La Western States es una de las carreras más duras del planeta, no solo por sus 160 kilómetros y el desnivel implacable, sino también por el sofocante calor que suele azotar los cañones de California en los meses de verano. Más allá del entrenamiento físico, los corredores deben prepararse para aguantar las altas temperaturas de la mejor forma posible. Y no se trata solo de entrenar en una cinta dentro de una habitación a 40 grados, como hizo Kilian Jornet, también importa cuidar esos pequeños detalles que a simple vista parecen insignificantes, pero que en realidad pueden marcar la diferencia.

En ese sentido, la elección de la ropa juega un papel crucial. La transpirabilidad, el peso y la capacidad para gestionar el sudor pueden ser tan decisivos como los kilómetros acumulados en la piernas. La camiseta de Nike que llevó Caleb Olson –que ganó rozando el récord del prueba con un tiempo de 14h11:25– se convirtió en tema de conversación en redes sociales entre aficionados y expertos, incluso más que del tiempo que hizo o las zapatillas elegidas.

us sport western states endurance run
ROBYN BECK//Getty Images

Firmada por la línea ACG (All Conditions Gear) de Nike, creada en 1989 para competir en las condiciones más extremas, la camiseta blanca que llevó Olson era holgada, con un corte cropped, confeccionada en una malla ligera sintética que parece retener la humedad y refrescar el cuerpo a medida que el sudor se evapora, muy ligera y repleta de orificios. Y en zonas clave, como las axilas y los antebrazos, la camiseta quedaba totalmente abierta, exponiendo la piel para maximizar la ventilación. Son detalles que se alejan de las camisetas convencionales y apuestan por una estructura que parece más artesanal que tecnológica, pero que funcionó a la perfección bajo el sol implacable de la Western States.

Nike aún no ha dado detalles oficiales sobre esta camiseta y, por ahora, no se sabe si llegará a estar a la venta. Quien sí habló fue Olson, que en una entrevista con iRunFar explicó que este diseño forma parte de una estrategia térmica desarrollada junto a Nike y probada durante meses. "Es una prenda innovadora y muy chula. He recibido muchos comentarios graciosos diciendo que parece tejida por la abuela, pero en realidad está llena de detalles técnicos muy cuidados", confesó.

us running endurance
ROBYN BECK//Getty Images
us sport western states endurance run
ROBYN BECK//Getty Images

En ese debate que se creó en redes sociales y páginas especializadas, algunos alababan el diseño, otros lo cuestionaban. Pero todos lo notaron. "Cuando vas a ritmo de récord en mitad de la Western States, puedes ponerte lo que quieras", escribió un usuario en Reddit. "Supongo que esto nunca llegará al gran público". Otros, más prácticos, valoraban la funcionalidad por encima del diseño exterior: "Estoy harto de las camisetas que se pegan al cuerpo cuando hace calor. Esta parece aireada y cómoda, y me da igual cómo se vea", decía otro.

Y muchos también pusieron atención en las mallas que usó Olson para la carrera, que parecen ser una versión personalizada, no comercial, de las AeroSwift de competición que emplea, por ejemplo, Eliud Kipchoge, pero estas con bolsillos laterales y el logo de Nike Trail bien visible en el muslo derecho.

Con carreras de montaña tan importantes como Hardrock y el UTMB de Chamonix en el horizonte y el éxito que ha tenido esta camiseta que ha creado Nike para la Western States 100, es muy probable que la volvamos a ver más de una vez en este tipo de pruebas de ultra distancia.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.