Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores zapatillas de running de Adidas para correr en asfalto de 2025

Para correr a diario, para competir o entrenar a ritmos altos, aquí te dejamos nuestra selección de las mejores zapatillas de running de Adidas en 2025.

Por
un grupo de corredores con las adidas ultraboost 5

Adidas es, sin duda, uno de los grandes referentes cuando buscamos unas zapatillas de running para correr en asfalto y en todo lo que rodea a este increíble deporte. Y no es para menos. La marca alemana lleva desde los años 60 ofreciendo las mejores tecnologías y compuestos para ofrecerte las mejores sensaciones y experiencias en carrera. Desde entonces, sus zapatillas para correr siempre ocupan los primeros puestos de las más vendidas.

En los últimos años, la innovación les ha llevado a estar en lo más alto, por ejemplo, con sus Adizero Adios Pro, donde unas varillas de fibra de carbono simulan el pie del corredor y te ayudan a correr rápido tanto en un 10K como en un maratón. O incluso hechas con la impresión 3D para crear una mediasuela que te impulsa hacia delante o una zapatilla diseñada específicamente para el pie de la mujer.

Por eso, hemos preparado una selección donde queremos destacar lo último y lo mejor en tecnología de zapatillas de running Adidas en 2025, y las mejores zapatillas de running para experimentar sus beneficios, tanto si corres una 5K, compites en un maratón, corres a diario para ponerte en forma, o simplemente das un paseo.

Qué zapatillas de running de Adidas comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de running de Adidas para correr

La historia de Adidas se remonta a 1924, cuando Adi Dassler fundó la empresa de calzado en Baviera (Alemania). El éxito no tardó en llegarle: Lina Radke ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1928 calzando sus zapatillas, al igual que Jesse Owens en 1936. Esas primeras victorias marcaron la pauta de la empresa y, desde entonces, Adidas se ha convertido en un gigante mundial de los artículos deportivos. La marca ha desarrollado todo tipo de diseños icónicos en ropa deportiva, como su emblemático chándal de tres rayas, lanzado por primera vez a finales de los 60, y una larga línea de magníficas zapatillas de correr como las Ultraboost o la saga Adizero.

Debido a su tamaño, Adidas invierte mucho en investigación y desarrollo, lo que da lugar a diseños que van más allá de los límites, llenos de tecnología innovadora y muy eficaz para los corredores. Diseños novedosos como la 4D4WD 3, que incorpora una mediasuela impresa en 3D, demuestran la voluntad de experimentar de la marca. Esos experimentos a veces conducen a innovaciones revolucionarias como su amortiguación de espuma Boost, que ha cambiado totalmente la industria del calzado para correr.

Amortiguación

Dentro de Adidas destacan varios tipos de espumas, las más populares son:

  • Cloudfoam: es la espuma que se usa en sus zapatillas de running con mejor relación calidad-precio y que son ideales para empezar a correr o caminar.
  • Boost: Es una tecnología muy popular de Adidas, conocida por su capacidad de retorno de energía y amortiguación e ideales para carreras medias y largas.
  • Lightstrike Pro: es la espuma que se usa en sus zapatillas de competición, como las Adizero Adios Pro, pero también en sus zapatillas mixtas. Esta tecnología ofrece una amortiguación más ligera y eficiente, perfecta para correr a ritmos altos.

Tipo de carrera

A la hora de buscar unas zapatillas de running Adidas para correr en asfalto tendrás que tener en cuenta el uso que vas a darles. Es decir, si las quieres para correr a diario como Ultraboost o Supernova, o buscas un modelo para entrenar y competir como las Boston o uno para correr un maratón como las Adios Pro.

Durabilidad

Si hay algo por lo que destacar las zapatillas para correr de Adidas es que tiene una de las suelas más duraderas gracias al compuesto Continental hecho de caucho. Este lo podemos encontrar en la gran mayoría de sus zapatillas. También existen otras tecnologías como Adiwear de goma que también son bastante resistentes pero mucho más económicas.

Comparativa de zapatillas de running de Adidas: características y análisis

Si ya no es fácil elegir el modelo más adecuado para correr, aún lo es más cuando queremos decantarnos entre las tantas opciones que nos ofrece Adidas. Es justo en ese momento cuando te surgen miles de preguntas en la cabeza: ¿cuáles son las más vendidas? ¿cuáles son las mejores para salir a correr semanalmente? ¿y para correr muchos kilómetros? Es verdad que cuantas más te hagas, más vas cerrando la búsqueda. Pero para ayudarte, hemos hecho una selección de las mejores zapatillas de running de Adidas para correr en asfalto que actualmente tiene en el mercado. Eso sí, no están ordenadas en posición de mejor o peor.

Desde el modelo perfecto para empezar a correr, hasta para batir tus mejores marcas en el asfalto el día de la carrera, e incluso pasando por aquellas que te ayudarán a completar las tiradas largas con la máxima comodidad. Todas ellas con el fin de satisfacer las necesidades de todo tipo de corredores a la vez que te brinda de la confianza y seguridad que buscas y necesitas al correr. Echa un vistazo a nuestra lista, descubre los últimos lanzamientos de la firma alemana con los materiales y tecnologías más innovadoras y elige el modelo que más se adapte a ti. Eso sí, asegúrate de elegir la talla correcta de zapatilla de running porque puede ayudarte a evitar lesiones y molestias.

1
Para volar en maratón

Adidas Adizero Adios Pro 4

Adizero Adios Pro 4
Crédito: Adidas

Pros

  • Mantienen el mismo precio
  • El talón no se desliza
  • Son mucho más reactivas y cómodas

Cons

  • No es la mejor para talonadores y pies anchos

La nueva edición de las voladoras de Adidas se han convertido en todo unas 'superventas', y eso que acaban de salir al mercado. Con una mediasuela hecha de Lightstrike Pro 2.0 pero más mullida y reactiva, sus varillas de fibra de carbono, una silueta balancín similar a la de las Adizero Adios Pro Evo 1 y con un upper y una suela totalmente renovados. Así son las Adizero Adios Pro 4 que ya están dando mucho de que hablar en este 2025.

Características

Peso200 gramos
Drop6 mm (talón: 33 mm / antepié: 39 mm)
Uso y distanciasCompetición; Media maratón, maratón
RitmosAltos
2
La 'mixta' más top

Adidas Adizero Evo SL

Adizero Evo SL
Crédito: Adidas

Pros

  • Similares a las Adios Pro 3
  • Aptas para más tipo de corredores
  • Su increíble precio

Cons

  • La suela exterior puede mejorar

Las Adizero Evo SL es otra de las zapatillas de running de Adidas que toma inspiración de las Pro Evo 1, las más exclusivas y ligeras del mercado. Tan solo hay que ver su silueta y diseño exterior. Para nosotros es otra de las zapatillas Adidas favoritas de este 2025. Y es que su mediasuela que está hecha con la misma espuma que usa las Adizero Adios Pro 3, la Lightstrike Pro, y sin ningún tipo de varilla en su interior, te ofrece mucha amortiguación, reactividad y comodidad tanot a ritmos rápidos como más lentos. Es como si estuvieras corriendo con unas voladoras pero sin placa de carbono y sin pagar más de 150 euros. Esto hace que se adapte más fácilmente a cualquier corredor. De hecho, creemos que son una buena opción tanto para corredores con experiencia que buscas una zapatilla para entrenamientos exigentes o aquellos más novatos que buscan una zapatilla tanto para entrenar a diario como para competir.

Características

Peso224 gramos
Drop6 mm (talón: 39 mm / antepié: 33 mm)
Uso y distanciasEntrenamiento diario, competición. 5K, 10K
RitmoMedio, alto
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Las más polivalentes

Adidas Adistar Beyond

Adistar Beyond
Crédito: Adidas

Pros

  • Se adaptan a diferentes tipos de corredores
  • Perfectas para entrenamientos de maratón

Cons

  • Pueden ser un poco pesadas

Son la 'hermana mayor' de las Adistar 3, una de las zapatillas de running más amortiguadas de Adidas, pero quye en este caso incluye una placa de fibra de carbono en su interior y tecnologías de gran calidad. Su mediasuela es toda una obra de ingeniería alemana porque tenemos una capa de espuma Lightstrike Pro bajo el pie, una ¡ placa de carbono Distance Drive y seguido de una capa de espuma Repetitor 2.0. Esta combinación de materiales consiguen ofrecer mucha amortiguación, reactividad y rigidez. Después tenemos un upper lo suficientemente transpirable y en la suela el compuesto caucho Continental para ofrecer la máxima durabilidad. Creemos que son unas zapatillas ideales para corredores ligeros que buscan completar tiradas largas a ritmos tranquilos o algo más rápidos.

Características

Peso290 gramos
Drop6 mm (talón: 40 mm / antepié: 34 mm)
Uso y distanciassEntrenamiento diario, tiradas largas
RitmosMedios, altos
4
Mejor relación calidad-precio

Adidas Galaxy 7

Galaxy 7
Crédito: Adidas

Pros

  • Cómodas
  • Duraderas

Cons

  • Pueden ser algo pesadas

Las Galaxy 7 es de esas zapatillas de running de Adidas que son cómodas, tienen una amortiguación y reactividad óptimas para correr a ritmos tranquilos, y además un precio bastante asequible. En pocas palabras, si estás buscando unas zapatillas para correr que sean buenas, bonitas y baratas, aquí está la respuesta. No hace falta gastarse mucho dinero para correr con unas buenas zapatillas. Tienen una mediasuela hecha de espuma Cloudfoam, un upper resistente y seguro y una suela que te asegura una gran tracción y agarre en cualquier superficie de asfalto.

Características

Peso319 gramos
Drop6 mm
Uso y distanciasEntrenamiento diario, caminar; 5K, 10K
RitmosBajo, medio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Para principiantes

Adidas Supernova Stride

Supernova Stride
Crédito: Adidas

Pros

  • Suela muy duradera
  • Parte superior muy cómoda
  • Gran relación calidad-precio

Cons

  • Le falta flexibilidad

Cuando vas a empezar a correr antes de nada debes hacerte con unas buenas zapatillas de running que sean cómodas y se adapten a esas primeras carreras en las que combinarás también sesiones de caminatas. Pues bien, estas Adidas Supernova Stride se caracterizan por ofrecer una combinación entre comodidad, soporte y ajuste para correr diariamente. Esto se debe a la nueva tecnología Dreamstrike+ que se ubica estratégicamente en ​el antepié para brindarte el máximo confort y una mayor sujeción en los despegues. Además, la mediasuela se completa con una estructura de espuma EVA que te proporciona un plus de estabilidad y dinamismo a tus transiciones.

Características

Peso268 gramos
Drop10 mm
Uso y distanciasEntrenamiento diario; 5K, 10K
RitmoMedio
6
La más todoterreno

Adidas Ultraboost 5

Ultraboost 5
Crédito: NUREG GmbH

Pros

  • Versatilidad de uso
  • Ajuste cómodo
  • Muy transpirables
  • Ideal para talonadores
  • Aptas para todo tipo de corredores

Cons

  • No aptas para correr a ritmos rápidos

Sin duda son las zapatillas de running más populares de Adidas. Han pasado por muchas ediciones pero la número 25, que ellos llaman 5, es bastante diferente al resto porque son mucho más ligeras, amortiguadas y reactivas que nunca. Las Ultraboost 5 pesan poco más de 290 gramos, su mediasuela hecha con más cantidad de espuma Boost hace que sea mucho más gruesa, más amortiguada y más reactiva, aunque no es la mejor opción para correr a ritmos altos. Además tienen la suela hecha de caucho Continental, garantía de mucha durabilidad de uso. Una zapatilla que podríamos usar tanto para correr a diario, caminar, ir al gimnasio o incluso para el día a día. Y el upper de tejido textil se adapta al pie como un calcetín y hace que en la zona de los dedos sea bastante transpirable. Y cabe destacar la pieza del talón que ayuda a dar estabilidad y protección a esa zona.

Características

Peso292 gramos
Drop10 mm
Uso y distanciasEntrenamiento diario, caminar; 5K, 10K, media maratón
RitmoMedio-bajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Para empezar a correr rápido

Adidas Adizero SL2

Adizero SL2
Crédito: Adidas

Pros

  • Muy transpirables
  • Zapatillas aptas para competir
  • Reactivas y cómodas
  • Se adaptan a diferentes tipos de ritmos de carrera

Cons

  • La lengüeta puede mejorar

Cuando empiezas a correr llegas a un punto en el que necesitas empezar a mejorar tu ritmos de carrera, según lo que busques en tus carreras, por supuesto. Pues bien, no hace falta usar zapatillas con placa para esos entrenamientos de calidad en los que vas a correr a ritmos altos, basta con tener unas zapatillas que sean ligeras y muy reactivas. Y las Adizero SL 2 están hechas a la medida. Su mediasuela está hecha con espuma Lightstrike Pro, la que vemos en las Adizero Adios Pro o las Boston, gracias a la cual podrás conseguir tus objetivos en los fartleks, intervalos de velocidad, etc porque consigue que las zancadas sean muy ágiles,. reactivas y dinámicas.

Características

Peso323 gramos
Drop10 mm
Uso y distanciasEntrenamientos de calidad; 5K, 10K
RitmosMedios-altos
8
Para entrenamientos y competiciones

Adidas Adizero Boston 12

Adizero Boston 12
Crédito: Adidas

Pros

  • Suela muy duradera
  • Aptas para correr a ritmos rápidos y medios

Cons

  • Puede que el talón se deslice

Cuando necesitas ya impulsar tu rendimiento y estás preparando una carrera de 10K o 21K, tener unas primeras zapatillas con placa es imprescindible. No solo porque te ayudan a alcanzar el ritmo de carrera que deseas, sino porque además consiguen que las piernas estén más frescas después de correr. En este caso, las Adizero Boston 12 no usa una placa de fibra de carbono, sino unas varillas de carbono que aportan un plus de reactividad, junto a la espuma Lightstrike Pro. A esta zapatilla le puedes echar todo lo que quieras, desde entrenamientos de series cortas o largas, fartleks o incluso puedes usarlas el día de la carrera. Podemos decir que es una de las mejores zapatillas de running de Adidas para correr por asfalto de los últimos tiempos por su carácter todoterreno.

Características

Peso267 gramos
Drop7 mm
Uso y distanciasEntrenamientos de calidad, competición; 10K, media maratón
RitmosMedios-altos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
La más top para competir

Adidas Adizero Adios Pro 3

Adizero Adios Pro 3
Crédito: Adidas

Pros

  • Muy transpirables
  • Estables y cómodas

Cons

  • No aptas para corredores principiantes
  • Precio elevado

Las Adidas Adizero Adios Pro 3 es una de esas zapatillas de running con placa diseñadas para volar el día de la competición. Lo que más nos gusta de esta zapatilla es que es mucho más apta para un amplio abanico de corredores. Eso sí, debes tener experiencia, correr rápido, una técnica de carrera depurada y estar dispuesto a pagar 250 euros. Para nosotros es nuestra preferida para competir tanto en un 10K, como en media maratón o incluso en maratón.

Características

Peso215 gramos
Drop6,5 mm
Uso y distanciasCompetición; 10K, media maratón, maratón
RitmosAlto
10
La más amortiguada

Adidas Adizero Prime X 2.0 STRUNG

Adizero Prime X 2.0 STRUNG
Crédito: Adidas

Pros

  • Estabilidad sorprendente
  • Muy reactivas
  • Ideales para tiradas largas y correr un maratón

Cons

  • El precio es elevado
  • Pueden ser algo pesadas

Estas Adizero Prime X 2.0 STRUNG tienen una mediasuela muy maximalista que hace que sea una zapatilla muy exclusiva para unos pocos corredores. Corredores que buscan mucha amortiguación, reactividad y protección en carreras de larga distancia. Esto se debe a que está equipada con 3 capas de LIGHTSTRIKE PRO que ofrecen una altura de 50 mm en el talón. Además al tener una ligera silueta balancín hace que las transiciones sean mucho más ágiles y sean capaces de adaptarse a ritmos medios y altos. Y algo que nos gusta mucho de estas zapatillas de running de Adidas además de ser muy cómodas, es que son muy transpirables gracias a un upper hecho de un innovador tejido.

Características

Peso305 gramos
Drop7 mm
Uso y distanciasEntrenamientos largos, competición; 21K, maratón
RitmosMedios, altos
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.