Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los mejores relojes deportivos por menos de 100 euros que podrás encontrar en el Black Friday

El Black Friday está a punto de dar el pistoletazo de salida. Aquí te presentamos seis de los mejores relojes deportivos con GPS que podrás encontrar a un precio bastante asequible.

Por
close up of athlete checking smartwatch
Westend61//Getty Images

Los relojes deportivos aterrizaron con el propósito de ayudar a mejorar los objetivos de muchos corredores y estamos seguros de que se quedarán para siempre. Este tipo de accesorios se han vuelto imprescindibles para todo deportista porque básicamente es mucho más que un contador de pasos o de calorías que monitoriza toda la actividad que se practica al aire libre. Y es que gracias a él puedes descubrir detalles de tus entrenamientos que antes no conocías, sobre todo si acabas de empezar a correr, como el ritmo, la distancia recorrida, la frecuencia cardiaca mientras corres y muchos más.

Sin embargo, uno de los inconvenientes de este tipo de relojes es que suelen tener un precio elevado. Pero ya con tantas opciones disponibles en el mercado, puedes encontrar una gran variedad incluso respecto a su valor, no todos tienen porque costar más de 200, 300 o 500 euros. Es más, también hay opciones buenas, bonitas y baratas, si has leído bien.

Con motivo del Black Friday el próximo 25 de noviembre, que se ha convertido en el momento perfecto para hacerse con un reloj deportivo, aquí te presentamos los mejores relojes con GPS y todo lo que necesitas para controlar tus entrenamientos y carreras y que podrás encontrar por menos de 100 euros. Ya no serás nunca otro corredor más sin su reloj colgado de la muñeca. A partir de ahora, podrás darle un giro de 360 grados a tus entrenamientos y carreras y ser un mejor corredor, y lo mejor es que lo harás ahorrando algunos euros. Por eso, aprovecha estas ofertas que hemos encontrado y date un capricho.

¿Cómo elegir un reloj para correr?

Ya sea para correr por el asfalto o por la montaña, cuando buscas un buen reloj deportivo debe tener una serie de características. Debe ser capaz de analizar todos tus entrenamientos y carreras y ofrecerte información en tiempo real sobre la frecuencia cardiaca, los pasos diarios, análisis de sueño o informarte sobre tu posición real mientras entrenas. O también son capaces de monitorizar datos como la estimación del VO2 máximo, del umbral de lactato, pronóstico de carrera y control de la recuperación. Son auténticos entrenadores personales a golpe de muñeca. Por lo que será importante que tenga sensores de medición, así como también un potente GPS.

No solo debe tener buena tecnología un reloj para correr, también hay que tener en cuenta su diseño. Debe ser ligero para que no sea incómodo aunque esto depende mucho del gusto de cada corredor, pero también un ajuste preciso porque así los datos serán lo más precisos posible. Si los materiales con los que están diseñados son resistente a los golpes será aún mejor, especialmente si eres trail runner, así como al agua, en este caso si eres de los que combina el running con la natación, o incluso si eres triatleta, ya que tienes la posibilidad de registrar otros deportes. También te ofrecen sesiones de entrenamiento para mejorar tu fuerza o incluso la posibilidad de integrar música para que tus carreras sean mucho más entretenidas y motivadoras, controlar tu actividad diaria o tus descansos.

1

Amazfit GTS 4

Amazfit GTS 4
Crédito: Amazon

Este Amafitz tiene muchas de las cosas que buscas en un reloj deportivo para empezar a correr: 5 sistema de localización por satélite, 120 modos deportivos diferentes (entre ellos correr que se detecta automáticamente), medición del ritmo cardíaco, del SpO2 y el estrés durante 24 horas, resistencia al agua y una batería que puede durar hasta los 15 días.

Antes: 129€. Ahora: 99,90€

2

Motsfit Reloj Motsfit

Reloj Motsfit
Crédito: Amazon

No es reloj muy popular, pero en Amazon se ha convertido en uno de los más populares gracias a su comodidad, sencillez para usar y por su diseño elegante tanto para hacer deporte como para el día a día. Aunque no es un smartwatch totalmente deportivo (tiene 19 modos deportivos (correr, elíptica, caminar,salto a la comba..), hace un gran monitoreo de la actividad diaria: frecuencia cardíaca, presión arterial, podómetro, calorías, análisis del sueño, oxígeno en sangre.

Antes: 59.99€. Ahora: 44,74€

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Xiaomi Mi Watch

Xiaomi Mi Watch
Crédito: Amazon

La marca china tiene en su poder uno de sus relojes deportivos más potentes. Este Xiamo tiene 1177 modos de deportes diferentes, incluidos tiratlón, natación y HIIT. Gracias a su potente algoritmo puede supervisar y analizar con precisión más de 30 datos clave, como la frecuencia cardiaca, la velocidad y las calorías quemadas. Además, es resistente al agua, bastante ligero (32 gramos) y una autonomía de hasta 16 días.

Antes: 129.99€. Ahora: 69€

4

Amazfit Bip U

Amazfit Bip U
Crédito: Amazon

Si estás empezando a corer y quieres registrar tus carreras y entrenamientos, Amazfit se ha puesto las pilas para renovar su reloj deportivo más 'básico'. Este nuevo modelo incluye hasta 60 deportes diferentes, mide el oxígeno y el ritmo cardiaco y una pantalla a todo color. ¿El único problema? Que necesitas llevar el móvil encima para tener GPS.

Antes: 49,90€. Ahora: 29,99€

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Suunto Core

Suunto Core
Crédito: Amazon

si estás buscando un reloj deportivo básico para actividades por la montaña como caminar, el Suunto Core es perfecto. Destaca principalmente por la precisión de su altímetro, barómetro y brújula, pero no por su GPS ya que no incluye, así como también por su robustez.

Antes: 115,40€. Ahora: 96€

6

Polar Unite

Polar Unite
Crédito: Amazon

Tanto para correr como para entrenar en el gimnasio, este Polar se adapta a estos deportes e incluso te ayuda a estar en forma con su entrenador personal propio que propone entrenamientos sencillos e incluso sesiones de respiración. Además, hace seguimiento de la frecuencia cardíaca y registro de la actividad durante las 24 horas del día, así como también de los pasos, del sueño y de la recuperación nocturna.

Antes: 150€. Ahora: 88,99€

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Amazfit Reloj deportivo Amazfit GTS 2e

Reloj deportivo Amazfit GTS 2e
Crédito: Amazon

Con un diseño más fino, ligero y una autonomía de larga duración de la batería, el Amazfit GTS 2e con GPS tiene todo lo que necesitas para controlar tu actividad diaria, tus carreras y de tu salud en general. Mide con precisión el SpO2, la frecuencia cardiaca durante las 24h, la calidad del descanso y el estrés diario. Cada vez que termines una carrera, el sistema genera un analisis para que puedas ver tus puntos débiles y mejores como corredor. Además, tiene 90 modos deportivos diferentes por lo que podrás registrar tus salidas en bicicleta, así como tus entrenamientos en piscina.

Antes: 109.90€. Ahora: 79,90€

8

HUAWEI Reloj deportivo Huawei Watch GT Sport

Reloj deportivo Huawei Watch GT Sport
Crédito: Amazon

El reloj deportivo Huawei Watch GT Sport es un modelo que te ofrece una gran precisión de localización gracias a un preciso posicionamiento por tres satélites (GLONASS, GALILEO, GPS). Por lo que podrás monitorear tus actividades deportivas en cualquier parte, ya sea interior o exterior, y conocer de ellas datos como ritmo, distancia, tiempo y frecuencia cardiaca en tiempo real. Incluye un entrenador personal virtual con el que podrás entrenar. Además, como smartwatch analiza tu actividad diaria, así como una medición sueño, que gracias a sus sugerencias te ayudarán a mejorar a la hora de dormir. Todo ello coronado por una ligera pantalla AMOLED con un diseño moderno. Sin olvidar la autonomía de su batería que puede durar durante varias semanas con su sistema de bajo consumo.

Antes: 148€. Ahora: 99€

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Amazfit Reloj Amazfit Verge Lite

Reloj Amazfit Verge Lite
Crédito: Amazon

El Amazfit Verge Lite tiene un potente sensor óptico para registrar con mucha más precisión la actividad diaria, midiendo pasos, distancia, calorías, la frecuencia cardíaca o del sueño. Así como también datos de tus actividades deportivas como la distancia recorrido el ritmo en carrera. Todos estos resultados los podrás consultar tanto en la pantalla del reloj, como de una forma mucho más visual y detallada en la app del móvil. Además, tiene memoria interna suficiente para que puedas escuchar hasta 100 canciones con tus auriculares inalámbricos sin la necesidad de llevar tu dispositivo móvil. Lo mejor de este reloj deportivo está en su batería que puede durar hasta 11 días en modo reloj y proporciona más de 35 horas con el GPS activado.

10

Garmin Forerunner 30

Garmin Forerunner 30
Crédito: Amazon

Es uno de los Garmin más básicos de la colección, pero tiene todo lo que necesitas para correr: GPS, sensor de frecuencia cardiaca, monitor de actividad diaria y posibilidad de recibir notificaciones.

Antes: 85,55€. Ahora: 79,95€

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

VER VÍDEO 
close up of athlete checking smartwatch