Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
8 mochilas de hidratación para hacer trail running buenas, cómodas y a buen precio
Hacer senderismo, trekking o senderismo por la montaña puede convertirse en un verdadero desafío si no contamos con el equipamiento adecuado para disfrutar de la experiencia con total seguridad.

- Las 5 mejores zapatillas para correr por ciudad y montaña en verano
- Las 10 mejores zapatillas de trail running 2025 para hombre
- Las 10 mejores zapatillas de trail running para mujer en 2025
Llevar una mochila de hidratación para trail running que sea buena y cómoda —por lo general, un chaleco o una mochila ligera con espacio para botellas grandes o un depósito— puede ser la mejor opción para mantenerse hidratado en entrenamientos exigentes y carreras largas, sin necesidad de frenar el ritmo. Ya hemos comentado muchas veces que correr es una actividad con múltiples beneficios para la salud, pero también una de gran exigencia, en la que se suele sudar mucho y perder muchas sales minerales. Una mala hidratación no solo puede perjudicar el rendimiento, sino también poner en riesgo tu bienestar. Por eso, contar con una mochila de este tipo es fundamental. Igual que lo es elegir unas buenas zapatillas de trail running, que ofrezcan el soporte necesario en terrenos técnicos o de montaña.
En cualquier caso, las mochilas de hidratación cómodas y funcionales son un accesorio especialmente útil en ultramaratones y carreras de montaña, donde no siempre hay avituallamientos cuando más los necesitas. Pero también pueden ser muy prácticas en distancias cortas, para evitar los efectos de la deshidratación. Teniendo en cuenta todo esto, hemos preparado una selección con las mejores mochilas de hidratación para correr por el monte, sea cual sea la distancia o el presupuesto. Porque no hay necesidad de deshidratarse por el camino ni de frenar el paso: beber y correr al mismo tiempo es posible. Y cada segundo cuenta.
Cuáles son las mejores mochilas de hidratación de trail running
Qué tener en cuenta a la hora de elegir mochilas de hidratación de trail running buenas y cómodas
Básicamente, lo que debemos contemplar a la hora de elegir mochilas de hidratación de trail running buenas y cómodas está directamente relacionado con su tamaño y su peso. Las recomendaciones de los expertos varían mucho en lo que respecta a la cantidad exacta de agua que se debe beber mientras se corre, pero al fin y al cabo se reduce a beber cuando se tiene sed. La mayoría de las mochilas de hidratación vienen con un par de botellas de agua, por lo general alrededor de unos 500 mililitros cada una, lo que debería mantener a la mayoría de la gente hidratada durante al menos un par de horas. Las mochilas más grandes suelen incluir una funda para una bolsa de agua grande y blanda llamada depósito o vejiga, que tiene una manguera que sale de la mochila y se conecta al hombro, donde hay una boquilla que te ayuda a beber a sorbos sobre la marcha. Un depósito estándar de 3 litros te proporcionará líquido entre 4 y 5 horas más, aunque los corredores de largas distancias pueden intentar alargarlo mucho más.
De igual forma, las mochilas de hidratación de trail running se dividen, en términos generales, en dos categorías:
- Hay chalecos de hidratación ‘minimalistas’, más ligeros, fabricados para albergar sólo un par de botellas de agua. Suelen estar diseñados para ser lo más ligeros posible y son una opción perfecta si vas a llevar una mochila en una carrera corta o en un entrenamiento.
- Para carreras de larga distancia sobre el asfalto o de trail running, hay mochilas de hidratación más grandes que ofrecen una buena cantidad de almacenamiento físico. Además de espacio para botellas de agua -se bebe a través de una manguera con una boquilla mordible- a menudo tienen bolsillos extras que se distribuyen por los laterales o las correas de los hombres para guardar lo imprescindible: geles, un teléfono y otros objetos de pequeño tamaño. O también detalles para llevar los bastones de trekking o cualquier otro accesorio de tu equipación de montaña que quieras llevar para el camino como, por ejemplo, un cortavientos para correr sin miedo al frío. En cualquier caso, suele haber pequeños bolsillos en las correas de los hombros, lo que redondea el conjunto.
La importancia de un buen ajuste en las mochilas de hidratación de trail running
La mayoría de las mochilas de hidratación de trail running tienen correas altamente ajustables para la espalda y el pecho que, junto con otros elementos de cierre, te ayudan a conseguir un ajuste ceñido pero cómodo para que la mochila se adapte a tu cuerpo sin llegar a rebotar ni desplazarse. También suelen incorporar paneles de ventilación y estar diseñadas con tejidos ligeros que evacuan la humedad y se secan rápidamente. Las mochilas de hidratación para salir a hacer trail running suelen ser unisex, aunque también hay algunas marcas que fabrican diseños específicos para mujeres, que pueden incorporar correas cruzadas adaptadas para ajustarse a una gama más amplia de tallas de pecho, o bolsillos para guardar los líquidos que van más abajo del pecho para evitar el exceso de rebote. A diferencia de lo que pudiera parecer, este tipo de equipamiento se ha especializado tanto que las posibilidades son casi infinitas, como sucede en el caso de las mejores mallas de running.
En cualquier caso a la hora de plantearnos cuáles son las mochilas de hidratación de trail running buenas y cómodas que debemos adquirir lo fundamental es tener en cuenta cuáles son nuestras necesidades. Como hemos comentado, la mayoría de propuestas abogan por la ergonomía para evitar que la práctica de una modalidad ya de por sí exigente se convierta en un verdadero suplicio. Ahora bien, no es lo mismo que salgamos a disfrutar de nuestra pasión sin mayor pretensión que recorrer unos pocos kilómetros o que, por el contrario, tengamos previsto ‘perdernos’ en plena montaña. De esta decisión depende que la mochila de hidratación cumpla con unos requisitos o con otros. A nadie le gusta quedarse corto llegado el momento o que la carga sea excesiva para la actividad que vayamos a realizar. Nuestra recomendación es que, si el presupuesto lo permite, te hagas con un par de opciones que puedas intercambiar en función de la planificación de ese día.
Comparativa de mochilas de hidratación de trail running buenas y cómodas: modelos y análisis
Llegados a este punto, una vez que hemos comentado y compartido contigo algunas consideraciones generales que debes tener en cuenta para elegir mochilas de hidratación de trail running buenas y cómodas, desde Runner’s World hemos seleccionado 8 modelos para que te decantes por la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Elegir una mochila de hidratación de trail running puede no resultar un proceso sencillo si no se tienen en cuenta algunas cuestiones básicas. No obstante, todas las opciones que aquí compartimos son de buena calidad, económicas, polivalentes y ergonómicas. ¿Qué mochilas de hidratación de trail running comprar? Estas son las mejores propuestas que hemos encontrado para ti. Seguro que alguna te convence.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
Todo sobre el Ultra-Trail del Mont-Blanc 2025

NNormal Tomir 2.0: versatilidad y durabilidad sin límites
Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento

Salomon Aero Glide 3 GRVL: versátil, cómoda y fiable