- Las 12 mejores gorras y viseras para correr al aire libre
- Las 20 mejores gafas de sol deportivas para corredores
- Las 10 mejores zapatillas de running para correr en verano
No hace falta correr una maratón para saber lo importante que es llevar la cabeza fresca. Basta con enfrentarse a una carrera bajo el sol veraniego, cuando la visibilidad baja por el sudor que cae, o cuando el calor aprieta más de la cuenta. Hay accesorios que parecen menores hasta que te salvan el entrenamiento. Y no es solo cuestión de comodidad, sino de evitar molestias innecesarias cuando lo único que debería ocupar tu mente es el próximo paso.
Eso es justo lo que pasa con esta visera que está arrasando en Amazon. No promete nada espectacular. No tiene una estética llamativa ni tecnologías que suenen a laboratorio. Pero cumple con lo que un corredor necesita cuando la temperatura sube: no se mueve, no aprieta, se ajusta bien y, lo más importante, absorbe el sudor sin empaparse. Es ligera, transpirable y se limpia con facilidad. Y eso, en días de calor pegajoso y tiradas largas, marca la diferencia.
A diferencia de muchas gorras o viseras deportivas que terminan pesando más de la cuenta, esta apenas se nota. La banda trasera se adapta a la cabeza sin apretar, el tejido repele la humedad y no deja marcas en la frente. Puedes correr con ella durante más de una hora sin tocarla ni una sola vez. Y cuando llegas a casa, basta con pasarla por agua y dejarla secar al aire. Ni olores, ni deformaciones, ni esa sensación de llevar algo mojado sobre la cabeza.
Por qué esta visera para correr no para de venderse en Amazon
Hablamos de la Compressport Ultralight Visor, un modelo que antes costaba 26 € y que ahora puede encontrarse por unos 18 €. Un accesorio que, sin hacer ruido, se ha colado en los entrenamientos de muchos corredores por una razón simple: funciona. En Amazon acumula cientos de valoraciones con una media de 4,5 estrellas, y en ellas se repiten las mismas ideas: es cómoda, ligera y eficaz. Algunos incluso repiten compra tras meses de uso intensivo.
"Cómodo y te aleja el sudor de la cara", "Excelente, es mi segunda visera. Muy cómoda para tiradas largas","Se ajusta bien a la cabeza ni aprieta ni se mueve, se limpian fácil, absorbe bien el sudor", "Transpira bien, protege del sol y no aprieta. No puedo pedir más.", son algunas de esas casi 1.000 opiniones que tiene ya en Amazon. Y es más, en el último mes se vendieron más de 100 unidades.
Que una visera se convierta en uno de los accesorios más vendidos entre corredores no es casualidad. Al final, cuando corres con cierta frecuencia —y no digamos si lo haces en verano—, empiezas a valorar detalles como estos: que algo no moleste, no sume peso ni distracción, y que esté ahí solo para cumplir su función sin darte la lata. Y si encima no tienes que gastarte 40 euros para conseguirlo, mejor.
Porque sí, hay muchas gorras y viseras más caras, con tejidos técnicos, diseños futuristas o estructuras rígidas pensadas para el alto rendimiento. Pero muchas veces, lo que el corredor necesita no, es más, sino menos: menos peso, menos presión, menos complicaciones.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.