Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 12 mejores zapatillas de trail running para hombre de 2024

Las zapatillas de trail running son imprescindibles para cuando salimos a correr por la montaña. Aquí, las 10 mejores de hombre que puedes comprar ahora mismo.

Por
senior man races along a trail in the mountains

Tener las mejores zapatillas de trail running para hombre es imprescindible cuando salir a correr por la montaña se convierte en tu deporte favorito. Son muchos los beneficios que aporta sumar kilómetros a golpe de zancada por el campo o la montaña y hacer rutas rodeados de naturaleza y aire fresco. El trail running no sólo te ayuda a despejarte, sino que el terreno irregular ayuda a que tus pies y tobillos vayan fortaleciéndose a cada paso. Asimismo, las superficies blandas reducen el riesgo de lesiones y te permiten correr cómodamente durante tramos más largos.

Por eso, ahora que llega el buen tiempo, es la época del año perfecta para dejar a un lado el asfalto y subir a lo más alto, sea por el tipo de camino que sea, aunque siempre hay que tener en los pies unas buenas zapatillas de trail running, ya sabes que son la protección de tu pie contra el terreno y que te aportan todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de la experiencia cada vez que vayas a hacer unos kilómetros por la montaña. Por eso, te vamos a dar las claves para que sepas que debes tener en cuenta a la hora de comprarlas y además, aquí, te dejamos las 10 mejores de hombre que puedes comprar ahora mismo.

Qué zapatillas de trail running para hombre comprar en 2024

Qué tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas de trail running para hombre

Siempre hay que elegir las zapatillas de trail running adecuadas porque te garantizan comodidad, rendimiento y la máxima seguridad sea el terreno o la distancia que sea. Estos son los aspectos más importantes a tener en cuenta:

Tracción

En primer lugar, hay que fijarse en la suela, es crucial. Las zapatillas deben tener una suela con un patrón de tacos agresivo (de más de 4 mm) que te proporcionen agarre en superficies sueltas, rocosas y mojadas. En cambio, si vas a correr por caminos menos técnicos e incluso por asfalto puedes considerar aquellos tacos más pequeños. El material con el que está hecho la suela también es clave. Materiales como el caucho de alta calidad, como Vibram o Continental, son preferibles para asegurarte no solo mucho agarre y tracción, sino también mucha durabilidad.

Protección

La protección del pie es otro aspecto importante. Debemos apostar por unas zapatillas que tengan unas punteras reforzadas y con protección en los laterales para evitar lesiones causadas por piedras y raíces. La gran mayoría de ellas lo tienen. También existen zapatillas que incluyen placas de protección en la mediasuela que ayudan a proteger contra objetos puntiagudos.

Ajuste

Las zapatillas, como las de correr por asfalto, también deben ajustarse bien, sin ser demasiado apretadas ni demasiado holgadas. Toma este consejo para saber tu talla de zapatilla correcta. Te reocmendamos que te pruebes las zapatillas al final del día porque los pies están más hinchados, y con los mismos calcetines o unos similares que que vayas a usar cuando vayas a correr por la montaña. Y que se ajuste perfectamente al pie te ayudará a prevenir ampollas y rozaduras.

Amortiguación

Dependiendo del tipo de terreno y la distancia que planees correr, puedes optar por una mayor o menor amortiguación. Aquellas que tienen mediasuelas maximalistas y con mucha espuma te ayudarán a absorber el impacto y te proporcionarán comodidad en largas distancias. Mientras que aquellos modelos con una mediasuela de perfiles medios son más versátiles y te funcionarán bien en la mayoría de las condiciones.

Transpirabilidad e impermeabilidad

Si corres en condiciones húmedas o a través de riachuelos, esas zapatillas de trail running que vas a usar deben estar confeccionadas con Gore-Tex, que le aporta impermeabilidad y evitar así acaba con los pies empapados. En cambio, si vas a correr en climas cálidos y secos, fíjate que el upper está hechos de tejido de malla con perforaciones para ayudar a que haya una buena ventilación y evitar la acumulación de humedad y sudor.

1
Para los más rápidos

Adidas Terrex Agravic Speed Ultra

Terrex Agravic Speed Ultra
Ahora 45% de descuento
Crédito: Adidas

Placa de carbono, espuma súper reactiva y montaña. Son los ingredientes de las nuevas Adidas Terrex para surcar por la montaña a ritmos rápidos. En su mediasuela la combonación entre sus famosos Energy Rods 2.0 y la espuma amortiguación Lightstrike Pro (los mismos compuestos que en sus voladoras de asfalto) consigue que las zancadas sean muy reactivas, ligeras y firmes. A la vez que también muy suaves ya que la sensación de correr con ellas es como si tus pies estuvieran sobre un colchón. Además al tener un ligero rocker (la altura de la puntera respecto el suelo) marcado ayuda a que las zancadas sean mucho más ágiles y rápidas, como si te propulsara hacia delante.

El upper de estas Terrex Agravic Speed Ultra es realmente minimalista. Un tejido ligero y muy transpirable, lengüeta y collar muy finos, sin acolchados y sin estructura rígida.

Mientras que la sula exterior hecha de compuesto de caucho Continental con unos tacos de entre 2,5 y 3,0 mm, aporta la suficiente durabilidad y tracción para que puedas correr por montaña, aunque especialmente se mueve como pez en el agua en caminos de tierra compacta, pistas... donde puedes correr a ritmos altos.

Características

Peso270 g (talla 42 2/3)
Drop8 mm (talón: 38 mm / antepié: 30 mm)
Tipo de terrenoCompacto
DistanciaMaratón, ultra maratón
RitmosRápidos
2
La más cómoda para largas distancias

New Balance Fresh Foam X Hierro v8

Fresh Foam X Hierro v8
Crédito: New Balance

Es la zapatilla de trail running más popular de New Balance. Su octava versión es muy diferente. La mediasuela hecha una vez más de espuma Fresh Foam X (que vimos en las 1080 v13) pero con una geometría diferente y mayor cantidad de espuma. Con esto consiguen que en carrera tengamos la máxima comodidad incluso en distancias largas, zancadas reactivas a la vez que suaves en salidas tranquilas de acumular kilómetros.

New Balance le ha dado un giro de 360 grados a la hora de diseñador este nuevo upper. Lo primero de todo es que el tejido ha sido realizado por impresión y sin utilización de agua, transpira y ventila realmente bien y abraza cómodamente el pie sin apretar por ningún lado del pie. Además, es bastante duradero y protege muy bien toda la parte baja del pie gracias al Toe Protect de New Balance que se extiende por la zona de los dedos.

La suela exterior está construida con Vibram Ecostep Natural, en la que se combina la goma natural con la goma reciclada sin perder la seguridad y tracción a las que nos tiene acostumbrados. Además, sus tacos son diferentes que en la versión anterior. Ahora son de menor tamaño y repartidos uniformemente a lo largo de toda la suela que consigue mejorar el agarre en un amplio abanico de situaciones.

Características

Peso318 gramos
Drop6 mm
Tipo de terrenoCompacto
DistanciaMedia maratón, maratón, ultra maratón
RitmoMedio, bajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
La más todoterreno

Asics Gel-Trabuco 12

Gel-Trabuco 12
Ahora 20% de descuento
Crédito: Asics

Gran comodidad y protección para las carreras de larga distancia en la montaña. Así definimos la nueva versión de esta icónica Asics Gel Trabuco 12, que ha sido retocada ligeramente. Recordemos que la versión anterior evolucionó bastante y de forma muy positiva. Asics ha querido mantener el compuesto FlyteFoam Blast en la mediasuela por su amortiguación, cómoda a la vez que nos aporta reactividad, y una suavidad óptima que absorbe cada impacto gracias a la pieza de gel en el talón. Incluye en su interior la tecnología Rock Protection Plate, una placa con un diseño flexible que protege los pies frente a las rocas y el terreno.

Lo más novedoso está en el upper, que resulta más robusto y está más protegido en la puntera y los laterales. También el tejido es más transpirable y duradero que en su versión anterior y, siguiendo una línea sostenible, está confeccionado con, al menos, un 50% de materiales reciclados.

Otra de las novedades de estas zapatillas se encuentra en la suela y su diseño, donde destaca el compuesto Asicsgrip. Y es que el patrón de estrella piramidal de 5 mm te garantiza un gran agarre sobre todo tipo de terrenos. Pero, sin duda, lo que más nos gustó fue que consigue que se desprenda el barro rápidamente. Además, es uno de los compuestos más duraderos, lo que te garantiza que disfrutarás de la zapatilla durante más de 800 kilómetros en perfecto estado

Características

Peso314 gramos
Drop8 mm
Tipo de terrenoModerado
DistanciaMaratón, ultra maratón
RitmoMedio
4
Para terrenos muy técnicos

Millet Intense

Intense
Crédito: Millet

Cuando vas a correr por senderos muy técnicos necesitas una suela agresiva y con una gran cantidad de grip. Estas Millet Intense lo tiene todo. La suela Michelin proporciona un agarre estable y tracción dinámica, con tacos divididos en secciones que facilitan la velocidad en senderos sobre todo en aquellos secos y compactos. También cabe destacar que su mediasuela cuenta con la tecnología Reattiva de Michelin, su parte superior muy bien protegido con un tejido Matryx de nailon y kevlar para una resistencia sin igual.

Características

Peso260 gramos
Drop6 mm
Tipo de terrenoTécnico
DistanciaMedias y largas
RitmosMedios, bajos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
La más versátil

Nike Pegasus Trail 5

Pegasus Trail 5
Crédito: Nike

Son 'el caballo alado' de Nike para la montaña. La quinta versión de las populares Pegasus Trail 5 ha aterrizado con una nueva mediasuela. Parece que la marca estadounidense ha apostado fuerte por la espuma ReactX en varios de sus úlitmos modelos, y en este también, por supuesto. Además de eso, sus perfiles maximalistas consiguen que las zancadas sean amortiguadas y cómodas, pero también con reactividad si te apetece aumentar el ritmo en caminos no muy técnicos.

El upper de estas Nike Pegasus Trail 5 está hecho ahora de tejido de malla Woven que hace que sea mucho más ceñido en las zonas de gran desgaste, como los dedos de los pies. en ningún momento sientes opresión en cualquier parte de la zapatilla. Además tiene la tecnología Flywire de Nike que se integra con los cordones que ayuda a que el ajuste sea mucho más personal. Y es muy transpirable, especialmente en la zona de los dedos, al tener unos orificios que ayudan a mantener los pies ventilados en todo momento.

Sin duda, lo que más nos gusta de estas Nike Pegasus Trail 5 es que su suela sigue permitiéndoos correr tanto por montaña como por ciudad.Y esto se debe al diseño de sus tacos de tamaño medio que consigue un buen agarre y tracción, incluso en las bajadas más técnicas.

Características

Peso300 gramos
Drop9.5 mm
Tipo de terrenoCompacto
Distancia10K, media maratón, maratón
RitmoMedio
6
Para carreras técnicas

Hoka Speedgoat 6

Speedgoat 6

Ligereza al máximo. Hoka ha conseguido que sus zapatillas de trail running más populares sean muy ligeras y sin apenas modificaciones. Si antes pesaban 291 gramos, ahora baja hasta los 278. Una pasada. El cambio más significativo está en los perfiles de la mediasuela que han crecido bastante con hasta 40 mm de grosor en la talón que nos ayuda a tener la máxima suavidad y absorción de impactos cuando aterricemos en el suelo. Y mucha protección, por supuesto. Además vuelven a apostar por el mismo compuesto CMEVA pero algo más ligero pero manteniendo esa amortiguación gustosa y reactiva.

En la suela de estas Hoka Speedgoat 6 tenemos Vibram Megagrip, 5 mm de tacos con el Vibram Traction Lug y orientados de forma diferentes, especialmente en la zona del talón. Con todos estos ingredientes, hemos comprobado que podemos correr hasta por los senderos más técnicos de la montaña son total seguridad.

El upper está hecho con un tejido de malla muy fino y transpirable, con una lengüeta ligera unida a los dos lados que consigue ofrecer un buen ajuste cómodo aunque tengas que completar los 42 kilómetros de una maratón de montaña.

Características

Peso291 gramos
Drop5 mm
Tipo de terrenoTécnico
DistanciaMedia maratón, marató
RitmoMedio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
La más segura para largas distancias

Brooks Cascadia 18

Cascadia 18
Crédito: Brooks

Son una de las zapatillas más populares de Brooks para correr por montaña y su nueva versión son realmente estables, cómodas y tienen una amortiguación bastante jugosa. Su mediasuela ahora aporta algo más de amortiguación que en su versión anterior y se agradece bastante sobre todo cuando tienes que correr medias y largas distancias. Además su suela exterior ayuda a que puedas moverte con facilidad por todo tipo de terrenos, incluso los más técnicos y complicados. Y si hay algo que nos ha gustado bastante al probar estas Brooks Cascadia 18 es que su upper es súper transpirable y ventilado, incluso si metes los pies en un río, rápidamente notarás como están secas.

Características

Peso315 gramos
Drop8 mm
Tipo de terrenoCompacto, técnico
DistanciaMedia y larga
RitmoMedio
8
Para principiantes

Puma Voyage Nitro 3

Voyage Nitro 3
Crédito: Puma

De casa a la montaña y viceversa, la Puma Voyage Nitro es de esas zapatillas de trail que son perfectas para cuando tienes senderos cerca de la ciudad. Su suela exterior tiene unos tacos agresivos que te aseguran correr con agilidad por terrenos compactos y senderos no demasiado técnicos. Para dotarlas de cierta reactividad y amortiguación, Puma apuesta por su compuesto estrella, la espuma Nitro de tacto suave, que, incluso, te permite correr rápido en aquellos caminos más lisos. La parte superior de monomalla traspirable con refuerzos consigue que el pie se sienta seguro, cómodo y protegido. Además, cuenta con unos orificios en la puntera que eliminan el agua de manera eficaz.

Características

Peso275 gramos
Drop8 mm
Tipo de terrenoCompacto
Distancia10K, media maratón
RitmoMedio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
Para senderos sencillos

Brooks Caldera 7

Caldera 7

Las Brooks Caldera 7 es de esas zapatillas de trail running para hombre que cuando corres con ellas te sacan rápidamente una sonrisa por lo realmente cómodas que son. Da igual que sea una carrera corta de domingo por caminos o una competición por la montaña... Siempre te ofrecen el máximo confort. Su mediasuela hecha de espuma DNA LOFT V3 con nitrógeno infusionado es la clave. Te asegura una zancada amortiguada, suave y muy acolchada como si estuvieras caminando entre algodones, literalmente. Además, el nuevo diseño de la mediasuela que se eleva a partir del mediopié hasta el talón y la amplia base bajo los dedos hacen que se sienta muy estable, sobre todo en caminos sencillos.

Su suela exterior está fabricada con al menos un 25 % de material reciclado y con unos tacos agresivos que se desenvuelven muy bien en terrenos compactos de piedra y arena, pero también en zonas donde hay barro pero no demasiado. Mientras que el upper es ligero, transpirable y consigue ajustarse y adaptarse muy bien al pie. Un detalle que nos ha gustado es la goma del empeine que ayuda a sujetar los cordones y evitar que se deshagan o se enganchen mientras estamos corriendo.

Características

Peso301 gramos
Drop6 mm
Tipo de terrenoCompacto, mixto
DistanciaMaratón
RitmoMedio
10
Para los más competitivos

Joma Tr-6000

Tr-6000

Unas zapatillas de trail running puramente para la competición. Y es que estas Joma TR-6000 tienen en su interior la tecnología que todos quieren, una placa de fibra de carbono. En este caso, la Carbon plate de Joma que aporta rigidez, estabilidad y mejora la eficiencia en carrera. A esto hay que sumarla la mediasuela de espuma Fly Reactive de longitud completa. Este compuesto que está en sus modelos de asfalto te garantiza una reactividad excelente en cada kilómetro a la vez que mucha absorción de los impactos y suavidad en cada zancada.

El upper está hecho con un nylon para aportar ligereza y flexibilidad y que gracias al acabado en tejido Jacquard consigue aportarte una sensación más personalizada. También tiene miles de microperforaciones VTS en la zona de los dedos que ayudan a la ventilación y un sistema de TPU termosellado en la zona de los cordones y los laterales que aporta la suficiente sujeción. Y mucha protección tanto en la puntera como en el talón.

Mientas que la suela de estas Joma TR-6000 está diseñada con caucho específicamente para correr por montaña y dure muchos kilómetros. Además, la estructura de tacos de tamaño medio te asegura el agarre en terrenos compactos y pistas forestales.

Características

Peso300 gramos
Drop6 mm
Tipo de terrenoCompacto
DistanciaMedia maratón, maratón
RitmoMedio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11
Para ultras

Merrell MTL Long Sky 2 Matryx

MTL Long Sky 2 Matryx
Crédito: Merrell

Para cuando tengas que enfrentarte a una ultra maratón de montaña, estas Merrell MTL Long Sky 2 Matryx tiene los ingredientes necesarios para ayudarte a conseguirlo con amortiguación, comodidad, resistencia y protección. Eso sí, es una zapatilla para esos corredores que ya tienen bastante experiencia en esto de correr por montaña porque es ligera y sin apenas estructura.

En el upper de estas Merrell MTL Long Sky 2 Matryx está el tejido Matryx que consigue aportar muchísima durabilidad y protección y el tejido de malla ligero y transpirable para mantener los pies secos y frescos durante toda la carrera.

En la mediasuela está el compuesto FloatPro junto con una plantilla interior de EVA. Esta combinación nos aporta una sensación suave y reactiva sin llegar a comprometer a la durabilidad en ningún momento. Mientras que la suela exterior de Vibram Megagrip y tacos de 5 mm consigue que podamos correr por casi cualquier tipo de terreno, excepto los más técnicos, ya que están diseñadas para correr rápido y los caminos sencillos son perfectos para ello.

Características

Peso250 gramos
Drop4 mm
Tipo de terrenoCompacto
DistanciaMaratón
RitmoMedio, alto
12
Mejor relación calidad-precio

Kiprun MT3

MT3
Ahora 67% de descuento
Crédito: Decathlon

¿Unas buenas zapatillas de trail running para completar ultra distancias por menos de 100 euros es posible? Por supuesto que sí. Estas kiprun MT3 son la respuesta. Cuentan con una suela exterior de caucho con tacos de 5 mm te permite correr por cualquier tipo de suelo, incluido los más técnicos y embarrados al tener espacios vaciados entre ellos. Además es muy duradera, ya que te asegura una durabilidad (comprobada por los ultra runners de Kiprun) de hasta 1000 km.

En la mediasuela de estas Kiprun MT3 está la espuma Kalensole que te asegura una zancada amortiguada y reactiva, pero también cómoda y protegida. El talón de mayor tamaño permite estabilizar el pie en cada pisada.

Características

Peso310 gramos
Tipo de terrenoTécnico
DistanciaMedia maratón, maratón
RitmoMedio
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.