- Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2025
- Las 10 mejores riñoneras de running para salir a correr
- Los 8 mejores auriculares de conducción ósea para correr
Si hay un complemento que cada vez más corredores principiantes están incorporando a su día a día, no es por casualidad. Igual que unas buenas zapatillas con amortiguación pueden marcar la diferencia al empezar, o como unas gafas de sol técnicas puede convertir un entrenamiento bajo el sol en algo más llevadero, hay accesorios que suman sin hacer ruido, pero cambian por completo la experiencia. El reloj deportivo es uno de ellos. Y el Polar Ignite 2 se ha ganado un hueco destacado en esa categoría, y ya tiene más de 2.500 valoraciones positivas en Amazon. Por su sencillo y elegante diseño, por su interfaz intuitiva y porque está pensado justo para eso: ayudarte a empezar a correr sin complicarte la vida.
Este modelo es perfecto para quienes buscan su primer reloj deportivo sin entrar en un mar de funciones complejas. Porque cuando empiezas a correr, lo que más valoras es la claridad. Y en eso, el Ignite 2 cumple de sobra: su pantalla es fácil de leer incluso bajo el sol y totalmente táctil, sin ningún tipo de botón en la esfera, para que puedas moverte por su interfaz con facilidad. Pero lo mejor es que, a diferencia de otros relojes deportivos más toscos, el diseño del Ignite 2 es fino, elegante y personalizable: puedes cambiar la correa y adaptar la esfera a tu estilo para llevarlo también el resto de tu día a día.
Dejando a un lado lo estético, una de las funciones más útiles para corredores principiantes es FitSpark, el sistema de Polar que te sugiere entrenamientos diarios basados en tu nivel de actividad, tu forma física y tu recuperación. ¿Que hoy estás más cansado? Te propone algo más suave. ¿Que has descansado bien? Te anima a apretar un poco más. No tienes que pensar qué hacer: el reloj lo hace por ti, es como si fuera tu entrenador personal. Incluso incluye ejercicios de respiración guiados para relajar la mente, el cuerpo y el alma.
Uno de los errores más comunes al empezar a correr es pasarse de rosca. El Ignite 2 incluye funciones de seguimiento del sueño y recuperación (Nightly Recharge) que te ayudan a entender si tu cuerpo está listo para entrenar o si necesitas tomártelo con más calma. Parece un detalle menor, pero puede marcar la diferencia entre avanzar poco a poco o acabar frustrado, o incluso con sobreentrenamiento o alguna lesión.
Además de correr, este Polar Ignite 2 te sirve también para el gimnasio, el yoga o incluso para nadar (es sumergible hasta 30 metros). También puedes controlar la música desde la muñeca y recibir notificaciones del móvil si las necesitas. Y, por supuesto, cuenta con sensores potentes para registrar la señal GPS con precisión y el ritmo cardiaco. "He probado la función de GPS varias veces y me ha sorprendido su precisión, ofreciendo datos detallados sobre la distancia, velocidad y rutas sin errores notables. Además, los análisis de actividad diaria y seguimiento del bienestar son muy completos", opina un usuario.
Un reloj deportivo Polar que es todo un triunfo para empezar a correr a este precio. Si antes costaba 239,90 euros, ahora puedes comprarlo rebajado un 40%, es decir, por 143,65 € en Amazon. Si tienes pensado comenzar, sin complicarte mucho la vida, no te lo pienses mucho.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.