Correr ultradistancia en montaña es uno de los mayores desafíos para cualquier corredor. La combinación de terreno técnico, desniveles extremos y largas horas de esfuerzo exige no solo resistencia física, sino también un equipo que soporte las condiciones más duras. Cada vez son más las personas que se apuntan a carreras que superan los 50, los 100 e incluso los 160 kilómetros. Y está claro que la innovación en material y tecnología juega un papel clave para mejorar el rendimiento y la comodidad cuando se trata de correr largo y tendido durante tanto tiempo.

Por eso, cada detalle cuenta a la hora de elegir el calzado adecuado. Hoy más que nunca, las marcas apuestan por fusionar innovación y funcionalidad para acompañar a los atletas en sus retos más exigentes. El último ejemplo lo encontramos en Hoka, con la evolución del icónico modelo Mafate, que se estrenó hace 15 años y que ahora regresa actualizado con las mejores tecnologías de la marca, pero manteniendo el legado y la esencia que durante todo este tiempo ha conquistado el corazón (y los pies) de miles de personas en todo el mundo. Estas Mafate X se centran en ser unas zapatillas rápidas, con más confort, durabilidad y propulsión para que se desenvuelvan en ultradistancias como pez en el agua.

Características de las Hoka Mafate X para ultra distancias

Hoka Mafate X

Mafate X

CARACTERÍSTICAS

Peso294 gramos (M); 344 gr. amos (H)
Drop8mm
Tacos3.5 mm
TerrenoPolivalente, compacto

Espuma súper crítica y reactiva

Y cuando decimos que Hoka ha puesto toda la carne en el asador para crear una de sus mejores zapatillas de trail, es porque así es realmente. La marca ha usado los compuestos más innovadores que tiene a mano para estas Mafate X, testadas por sus atletas durante cientos de kilómetros en todo tipo de terrenos. Por un lado, destaca la mediasuela de doble densidad: la capa inferior está hecha con espuma EVA supercrítica y, justo debajo del pie, encontramos una capa de PEBA. Una combinación que consigue que la pisada sea reactiva, amortiguada y suave que te permite correr a ritmos altos y medios.

Entre ambas capas se sitúa una placa de fibra de carbono diseñada específicamente para la montaña. Su estructura envuelve la pisada para ofrecer consistencia, estabilidad y la propulsión necesaria para ayudarte a mantener (o incluso aumentar) el ritmo. Además, su diseño bifurcado permite una mayor adaptabilidad en terrenos irregulares, algo fundamental cuando pasas horas encadenando subidas, bajadas y cambios de superficie.

Hoka también ha incorporado dos tecnologías propias que marcan la diferencia: su característico Meta-Rocker y el Active Foot Frame, que es visible en el talón. Inspiradas en las Skyward X —el modelo de asfalto con máxima amortiguación y placa—, esta combinación mejora el control y la eficiencia en ritmos moderados, los más habituales en pruebas de larga distancia.

las zapatillas de trail running hoka mafate x
Hoka

Una suela innovadora y un upper resistente y muy transpirable

Otra parte clave, como siempre en el trail, es la suela. En este caso, fabricada con Vibram® Megagrip y un taqueado que, honestamente, no habíamos visto antes. Los tacos de 3,5 mm tienen forma de taco (sí, de comida mexicana) y de porción de pizza. Un diseño peculiar que se adapta bien a diferentes tipos de superficies, aunque creemos que donde mejor se moverán será en caminos y pistas forestales —eso que ahora llaman gravel—, donde puedes correr a ritmos altos sin enfrentarte a terrenos demasiado técnicos.

Por último, el upper sigue la línea de otras zapatillas de trail de la marca. Está confeccionado con una malla duradera, transpirable y de secado rápido. El collar acolchado, especialmente en la zona del talón, aporta un extra de comodidad y sujeción, y la lengüeta reforzada garantiza un ajuste más seguro en tiradas largas.

Para quiénes son las Hoka Mafate X

En resumen, estamos ante una zapatilla de trail pensada para corredores con experiencia en largas distancias que buscan un plus de velocidad, comodidad y tecnologías punteras. Una buena idea para el próximo UTMB de Chamonix. Estas nuevas Hoka Mafate X son una de las apuestas más ambiciosas de la marca hasta la fecha y que estamos seguros de que darán mucho de hablar en este 2025.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.