- Soy experto en hacer el Camino de Santiago y estas son las mejores zapatillas para andar cómodamente y no sufrir rozaduras ni ampollas
- Los mejores calcetines para hacer el Camino de Santiago
- La mochila de 25 litros que recomiendan muchos peregrinos para el Camino de Santiago
Hay decisiones que no se planean, simplemente se imponen. Como la idea de hacer el Camino de Santiago este verano. Jamás me lo hbaía planteado, pero este año me apetece. Y no lo hago por deporte, ni por turismo, ni siquiera por fe. Porque me apetecer tener unas vacaciones diferentes alejadas de la playa y la ciudad. Desde que tomé esta decisión, me he puesto las pilas para entrenar y esto se ha convertido como en un un ensayo del viaje que está por venir.
Y aunque no suelo fijarme mucho en detalles tan mundanos, hay algo que no ha pasado desapercibido: llevo semanas entrenando con las mismas zapatillas y, sorprendentemente, ni una sola ampolla. Son unas Columbia casi a estrenar que tenía guardadas y que saqué para empezar a caminar por la montaña hace unos fines de semana, hasta que en julio me cargue la mochila a la espalda.
Las zapatillas de Columbia que usaré para el Camino de Santiago
Pensaba que para hacer el Camino no hacía falta entrenar como para un maratón, pero parece que sí, si quieres que tus piernas aguanten todos esos kilómetros. Y algo en lo que coinciden los expertos es en usar las mismas zapatillas de los entrenamientos para que tus pies se adapten a ellas y no te den molestias. Por eso, me las calcé desde el primer día que salí al campo. Ya van unas semanas, y en ningún momento he tenido que recurrir a parches ni a nada para evitar ampollas o rozaduras. Un truco que me ha ayudado —y que aprendí corriendo largas distancias— es aplicar vaselina en los pies antes de empezar a caminar. Mano de santo, te lo aseguro.
Pero vayamos a lo importante: ¿por qué estas Columbia son perfectas para el Camino? Estamos hablando de las Creestwood, el modelo más vendido de la marca y en Amazon con más de 8.000 opiniones. La parte superior combina piel, malla y cincha, lo que asegura buena ventilación, ligera impermeabilidad por si te pilla una lluvia suave, y mucha durabilidad y protección contra rocas o ramas. Además de ser bastante estables por todo tipo de terrenos. La suela exterior es de caucho, resistente y con tacos que permiten moverse fácil por cualquier terreno —mojado, duro o embarrado—. Todo ello hace que sean unas zapatillas cómodas, estables y seguras para caminar por la montaña, tanto en otoño como en primavera.
Y lo mejor es que ahora mismo estas zapatillas de trekking Columbia cuestan solo 65,99€ (antes 80 euros), están disponibles en varios colores y tallas, y son perfectas para completar el Camino de Santiago sin que te duelan los pies ni sufras una rozadura o ampolla.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.