Catorce años después de haber ganado, Kilian Jornet regresa a una de las carreras más duras del mundo: la Western States. El mejor corredor de montaña lleva meses entrenando a conciencia para enfrentarse a esta prueba que en 2011 le vio cruzar primero la meta… y al calor infernal que la acompaña cada mes de junio.

Jornet ya ha elegido también con qué zapatillas correrá la ultramaratón de 100 millas más antigua del mundo. Serán el modelo más rápido de su marca, NNormal. Pero no la Kjerag que ya conocemos, ni las Kjerag Brut, sino su segunda versión, recién lanzada: una zapatilla de trail aún más ligera, más reactiva y afinada para correr como si el polvo no pesara.

La nueva herramienta de Kilian Jornet para correr en la Western States

"La Kjerag 02 no es solo una zapatilla para los días de carrera", dice Kilian Jornet. "Es para cada entrenamiento que te hace mejor atleta: esas sesiones duras que te desafían, esos momentos en los que estás entre contenerte o darlo todo". En NNormal no lanzan modelos porque toca, sino cuando hay algo que de verdad mejora lo anterior. Esta segunda versión parte de la Kjerag original —la que inauguró la marca en 2022 junto a Camper—, pero ha sido rediseñada casi por completo tras tres años de pruebas, análisis y obsesión por los detalles.

Todo lo que no necesitaba cambiar, se ha mantenido: la suela Vibram Litebase con tacos de 3,5 mm sigue ofreciendo el mismo agarre en roca, polvo o senderos técnicos. Pero todo lo demás se ha afinado con una idea en mente, que la zapatilla devuelva más energía, que pese menos y que sea aún más precisa en terrenos exigentes.

Características de las NNormal Kjerag 02

NNormal Kjerag 02 Burgundy

Kjerag 02 Burgundy
Crédito: NNormal

Características

Peso230 gramos
Drop6 mm (20 mm / 26 mm)
Tacos3,5 mm
TerrenoCompacto, polivalente


La mediasuela ha ganado en grosor (ahora tenemos 20/26 mm frente a los 17,5/23,5 de la original) y en reactividad, y apostando de nuevo por el compuesto EExpure. El rocker —esa curvatura que impulsa la pisada hacia delante— ahora es más fluido, lo que permite un ritmo más rápido sin renunciar al control. Todo eso se traduce en una sensación más cercana al vuelo que a la pisada. Una zapatilla que pide ritmos altos, entrenamientos intensos y carreras en las que el margen entre darlo todo y romperse es mínimo. No es solo un modelo de competición: es una herramienta para esos días de entrenamientos que te hacen más fuerte, como dice Kilian Jornet.

las zapatillas de trail runnning nnormal kjerag 02 burgundy
NNormal

Una de las claves del rediseño ha sido encontrar ese equilibrio entre reactividad y estabilidad. Las zapatillas rápidas suelen pecar de nerviosas; las técnicas, de pesadas. Esta nueva Kjerag 02 consigue que la transición entre el pie y el suelo sea más limpia, más directa. No solo se mueve bien en pista forestal: también responde cuando el terreno se pone feo.

Y la parte superior se ha rediseñado para reducir gramos sin perder sujeción ni transpirabilidad. Mantienen el Matryx Light Jacquard, pero ahora de una sola capa para hacerlo más fino y transpirable, pero igual de duradero. El ajuste también ha sido afinado. Sin costuras innecesarias, sin refuerzos que molesten, sin adornos. La lengüeta, por ejemplo, ahora está tejida de una sola pieza para evitar que se mueva ni moleste. Cada elemento está ahí para hacer que el conjunto funcione, no para decorar. Es trail con mentalidad minimalista: nada sobra, todo sirve.

las zapatillas de trail runnning nnormal kjerag 02 burgundy
NNormal

Para qué distancias y terrenos son las NNormal Kjerag 02

A pesar de todos estos cambios que han hecho que pesen algunos gramos más que la original, la Kjerag 02 sigue fiel a la filosofía con la que nació la marca: diseñar productos duraderos, técnicos y funcionales sin caer en el consumo fácil. No hay versiones limitadas, no hay colores de temporada, no hay falsas innovaciones. Hay zapatillas que funcionan y que se mejoran solo cuando toca.

Jornet correrá la Western States con este modelo. Pero no es una zapatilla pensada para todos los días, ni para todos los terrenos. La Kjerag 02 muestra su mejor versión en distancias medias y largas, especialmente cuando el ritmo importa: desde un entrenamiento rápido por pista forestal hasta una ultra técnica con tramos corribles. Terrenos variados, firmes o técnicos, donde se agradece el equilibrio entre ligereza, respuesta y agarre. No está hecha para protegerte: está hecha para que corras rápido por montaña.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.