Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 7 mejores cortavientos reflectantes para correr con seguridad en la oscuridad
Si eres de esos corredores que sale a correr en la oscuridad de la noche, aquí encontrarás varios cortavientos reflectantes que te mantendrán a salvo, abrigado y seco
- Los 20 mejores cortavientos para correr sin miedo al frío
- 8 cortavientos de mujer para aislarte del frí
- 12 riñoneras de running para correr con comodidad
Cuando llegan los días que se hacen de noche antes, son más largos, hace frío, llueve... resulta más difícil para los corredores salir a correr. Siempre debes llevar una prenda deportiva que te proteja como es un cortavientos reflectante porque es especialmente útil, ya que proporciona el calor y la impermeabilidad pero también que seas visible para el resto de personas y vehículos. Además, algunos de estos cortavientos deportivos para correr también suelen tener un diseño bastante moderno y elegante, lo que nunca está de más. Si necesitas un cortaviento reflectante para cuando vayas a salir a correr en la oscuridad fría del invierno, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber, incluidos nuestros favoritos.
Cómo elegir un cortavientos reflectante para correr
Si vas a correr por la noche, tu principal prioridad es encontrar un cortavientos que te haga visible para los coches y otras personas, lo que te mantendrá a salvo. Según un informe de Race, más del 30% de las muertes por atropello de peatones se producen por la noche, por lo que es esencial que te vean bien cuando estés corriendo por la ciudad. Por supuesto, eso no significa que debas bajar la guardia. Un buen cortavientos impermeable para correr siempre debe ser cómodo, transpirable, ajustarse bien y tener buen aspecto. Dicho esto, cada chaqueta se adapta a circunstancias diferentes. No es lo mismo correr en una noche de octubre en Madrid que en las Islas Canarias, donde puede hacer una temperatura más calurosa.
Materiales reflectantes
Para ser lo más visible posible, no busques en la etiqueta la palabra reflectante porque no vendrá. Para ello tienes que asegurarte de que tenga tiras o paneles en lugares que resalten la forma del cuerpo como caderas, hombros, muñecas, pecho y espalda. También es importante que haya algún material reflectante en forma de detalles tanto en la parte delantera como en la trasera de la chaqueta para garantizar que ésta capte la luz procedente de cualquier dirección. Y si además tiene detalles reflectantes en los hombros y las muñecas, pues mucho mejor. Aunque si quieres ser visible 100% también hay cortavientos confeccionados con tejido 100% reflectante que te hará brillar como una estrella en el espacio.
Alta visibilidad
Además de los detalles reflectante, encontrarás cortavientos para correr que presentan colores brillantes y estampados que te ayudarán a hacerte más llamativo en aquellas condiciones de poca luz. Por sí solos, los elementos de alta visibilidad no hacen mucho por la noche, pero junto con los paneles reflectantes y estos colores llamativos, pueden hacer que el conductor te vea rápidamente tanto por la noche como a primera hora de la mañana, por lo que te mantendrás seguro en cualquier momento.
Ligereza
No es tarea sencilla decantarse por un cortavientos reflectante para correr, y el peso es un aspecto a tener en cuenta. Si son muy ligeros, apenas sentirás que lo llevas puesto, además de eso serán fáciles de poner, quitar y guardar. Perfectos para esos días y zonas que no aprieta demasiado el frío en invierno. Mientras que hay otros cortavientos con detalles reflectantes que pueden pesar algo más, pero que son un acierto para cuando el termómetro marca muy bajas temperaturas.
Transpirabilidad
Si vives en un lugar con inviernos especialmente fríos y húmedos, puede que merezca la pena invertir en un cortavientos reflecto de running más cálido pero con control de la humedad. Eso sí, ten en cuenta que sacrificarás algo de transpirabilidad frente a la resistencia al frío y el viento. En cambio, si la situación es totalmente la contraria en tu ciudad durante los inviernos, opta por un cortaviento ligero que sea muy transpirable para evitar que acabes empapado en sudor, y corres el riesgo de estar incómodo y llevarte a enfermar. Si además tiene zonas pensadas para transpirar como en las axilas o en la parte de la espalda, mucho mejor.
Ajuste
Al igual que un buen par de zapatillas de running, es importante que la chaqueta reflectante para correr te quede bien y te resulte cómoda. Esto se aplica tanto si prefieres un ajuste más entallado, como si prefieres algo más holgado con espacio para que puedas añadir una capa base cuando vas a salir a correr y hace demasiado frío. El mejor consejo, en este caso, es que si puedes probártelo antes, mucho mejor.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

Los 8 mejores monitores de frecuencia cardiaca
Las 10 mejores zapatillas de andar para mujer
Las mejores zapatillas de running para mujer 2025
Las 20 mejores zapatillas para andar