Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores zapatillas de running para principiantes de 2025: análisis de marcas y opiniones

Si has decidido empezar a correr, lo primero que debes hacer es buscar un buen par de zapatillas de running. Te dejamos aquí nuestra selección con las mejores que satisfará a todo tipo de corredores.

Por
full view of athletes in their early 30s focused while running on a pedestrian walkway in a tree area with autumn leaf color in the background.

Cuando vas a empezar a correr por primera vez, muchos son los motivos que te llevan a hacerlo pero puede ser que no sepas que debes tener al menos una equipación deportiva básica, es decir, un buen par de zapatillas de running que te aporten la suficiente confianza como para que cuando salgas a correr, vuelvas a casa con ganas de seguir corriendo muchos más kilómetros. Puedes dar tus primeros pasos con las zapatillas que usas todos los días, pero invertir en un par de zapatillas de running especializadas (y en un buen par de calcetines de running) hará que tus carreras sean más cómodas y agradables a largo plazo, y merece la pena la inversión.

Si no lo haces, has de saber que además de tener una mala experiencia corriendo: es posible que sufras alguna de las lesiones más frecuentes en principiantes por no usar un calzado correcto y, por tanto, podría llevarte a frustrar tu primera toma de contacto con el running. No es tan difícil dar con las mejores, pero cuando comienzas en este deporte, si lo es, básicamente porque este mundo es nuevo para ti. Si es la primera vez que compras unas zapatillas de running, te recomendamos que acudas a una tienda especializada para que encuentres la talla correcta y te asesoren sobre las zapatillas que mejor se adaptan a ti y te ofrecen la comodidad y la sujeción que necesitas. Pero si esto no es una opción, además de seguir estos consejos básicos para saber elegir la zapatilla de running más adecuada a tus necesidades, te dejamos aquí algunas reglas orientativas, así como hasta 10 modelos diferentes que son perfectos para corredores principiantes.

Qué zapatillas de running para principiantes comprar

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de running para principiantes

Lo primero que debes tener en cuenta es que las zapatillas formarán parte de tu equipación runner y serán tus compañeras de tus carreras y entrenamientos, por eso debes saber que la mejor zapatilla de running no es la más cara, sino la más adecuada a cada persona. Es decir, existen algunos factores importantes que debes conocer, ya que hacen que la opción ideal para una persona pueda no funcionar tan bien para otra. Desde tu tipo de pisada, si tienes los pies planos... (que puedes averiguar pasando por un estudio biomecánico), el uso que vas a darle (para hacer series, entrenamientos diarios, tiradas largas, competición...), e incluso elegir las adecuadas según tu sexo: ya que suelen ser diferentes... Después es momento de elegir la zapatilla de running para empezar a correr.

Elegir las zapatillas para salir a correr no tiene por qué ser complicado. Aunque hay una gran variedad de estilos y precios, todos consisten básicamente en una suela de espuma (conocida como mediasuela) de grosor variable, diseñada para amortiguar el impacto. Y es ahí donde la amortiguación, la suavidad y la estabilidad entran en juego porque son otras características que deben formar parte de tu opción preferida. En este caso, las marcas deportivas diseñan zapatillas que cumplen casi siempre con estos requisitos. También has de tener en cuenta tu peso, porque no es lo mismo una zapatilla con mayor soporte, cuando corres con peso elevado, que una bastante ligera que suele estar más enfocada para correr rápido.

Esta parte de la zapatilla está combinada con una parte superior que suelen ser bastante transpirables y cómodas para sujetar el pie con seguridad, sin apretar demasiado, y dejar espacio para mover los dedos. Y una suela exterior hecha de materiales que aportar tracción, agarre y le dan durabilidad al modelo.

Puede que necesites una talla más grande de lo normal

El sentido común dictaría que si usas una talla nueve en zapatillas normales, entonces tendrás una talla nueve en zapatillas de correr, pero puede que no sea así. Cuando corres, el pie se extiende dentro de la zapatilla más que cuando caminas, y también es probable que se hinche, por lo que puede que necesites aumentar media talla. Consulta esta guía para saber cómo se debe ajustar correctamente unas zapatillas de running.

Guíate por la comodidad

Si tus nuevas zapatillas de running no son cómodas, no disfrutarás corriendo con ellas. Prueba sin miedo varios pares diferentes hasta averiguar cuáles son las que resultan más cómodas.

Utiliza la regla del pulgar

Esta regla te ayudará a determinar si una zapatilla de running es demasiado pequeña y es un buen punto de partida en lo que respecta a la comodidad durante la carrera. Con la zapatilla atada y el talón apoyado en la parte trasera, debe haber un espacio del ancho de un pulgar entre la punta del dedo gordo y la parte delantera de la zapatilla.

Tipos de zapatillas de running para correr

Hay muchos tipos de zapatillas de running para correr, pero las diseñadas para correr por asfalto (zapatillas de carretera) pueden dividirse en dos categorías principales:

- Zapatillas de running neutras: Estas zapatillas están diseñadas para corredores con un rango normal de pronación -el balanceo natural del pie hacia dentro cuando toca el suelo- y pueden variar en cuanto a amortiguación. En un extremo están las zapatillas de alto rendimiento (o "minimalistas"), diseñadas para correr rápido, que son muy ligeras. En el otro extremo están las zapatillas muy amortiguadas (o "maximalistas"), con mediasuelas más gruesas diseñadas para ofrecer comodidad en distancias muy largas o para aquellos corredores que tienen una estructura corporal más pesada.

- Zapatillas de running con estabilidad, también conocidas como con soporte o de control del movimiento. En este caso, están diseñadas para quienes corren con sobrepronación, es decir, cuando el pie gira mucho hacia dentro al tocar el suelo. Estos corredores pueden necesitar zapatillas con mucha estabilidad que ayude a moderar la pronación, generalmente una pieza más firme en el interior de la mediasuela junto con una mediasuela de gran amortiguación.

Te dejamos aquí un resumen de lo que debes tener en cuenta a la hora de probarte las zapatillas de running para correr:

  • Los dedos no deben estar oprimidos tanto por la puntera como por ambos lados, y la punta debe llegar hasta esa zona donde empiezan a estrecharse las zapatillas.
  • Deben estar lo suficientemente apretadas como para bloquearlas sobre el empeine, pero sin que queden apretadas que puedan oprimir los nervios y los vasos sanguíneos. La mejor prueba: la regla del pulgar que te hemos explicado anteriormente.
  • En cuanto al ancho, comprueba que hay poca o ninguna presión sobre el dedo meñique y solo una ligera presión en el dedo gordo.
  • Comprueba que el talón no se sale y que nada roce contra tu tobillo.
  • Observa como el upper se ajusta a tu pie, si se junta, es posible que necesites un ajuste más ceñido, y si se abulta o estira, es posible que deba agrandarse.
  • Siempre elige el número correcto de pie, ni uno menos ni uno de más.
  • Camina con ellas, o incluso corre. En caso de que no te sientas cómodo, devuélvelas sin problema.
  • Cómo empezar a correr: un entrenamiento de running para principiantes

El entrenamiento perfecto para estrenar tus primeras zapatillas de running

Ahora que ya sabemos como elegir las zapatillas de running y tenemos las que serán nuestras compañeras de kilómetros, es el momento de calzárselas y echarse a la calle. Si nunca has corrido en serio, no te pongas a hacerlo desde el minuto uno, prueba a combinar la caminata con correr, que es más conocido como método CaCo. Por ejemplo, un buen entrenamiento sería: 4 minutos andando y 2 corriendo durante 30 minutos (20 minutos corriendo-10 minutos andando), y a partir de ahí deberías ir subiendo progresivamente el tiempo que dedicas a la carrera al igual que al del entrenamiento, y reducir los minutos que le dedicas a caminar. Eso sí, antes de cada carrera, haz un buen calentamiento, cuando termines, no olvides estirar para evitar lesiones. Esto te ayudará a reducir las posibilidades de sufrir una lesión.

Las mejores zapatillas de running para principiantes

Si estás dando tus primeros pasos en el running, elegir las zapatillas adecuadas puede marcar la diferencia. Hemos seleccionado los 10 mejores modelos para principiantes en este 2025: cómodos, versátiles y adaptados a todo tipo de pisada (y presupuestos), para que empieces a correr con el máximo confort desde el primer kilómetro

    Mejor relación calidad-precio

    Nike Revolution 7

    Revolution 7
    Ahora 30% de descuento
    Crédito: Nike

    Las Revolution son una apuesta segura cuando quieres empezar a correr y no quieres gastarte más de 70 euros. Se han convertido en una de las zapatillas más vendidas del gigante norteamericano por su precio y calidad, pero sobre todo porque son súper versátiles. Son esas zapatillas que se ajustan a tus primeras carreras, pero también para caminatas o incluso empezar en el gimnasio. Está hecha con espuma que proporciona una amortiguación suave, especialmente en la zona del talón, donde la altura es mayor y ayuda a absorber mejor los impactos contra el asfalto. Esto la convierte en una opción perfecta si tiendes a talonar mientras corres, ya que protege toda la zona del tendón de Aquiles sin renunciar a una amortiguación ligeramente reactiva. La parte superior hecha de malla transpirable y un acolchado interior que ayuda a que el pie esté bien sujeto y cómodo en todo momento. Y si necesitas una anchura extra porque tienes los pies anchos, tienen versión ancha.

    Para distancias cortas

    Adidas Galaxy 7

    Galaxy 7
    Ahora 17% de descuento

    Cómodas, resistentes y a un precio imbatible: así son las Adidas Galaxy 7 Diseñadas para corredores de pisada neutra que buscan comodidad en distancias de hasta 10 kilómetros, aunque estas Adidas tienen un argumento imbatible que hace que no paren de venderse: su precio. Por solo 55€, estas zapatillas reúnen algunas de las tecnologías más fiables de la marca alemana y se posicionan como una opción ideal para quienes empiezan a correr a diario.

    El principal reclamo está en su mediasuela con espuma Cloudfoam, que garantiza una pisada suave, bien amortiguada y con la estabilidad suficiente para mantener un ritmo controlado por encima de los 5 min/km. El upper, fabricado en tejido textil resistente, aporta buena sujeción sin comprometer la transpirabilidad, lo que las hace especialmente cómodas en entrenamientos frecuentes y climas cálidos.

    Disponibles en cinco colores y con tallas completas, las Galaxy 7 no solo son accesibles, sino también versátiles. Eso sí, conviene prestar atención al ajuste para asegurar que se adaptan bien al pie, especialmente en corredores que aún están explorando qué tipo de zapatilla les va mejor. Por su equilibrio entre calidad, comodidad y precio, las Galaxy 7 se confirman como una excelente puerta de entrada al mundo del running.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Confort y fiablidad

    New Balance Fresh Foam X 1080v14

    Fresh Foam X 1080v14
    Crédito: New Balance

    Si estás buscando una zapatilla versátil, cómoda y preparada para acompañarte en cada entrenamiento mientras te inicias en el running, la New Balance 1080 v14 es una de las mejores opciones disponibles ahora mismo. Con ella puedes entrenar a diario, aumentar progresivamente el volumen o incluso plantearte tu primera media maratón.

    La clave está en su mediasuela con Fresh Foam X, una espuma que proporciona una pisada muy amortiguada, pero con suficiente respuesta como para no sentirse pesada. La transición entre el aterrizaje y el despegue es suave, fluida y, sobre todo, estable: uno de los puntos que más ha mejorado respecto a la versión anterior.

    El upper con malla jacquard de triple capa permite una excelente ventilación, lo que se agradece especialmente en días calurosos. Además, el ajuste ha sido refinado con una lengüeta semisujeta y un collar acolchado que aportan confort y seguridad sin apretar.

    La suela también ha evolucionado, ahora con mayor durabilidad y una sensación de impulso algo más marcada. Todo esto convierte a la 1080 v14 en una zapatilla ideal para corredores principiantes que buscan comodidad y fiabilidad en cada salida, sin complicarse con modelos demasiado técnicos o exigentes.

    Características

    Peso298 gramos
    Drop6 mm
    Las más amortiguadas

    ASics Gel-Pulse 15

    Gel-Pulse 15
    Crédito: Amazon

    La nueva Asics Gel Pulse 15 es una zapatilla de running ideal para correr a diario y completar medias distancias a ritmos medios y bajos o incluso para caminar o ir al gimnasio. En su mediasuela usa la nueva espuma de amortiguación Flytefoam y una pieza de Gel en el talón, esta combinación de compuestos consigue que las zancadas sean suaves –especialmente en la zona trasera–, amortiguadas y con cierta reactividad para la máxima comodidad

    Peso260 gramos
    Drop8 mm
    PisadaNeutra
    UsoRunning y gimnasio
    DistanciaCortas y medias
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Las más vendidas

    Nike Pegasus 41

    Pegasus 41
    Crédito: Nike

    La última versión de las Nike Pegasus 41 podríamos decir que es una de las mejores de los últimos tiempos. Y esto se debe a su mediasuela hecha con espuma ReactX que aporta una amortiguación muy reactiva y suave que es perfecta tanto para correr a ritmos tranquilos como hacer una series en cuestas a ritmos más altos. Además su renovado upper es mucho más transpirable incluso en días de calor y rodajes largos y realmente cómodo. Una zapatilla a que los corredores novatos podrán sacarle mucho rendimiento.

    Peso283 gramos
    Drop10 mm
    PisadaNeutra
    UsoEntrenamiento diario
    DistanciaLargas y trail
    Las más baratas

    Under Armour Surge 3

    Surge 3
    Crédito: Amazon

    Estas zapatillas de running de Under Armour tienen una mediasuela hecha de espuma EVA de doble densidad que te asegura una amortiguación y comodidad óptimas para completar distancias de hasta 10 km corriendo o incluso para caminar a diario. Mientras que el upper está hecho con una malla que aporta una gran ventilación y con unas piezas moldeadas en el mediopié y un contrafuerte rígido que dan soporte y sujeción a la pisada.

    Peso255.1 gramos
    Drop8 mm
    PisadaNeutra
    UsoRunning y gimnasio
    DistanciaCortas y medias
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Para mucha estabilidad

    Adidas Ultraboost 5

    Ultraboost 5
    Crédito: Adidas

    Un clásico entre los clásicos de Adidas para entrenar a diario. La Ultraboost 5 es ahora mucho más amortiguada, cómoda y ligera. Su mediasuela se ha fabricado con la espuma Lightboost, igual que la versión anterior, pero con mayor capacidad de reactividad. Además ha crecido en altura para ser mucho más confortable. El upper está hecho con tejido Primeknit para ajustarse al pie como un guante y proporcionarte la óptima ventilación. También incorpora un refuerzo externo moldeado en el talón que proporciona una sujeción óptima donde más la necesitas. Y por último, la suela vuelve a estar hecha de caucho Continental que no solo te brinda una gran tracción, también muchísima durabilidad. Mantienen también el sistema Torsion para añadirle el plus de estabilidad que necesitas.

    Peso292 gramos
    Drop10 mm
    PisadaNeutra
    UsoEntrenamiento diario
    DistanciaMeidas/largas
    Las más ligeras

    Puma Electrify Nitro 2 Wns

    Electrify Nitro 2 Wns
    Crédito: Amazon

    Dinámicas, confortables y estables a partes iguales. Una combinación que hace que estas Puma Electrify Nitro 2 sean una gran opción para corredores principiantes, ya que además tiene un precio muy competitivo. Con ellas, podrás correr distancias cortas y medias a ritmos medios (entorno a 5-6 min/km) gracias a la mediasuela de espuma Nitro. Además, la suela está hecha de Pumagrip, un compuesto que aporta gran tracción y mucha durabilidad.

    Peso210 gramos
    Drop9 mm
    PisadaNeutra
    UsoEntrenamiento y competición
    DistanciaMedias y largas
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Las más cómodas y estables

    Saucony Hurricane 25

    Hurricane 25
    Crédito: Saucony

    Podemos definir la Saucony Hurricane 25 como una zapatilla con máxima comodidad y estabilidad para empezar a correr sin riesgos. Para quienes se inician, encontrar una zapatilla que ofrezca amortiguación, estabilidad y confianza desde el primer kilómetro no es fácil. Y estas Saucony cumplen con ese perfil: cómodas, seguras y pensadas para acumular kilómetros sin castigar las articulaciones.

    Su mediasuela combina dos espumas de la marca —PWRRUN y PWRRUN PB— para lograr un equilibrio entre suavidad y firmeza. El resultado es una pisada mullida pero estable, ideal para mantener un ritmo cómodo sin perder eficiencia. Además, incorpora una plantilla SRS que añade un extra de confort desde el primer uso.

    La estructura también está orientada a facilitar el aprendizaje del gesto de carrera: su plataforma es ancha, su upper de malla técnica se adapta con suavidad, y la tecnología CenterPath guía la pisada de forma natural, sin forzar. Lo mejor es la sensación de apoyo constante, incluso cuando las piernas no están frescas. Por eso son perfectas para quienes comienzan a entrenar a ritmos tranquilos (por encima de 5:00/km), especialmente si se tiene un peso medio o alto.

    Cómodas, fiables y con un punto de respuesta, las Hurricane 25 son una gran aliada para dar los primeros pasos en el mundo del running sin miedo a lesionarse.

    Características

    Peso285 gramos
    Drop6 mm
    Las más todoterreno

    New Balance Fresh Foam X 880v14

    Fresh Foam X 880v14
    Crédito: New Balance

    La máxima amortiguación para correr a diario. New Balance ha renovado la que es su zapatilla más icónica de entrenamiento diario para que sea aún mucho más suave y reactiva. Esto se debe a que han apostado por uno de sus mejores compuestos para la mediasuela, la espuma Fresh Foam X. Además el upper ha sido resideñado con más estructura para darle apoyo a la vez que más estable y transpirable. Teniendo en cuenta esto podemos decir que es una zapatilla de running más que fiable para corredores novatos de hasta 90 kilos de peso y una pisada neutra.

    Peso270 gramos
    Drop8 mm
    PisadaNeutra
    UsoNeutra
    DistanciaLarga
    Headshot of Carlos Jiménez

    Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

    También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

    Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.