Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 12 mejores cortavientos para correr sin miedo al frío, al viento o a la lluvia
Si quieres hacer frente al frío cuando salgas a correr en los meses de invierno, te damos 18 ideas de cortavientos perfectos para que así puedas seguir haciendo kilómetros con total comodidad.

- Las 10 mejores zapatillas impermeables para correr con lluvia
- Los 10mejores calcetines de runner para correr en invierno
- Las 10 mejores riñoneras de running para salir a correr
Cuando llega el otoño, esto ya avisa de que llega el tiempo de frío, lluvias y bajas temperaturas en general y esto no puede ser una excusa para quedarse en casa y no salir a correr hasta que lleguen las buenas temperaturas. Y aunque algunos entrenamientos en la cinta de correr pueden ser tan efectivos para conseguir tus objetivos como tus carreras sobre el asfalto, no hay duda de que nada puede compararse a la sensación de hacer deporte al aire libre.
Por eso, es importante tener una buena equipación deportiva de ropa y accesorios para que no mueras por hipotermia cuando salgas a correr en estos meses de bajas temperaturas. Pero si hay una prenda que no puede faltar en el armario de cualquier corredor para estos meses de más frío no es otro que el cortavientos deportivo para correr. Esa es la razón por la que hemos hecho una selección de los mejores cortavientos para correr que se adaptan a todo tipo de corredores, necesidades y presupuestos, y además te contamos las claves que debes tener en cuenta para elegir el más adecuado.
Qué cortavientos para correr comprar
Qué tener en cuenta a la hora elegir un cortavientos para correr
No es tarea sencilla decantarse por el cortavientos para correr más adecuado, pero los mejores tienen que cumplir con varias características. Para empezar, como ya hemos dicho, que sea bastante ligero. Deben ser estar diseñados con tejidos técnicos que hagan que sean tan ligeros como una pluma para que no sean una molestias cuando corras.
El segundo requisito que tiene que cumplir es que evacuen bien el sudor, porque en caso de que no ventilen bien, correrás con la ropa mojada y pesada, y es una sensación de humedad bastante incómoda, sobre todo cuando corres en los meses de invierno, que además puede llevarte a enfermer. Si tiene zonas pensadas para transpirar como en las axilas o en la parte de la espalda, mucho mejor.
Por último, pero no tan importante, es que incluyan detalles reflectantes para que cuando salgas a correr por la ciudad o incluso por el campo te permitan ser visible desde lejos.
¿Por qué llevar cortavientos cuando corres?
Cuando salimos a correr con mal tiempo, llevar un cortavientos es la mejor manera de mantenernos protegidos ante la lluvia o el viento. Es una prenda que es capaz de ofrecer un extra de abrigo cuando en la calle hace demasiado frío, lo que nos ayudará a mantener la temperatura corporal estable. Aunque los días de lluvia, nieve o viento frío pueden ser muy desagradables para correr, con esta prenda no hay excusas que valgan para dejar atrás el entrenamiento que tengas pendiente. A no ser que seas de esos corredores que les gusta correr en la cinta. El cortavientos tiene múltiples ventajas. Veámos cuáles son.
Aunque aparentemente el cortavientos tiene ciertas similitudes con un chubasquero, no tienen ni la misma función ni cumplen el mismo cometido a la hora de hacer deporte con esta prenda. Es verdad que ambas están pensadas para ser impermeables, soportar cualquier inclemencia meteorológica y usarse como una segunda capa, sin embargo, el cortavientos para correr tiene un pequeña diferencia que está en su diseño. A diferencia del chubasquero, éste tiene dos capas: la interior para condensar la humedad y mantener la temperatura corporal, y la exterior para ayudar a aislar. En otras palabras: se caracteriza por estar confeccionada con materiales ligeros, transpirables, en muchas ocasiones, impermeables por lo que te servirá como aliada para protegerte ante las bajas temperaturas, la lluvia, el viento o incluso la nieve a la vez que te mantiene seco aunque sudes y fuera haga demasiado frío.
Pero no son las únicas características que han hecho que esta prenda se haya convertido en imprescindible para salir a correr cuando el termómetro empieza a bajar. Los cortavientos deportivos tienen un diseño ligero y compacto que te permite que puedas quitártelo y llevarlo en la mano o incluso guardarlo en el bolsillo o en la mochila en caso de que empiece a ser una molestia durante tu carrera. También debes asegurarte que el cortavientos te sienta bien y te permita una total libertad de movimiento de los brazos, por eso, no dejes pasar la oportunidad de probartelo antes de hacerte con él definitivamente. Así como también que se ajuste correctamente para evitar que el viento se cuele por los costados, las mangas o el cuello.
Los mejores cortavientos para correr sin miedo al frío
Sin embargo, sales de casa dispuesto a hacer unos kilómetros, pero te das cuenta de ya empieza a refrescar y no tienes un cortavientos entre tu equipación de running. Pues bien, nosotros nos hemos adelantado y hemos hecho una selección. Te proponemos los 22 mejores cortavientos para correr que hemos encontrado ojeando en Amazon, Nike, Adidas, Columbia, Asics... para que puedas seguir corriendo todos los días del año, haga el tiempo que haga. Lo mejor es que hay de todos los tipos, diseños y precios para satisfacer las necesidades de todo tipo de corredores.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

Los 8 mejores monitores de frecuencia cardiaca
Las 10 mejores zapatillas de andar para mujer
Las mejores zapatillas de running para mujer 2025
Las 20 mejores zapatillas para andar