Brooks por fin ha decidido darle un gran salto de calidad a una de sus zapatillas de entrenamiento que, hasta hace no tanto, era de las más vendidas del mundo. Junto a las Glycerin, la Ghost era ese modelo impecable para correr a diario. Pero en los últimos años se había quedado algo estancada. Pues bien: en su versión 17 la han resucitado —y lo han hecho muy bien—. Tanto, que creemos que incluso los más fanáticos de esta mítica saga volverán a enamorarse.

Desde el upper hasta la suela, pasando por la mediasuela, Brooks ha rediseñado por completo estas Ghost para hacerlas más versátiles, más cómodas y más amortiguadas. Vamos a ver qué ha cambiado respecto a la versión anterior, en qué distancias brillan más y qué tipo de corredores sabrán exprimirlas mejor.

Características de las Brooks Ghost 17

Pros

  • Amortiguación más reactiva
  • Muy cómodas
  • Polivalentes
  • Estables

Cons

  • No son las mejores para pies anchos
  • No es una zapatilla diseñada para correr rápido

Características

Peso286 gramos
Drop10 mm

La gran novedad está en la mediasuela, que mantiene la espuma DNA LOFT v3 con nitrógeno infusionado, pero ahora añaden 3 mm más de grosor en el antepié y 1 mm extra en el talón. ¿El resultado? Drop más bajo (de 12 a 10 mm), aterrizajes más suaves y despegues más dinámicos. A esto se le suma un diseño renovado con surcos laterales en la espuma que mejoran la fluidez de la pisada. Y como extra: ahora está fabricada con EVA reciclada, alineándose con una estrategia más sostenible sin perder rendimiento.

La sensación general es la de una zapatilla amortiguada, sí, pero también reactiva y estable. Más blanda y cómoda que en versiones anteriores, sin volverse inestable. La base se ha ensanchado —tanto en talón como en antepié— para dar un extra de estabilidad en cada zancada. Perfecta tanto para rodajes suaves como para entrenamientos más vivos.

También el upper se renueva con un air mesh más transpirable, ideal para mantener el pie seco incluso en días de calor. El collar y la lengüeta, ahora algo más acolchados, suman en confort, mientras que el talón estructurado proporciona un ajuste firme sin apretar. El diseño algo más recortado del collar, con cierto aire a las Hyperion Max 2, evita roces en el tobillo y aporta un toque más deportivo. Además, el upper está compuesto hasta en un 60 % por materiales reciclados, lo que le permite lucir el sello Carbon Neutral.

La suela exterior también mejora: incorpora una goma más duradera y un patrón renovado que agarra bien tanto en asfalto como en tierra compacta o caminos de parque. Las ranuras profundas ayudan a que la transición sea fluida y natural, y las piezas de goma están estratégicamente colocadas en las zonas de mayor desgaste para alargar la vida útil sin añadir peso.

las brooks ghost 17
Brooks

¿Cómo es correr con las Brooks Ghost 17?

Correr con las Brooks Ghost 17 es como volver a un terreno conocido, pero con mejores sensaciones bajo los pies. Desde el primer paso se nota esa suavidad extra que aporta la nueva espuma DNA LOFT v3, más mullida y amable sin caer en el efecto flan. La pisada se percibe fluida, sobre todo si aterrizas de talón, y el retorno de energía en la salida sorprende más de lo esperado para una zapatilla de entrenamiento diario. No es explosiva, pero sí más viva que en versiones anteriores. Se adapta sin esfuerzo a distintos ritmos y permite acumular kilómetros sin que el cuerpo se resienta.

Lo que más se aprecia cuando corres con ellas es su equilibrio. Son cómodas, pero no perezosas; estables, pero no rígidas. Incluso en giros o zonas algo irregulares, la base ensanchada transmite seguridad sin bloquear el movimiento. En tiradas largas, el upper ventilado y el acolchado bien medido del collar ayudan a que el pie se mantenga en su sitio sin sobrecalentarse ni sufrir rozaduras aunque en días muy calurosos no es la más transpirable. No son unas zapatillas que busquen protagonismo, pero justo por eso encajan tan bien en la rutina: hacen su trabajo sin darte motivos para pensar en ellas. Y eso, para entrenar cada día, es justo lo que muchos corredores necesitan.

Para qué tipo de corredores, ritmos y distancias son las Brooks Ghost 17

En resumen: las Brooks Ghost 17 son una excelente opción para corredores neutros de peso medio o ligero que busquen una zapatilla fiable, cómoda y polivalente para el día a día. Funcionan bien desde rodajes tranquilos a 5:30/km hasta ritmos más alegres cerca de 4:30/km, sin sentirse pesadas ni lentas. Rinden perfectamente en distancias de 5K, 10K o media maratón, e incluso pueden acompañarte en un maratón si valoras ante todo una amortiguación estable y confortable.

Después de un par de versiones algo continuistas, Brooks ha devuelto a las Ghost la chispa que las hizo tan queridas. Y sí: vuelven a ser lo que siempre fueron. Unas Ghost para todos.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.