Si la Hoka Challenger 7 ya era una zapatilla todoterreno capaz de rendir con soltura tanto en el asfalto como en los caminos, su sucesora eleva el listón con un conjunto de mejoras que no pasan desapercibidas. La Challenger 8 llega con un ajuste perfeccionado, una amortiguación más suave y un diseño que busca ofrecer la mejor combinación entre control, confort y versatilidad. Para quienes buscan una única zapatilla que aguante el cambio constante de terreno, este modelo representa un paso adelante en la evolución de esta zapatilla todoterreno.

Con más espuma bajo el pie, una mediasuela que invita a alargar la zancada y un sistema de tacos rediseñado para ofrecer tracción en múltiples direcciones, las Challenger 8 se presentan como un calzado capaz de adaptarse a cualquier morfología y desafío. La sensación que transmiten es la de una pisada fluida y dinámica que no sacrifica la seguridad en terrenos irregulares, consolidándose como una opción para corredores que quieren explorar sin límites cualquier camino, sin renunciar a la comodidad ni al rendimiento.

Características de las Hoka Challenger 8

Hoka Challenger 8

Challenger 8

CARACTERÍSTICAS

Peso230 gr (M); 287 gr (H)
Drop8 mm

El primer cambio que destaca en las Challenger 8 es su empeine minimalista, ahora confeccionado con una malla técnica 100 % reciclada (rPET), que combina transpirabilidad con firmeza. Este nuevo upper se adapta mejor al pie, gracias a un diseño optimizado que ofrece un ajuste más personalizado y seguro, sin perder ligereza. Esa mejora en la sujeción se traduce en una sensación de confort desde el primer paso, incluso en largas distancias.

En cuanto a la amortiguación, Hoka ha incrementado la cantidad de espuma EVA moldeada por compresión en la mediasuela, que se une al conocido MetaRocker™ para crear una pisada mucho más fluida. El aumento del drop a 8 mm aporta además una transición más dinámica desde el talón a la puntera, ayudando a impulsar la zancada y a mantener el ritmo en terrenos cambiantes.

Pero no solo es comodidad: la tracción también mejora con la Challenger 8. Los tacos de 4 mm han sido reorientados en múltiples direcciones para maximizar el agarre en asfalto, tierra o senderos con obstáculos. Esto proporciona una estabilidad extra que da confianza para atacar pendientes o terrenos técnicos sin miedo a resbalones.

las hoka challenger 8
Hoka

Para qué tipo de terrenos, distancias y ritmos son las Hoka Challenger 8

En definitiva, las Hoka Challenger 8 están pensadas para corredores que buscan una zapatilla todoterreno capaz de rendir en distintos escenarios, desde el asfalto urbano, los caminos de grava hasta los senderos más suaves. Son ideales para quienes disfrutan de distancias medias y largas —entre 10 y 30 kilómetros— y prefieren ritmos moderados o dinámicos, sin renunciar a la comodidad y a una pisada segura. Su equilibrio entre amortiguación y tracción las hace versátiles para entrenamientos diarios, carreras de trail ligeras o incluso para quienes alternan superficies en una misma sesión.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.