- Soy un ciclista experto: "Llevo 30 años probando bicicletas, dejad ya de odiar a los ciclistas de bicicletas eléctricas"
- Las 8 mejores bicicletas de montaña de 2025 recomendadas
- 12 ciclistas profesionales que corren carreras de ruta como auténticos atletas
El Tour de Francia masculino es posiblemente el evento más destacado para que las marcas de ciclismo presenten sus bicicletas. Naturalmente, estas son algunas de las bicicletas de carretera más caras disponibles actualmente o que pronto estarán disponibles para los ciclistas. Pero ¿te has preguntado alguna vez cuál es la bicicleta más barata y la más cara que se usa en el Tour? ¿Es una mejor que la otra?
Las bicicleta del Tour más baratas
La bicicleta del Tour más barata es la Cube Litening C:68X Pro de Intermarché-Wanty, disponible por unos 8500 dólares (7.200 euros). Es un precio excelente para una bicicleta con Shimano Dura Ace Di2 (con potenciómetro), ruedas Newman Streem con radios de carbono, un manillar íntegramente de carbono y cámaras de TPU.
En segundo lugar, muy de cerca, se encuentra la Canyon Aeroad, utilizada por los equipos Alpecin-Deceuninck y Movistar, con un precio aproximado de $10,000 (8.400 euros), dependiendo del modelo de equipo que se desee imitar. Existen algunas discrepancias entre la versión del equipo y la disponible para el público, principalmente en las ruedas. Alpecin-Deceuninck usa ruedas Shimano; la versión para el público general de la bicicleta Dura-Ace se entrega con ruedas DT Swiss.
Con un precio de $3,200 (2.700 euros), la X-Lab AD9 del Astana es la opción del Tour más económica, pero aun así, sería difícil construir una réplica completa de las bicicletas del equipo Astana por menos de 7.000 euros
Para mayor contexto, el precio promedio de una bicicleta del Tour de Francia de este año es de $13,000 (11.000 euros), frente a los $12,472 (10.500 euros) de 2024.
La bicicleta más cara del Tour
En cambio, la bicicleta más cara de este año cuesta la exorbitante suma de $19,000 (aproximadamente 16.000 euros). Se trata de las Colnago V5R y Y1RS del UAE Team Emirates XRG. Estas bicicletas cuentan con ruedas Enve y grupos Dura-Ace, que son utilizados por el equipo, pero no incluyen los diversos componentes ultralivianos de Carbon-Ti o Darimo que el equipo utiliza regularmente para alcanzar el límite de peso de 6,8 kilos.
Diferencias de rendimiento entre las bicicletas más baratas y más caras
Obviamente, el mayor factor diferenciador de rendimiento entre las dos bicicletas y los dos equipos son los ciclistas. Una forma de evaluar el rendimiento en carrera es consultar la clasificación por equipos de la UCI en lo que va de temporada. No te sorprenderá saber que, de cara al Tour, el UAE Team Emirates XRG lidera la clasificación por equipos con 19.622 puntos. Casi 7.000 puntos por delante del segundo clasificado, Lidl-Trek.
Intermarché-Wanty no ha tenido una temporada estelar hasta el momento y se encuentra en el puesto 22 de cara al Tour, con tan solo 4.075 puntos. Es imposible determinar en qué medida esta diferencia de rendimiento entre los dos equipos se debe a las bicicletas. En la élite, la diferencia entre una bicicleta de 15.000 euros y una de 7.000 es insignificante, ya que todos los fabricantes optimizan sus bicicletas de competición de alta gama para obtener métricas y propiedades aerodinámicas similares. Si bien es cierto que algunas bicicletas son más ligeras y aerodinámicas que otras, las diferencias son mucho menores de lo que indican sus precios.
Ciertamente, Colnago querría hacernos creer que su bicicleta es mucho mejor que la Cube. Siendo realistas, la diferencia relativa de rendimiento entre ambos equipos se debe a sus respectivos presupuestos, que utilizan para contratar mejores ciclistas. Según informes presupuestarios de la UCI filtrados a Escape Collective, sabemos que los equipos más ricos del ciclismo tienen un presupuesto de aproximadamente 50 millones de euros. También sabemos que es probable que el UAE Team Emirates XRG tenga el mayor presupuesto actual de todos. En cambio, el Intermarché-Wanty cuenta con un presupuesto anual de unos 14 millones de euros.
