- Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2025
- Los 10 mejores auriculares deportivos para corredores
- Las 10 mejores riñoneras de running para salir a correr
Correr por montaña no es lo mismo que correr por asfalto. El terreno es más exigente, las condiciones cambian con rapidez y perder la orientación es más fácil de lo que parece. Por eso, cada vez más corredores de trail running apuestan por un reloj deportivo que lo tiene todo: batería con carga solar, GPS con mapas topográficos detallados y linterna LED integrada, que puede marcar la diferencia si se te echa la noche encima. No es de extrañar que este modelo de Garmin se haya convertido en el favorito de muchos corredores de montaña experimentados en 2025.
Funciones para entrenar mejor en montaña
Estamos hablando del Garmin Fenix 7 Pro Solar, y uno de sus mayores puntos fuertes es la autonomía: hasta 37 días en modo smartwatch (con unas 3 horas de luz solar directa al día), 122 horas con el GPS activado o 62 días en modo expedición, que pueden llegar hasta los 139 días con carga solar. Un auténtico seguro de vida para quienes entrenan o compiten en travesías largas, carreras por etapas o salidas de varias horas en zonas remotas. Gracias a la carga solar, no hace falta estar pendiente de enchufes: con la luz del sol, el reloj se recarga durante la actividad, lo que supone un extra de seguridad.
A esto se suma el sistema de posicionamiento global más avanzado: GPS multibanda, GLONASS, Galileo y tecnología SatIQ, que ajusta de forma inteligente la señal para ofrecer la máxima precisión sin sacrificar batería. Y no faltan los sensores clave para correr al aire libre: altímetro barométrico, brújula de 3 ejes, pulsioxímetro para aclimatación, termómetro, sensor de luz ambiental y previsión meteorológica integrada.
Para moverte con confianza por la montaña, este Garmin también incorpora mapas topográficos precargados de varios continentes, rutas de ida y vuelta e indicaciones giro a giro. Y si te cae la noche o el bosque se cierra, cuenta con una linterna LED brillante, un plus de seguridad muy valorado por quienes se enfrentan a ultras o entrenamientos a última hora del día.
Un entrenador multideporte, eficaz y robusto en la muñeca
El Fenix 7X Pro Solar no solo te orienta: también te ayuda a entrenar mejor. Incorpora métricas avanzadas como el ritmo ajustado a la pendiente, los ascensos restantes en tiempo real, la predisposición al entrenamiento, la potencia de carrera o planes de entrenamiento adaptativos a través de Garmin Coach. Además, puedes establecer ritmos objetivo, recibir sugerencias diarias de entrenamientos y controlar tu estado de forma según tu carga acumulada.
Y si practicas otros deportes, este reloj también te acompaña. ¿Haces esquí, snowboard o bici de montaña? Tiene mapas de estaciones de esquí y perfiles específicos para deportes de invierno. ¿Haces triatlón? Cuenta con transición automática entre deportes y una resistencia al agua de 100 metros (10 ATM).
Todo esto en un diseño robusto, preparado para soportar el barro, la lluvia y los cambios de temperatura. La caja de 51 mm está fabricada en polímero reforzado, con trasera y bisel de acero inoxidable en tono gris. No tiene pantalla AMOLED, pero sí una pantalla MIP de 1,4 pulgadas, brillante, táctil, visible a plena luz del sol y protegida con Power Glass para sacar el máximo partido a la energía solar.
El Garmin Fenix 7X Pro Solar demuestra que la innovación tecnológica y la resistencia outdoor pueden convivir en un solo reloj. Más aún ahora que su popularidad no deja de crecer entre quienes necesitan precisión, autonomía y seguridad en cada salida y que además está rebajado a mínimos históricos. Si estás buscando un reloj que te acompañe en tus retos más duros —y te ayude a llegar más lejos—, este es el momento de apostar por un modelo que no falla.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.