500 kilómetros empezaba a notarse el desgaste.

las hoka clifton 10
Hoka

¿Para quién son las Hoka Clifton 10?

En Runner’s World somos muy fans de las Hoka Clifton porque permiten ir más allá del entrenamiento diario. También responden bien en sesiones más rápidas, incluso por debajo de 5 min/km. Con los cambios de esta décima versión, estamos convencidos de que seguirá siendo una zapatilla todoterreno para una gran variedad de corredores. ¿Quieres usarlas para correr 10 kilómetros diarios? Perfectas. ¿Un entrenamiento de series? También. ¿Una maratón? Si te lo propones, sin problema. Por todo esto, sigue siendo ese par ideal que siempre recomendamos llevar en la maleta cuando viajas.

En resumen podemos decir que las Hoka Clifton 10 mantienen todo lo que ha hecho grande a esta saga: una pisada suave, protección para el día a día y una comodidad que no falla. Pero ahora, con pequeños ajustes que marcan la diferencia, como el aumento de espuma, el nuevo drop o el upper más estructurado. Una zapatilla pensada para acompañarte en casi cualquier entrenamiento —e incluso en alguna carrera— con la seguridad de que tus pies van a llegar bien.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.