- Las 9 mejores cintas de correr y andar de 2025 para entrenar
- Las 6 mejores cintas de correr plegables que comprar en 2025
- Las 10 mejores zapatillas de running para la cinta de correr
Para algunos, la cinta de correr es un tormento; para otros, una salvación. Ya sea por estrés laboral, falta de tiempo o una lesión en recuperación, muchos corredores la usamos para seguir entrenando y mantener la constancia. Sin embargo, lo que muchos no saben es que, para quienes pasan más tiempo sobre el tartán de la cinta que en el asfalto, existen zapatillas diseñadas específicamente para esta superficie.
Adidas lo tiene claro. Somos millones de corredores en todo el mundo con necesidades distintas, y entre ellos también están quienes entrenan sobre la cinta. Por eso ha creado sus primeras zapatillas de running pensadas para este escenario, combinando sus mejores tecnologías para ofrecer reactividad, comodidad y sensaciones excepcionales bajo los pies. Y, además, probablemente sean de las más bonitas que hemos visto en 2025.
Las zapatillas de Adidas que necesitas si corres más sobre la cinta que por el asfalto
Son las Adidas Treadflow, unas zapatillas transpirables, ligeras y reactivas con las que podrás hacer todo tipo de entrenamientos en la cinta de correr. En la mediasuela incorporan la espuma Lightstrike Pro, la misma que llevan sus voladoras Pro 4 o en las Evo SL. Su diseño sorprende incluso al darles la vuelta: no solo mejora la amortiguación, también reduce el peso. Con todo esto, ofrecen reactividad y suavidad para series rápidas, pero también la comodidad suficiente para un trote diario. Y con su drop de 10 mm, resultan aptas incluso para corredores principiantes.
Correr en la cinta significa hacerlo bajo techo, lo que provoca que sudemos más. Por eso necesitamos máxima ventilación en los pies para evitar humedad, rozaduras o ampollas. Adidas lo ha resuelto con tecnología Climacool aplicada a un empeine de malla, logrando que haya una gran transpirabilidad. El upper es fino, con lengüeta elástica y un acolchado interior que protege y estabiliza el talón.
Por último, la suela incorpora la tecnología Lighttraxion de goma – que también está en la Adizero Boston 13– y que cubre toda la parte inferior. Aunque han sido diseñadas para la cinta, también pueden usarse en asfalto. Eso sí, no son la mejor opción en superficies mojadas, ya que el agarre puede resultar insuficiente.
A pesar de que cuestan 130 €, las Adidas Treadflow son una gran inversión si la mayoría de tus kilómetros los pasas sobre la cinta de correr. Esa combinación entre amortiguación, reactividad y transpirabilidad te asegura la comodidad y el rendimiento que necesitas tanto para entrenamientos diarios tranquilos como para aquellos donde buscas mayor velocidad, convirtiéndose así en una aliada imprescindible para que puedas sacarle el máximo partido a cada sesión bajo techo.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.