- Las mejores zapatillas de running de Nike para asfalto
- Las 11 mejores zapatillas de running para pronadores
- Las 12 mejores gorras y viseras para correr al aire libre
Estamos seguros de que esta situación la han sufrido muchos corredores. Cuando sufres pronación, encontrar unas zapatillas que te estabilicen el pie sin sacrificar fluidez y comodidad es un reto constante. Por eso, las marcas deportivas llevan años evolucionando sus diseños para ofrecer modelos que acompañen el movimiento natural del pie, aportando el plus de control necesario para evitar sobrecargas y molestias. El equilibrio entre soporte y comodidad es clave para que la pisada se sienta segura sin perder dinamismo en cada zancada.
Tras años analizando zapatillas de running de todo tipo, incluidas las diseñas para pronadores, queda claro que la innovación en este segmento va más allá de corregir la pisada. Se busca combinar estabilidad con ligereza, respuesta y confort, para que el corredor pueda rendir al máximo sin renunciar a una experiencia natural y eficiente. Este avance técnico está marcando un antes y un después, y se refleja en la creciente demanda de modelos que logran esta difícil combinación.
Las Nike para correr a diario que están arrasando entre corredores pronadores
Un buen ejemplo de esta evolución son las Nike Structure 26, unas zapatillas que pulen su sistema de soporte para dar estabilidad sin penalizar la ligereza ni la respuesta. Mantienen una amortiguación reactiva y un chasis firme, pero flexible, que ayuda a controlar la pronación sin que el corredor pierda la sensación de libertad en cada zancada. Aunque llevan poco tiempo en el mercado, ya se han convertido en una opción sólida para quienes buscan rendimiento y seguridad en sus entrenos diarios.
La estructura de las Nike Structure 26 combina una mediasuela de espuma React, que aporta una amortiguación suave pero reactiva, con una placa de estabilización en el mediopié que guía la pisada sin imponer rigidez. En la suela, el caucho con diseño tipo gofre te ofrece tracción y durabilidad, mientras que el upper de malla transpirable te asegura una buena ventilación y un ajuste cómodo. En carrera, se nota cómo la zapatilla te acompaña en cada zancada con naturalidad, con un soporte efectivo que reduce la sensación de fatiga o de inestabilidad en el pie.
En cuanto a sensaciones, estas zapatillas te transmiten confianza desde el primer kilómetro. La transición es fluida y el pie queda bien sujeto sin sentirse aprisionado. Son una opción versátil tanto para entrenamientos diarios como para completar tiradas largas o carreras de media distancia como un medio maratón, a ritmos medios.
Aunque su precio es de 139,99 euros, igual al de las populares Pegasus 41, estas zapatillas para correr de Nike son una inversión que vale la pena para esos corredores necesitan un plus de control en su pisada. No es solo un gasto, sino una elección que combina tecnología avanzada y comodidad duradera, dos aspectos fundamentales para mantener el rendimiento y evitar molestias a largo plazo.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.