Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores zapatillas de running de Nike para hombre 2025: análisis y opiniones

Seleccionamos las 10 mejores zapatillas de running Nike en 2025. Análisis, opiniones y guía para elegir las zapatillas perfecta según tus objetivos, distancia y terreno.

Por y
las nike vomero 18
Nike

Nike no lo pone fácil… y eso es una excelente noticia. Si estás buscando unas zapatillas de running de calidad para entrenar a diario, competir o disfrutar de tus salidas por el asfalto, el gigante de Oregón tiene opciones para absolutamente todo y para todos. Desde modelos diseñados para quienes empiezan a correr hasta siluetas pensadas para quienes buscan bajar sus marcas en maratón.

¿Entrenamientos diarios? ¿Rodajes largos? ¿Series intensas? Nike tiene una zapatilla pensada para cada tipo de corredor y para cada momento de tu plan de entrenamiento. Y no solo en asfalto: en trail running también están ganando terreno, con modelos cada vez más completos y colaboraciones como la de Vibram, que ha elevado el nivel técnico de sus zapatillas de montaña.

Pero con un catálogo tan extenso, es normal que surjan dudas. Algunos modelos se parecen entre sí, otros comparten características y usos, y elegir no siempre es tan sencillo como parece. Por eso, en esta guía te vamos a ayudar a encontrar las mejores zapatillas de running de Nike para hombre en 2025, centrándonos en modelos de asfalto, pero también mencionando algunas opciones para trail running que se comportan increíblemente bien en la ciudad

Qué zapatillas de running de Nike para hombre comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de running de Nike para hombre

Nike se ha consolidado como una marca líder en el mundo del running, y todo comenzó con las Vaporfly 4% de Eliud Kipchoge, unas zapatillas que transformaron por completo el mercado de rendimiento en 2017. Desde entonces, Nike ha seguido innovando, con tecnologías como las placas de carbono, espumas ultraligeras y un sinfín de mejoras que no solo afectan a sus modelos de competición, sino también a las zapatillas de entrenamiento, aquellas que usamos para nuestras salidas diarias.

Y es que no todo se trata de correr más rápido. La mayoría de los corredores busca zapatillas cómodas, duraderas y versátiles, que aguanten kilómetros y se adapten a distintos tipos de entrenamientos. Ahí Nike también tiene mucho que decir, con una gama tan amplia que puede generar dudas a la hora de elegir. Por eso, aquí van algunas claves que te pueden ayudar a acertar

¿Para qué las vas a usar?

Piensa en el uso que les vas a dar. ¿Corres a ritmos suaves o estás preparando un 10K a toda velocidad? ¿Tu terreno es solo asfalto o también te aventuras por caminos de tierra? Nike tiene opciones como las Pegasus, que son perfectas para entrenamientos de todo tipo, o las Invincible y InfinityRN, que se centran en ofrecer más amortiguación y suavidad, ideales para tiradas largas y rodajes cómodos

Tu nivel y tipo de pisada

Si eres un corredor ocasional o estás iniciándote, lo ideal es buscar un modelo versátil, cómodo y que ofrezca buena protección. Si ya tienes más experiencia o eres un corredor avanzado, quizás necesites zapatillas con características más específicas. Además, si tienes una pisada pronadora, Nike tiene modelos con más soporte, como las InfinityRN 4 o las Structure, que están pensadas para ofrecer estabilidad sin sacrificar la comodidad.

¿Buscas rendimiento o durabilidad?

Las Vaporfly y Alphafly son las opciones para quienes buscan maximizar el rendimiento. Son ultraligeras y ofrecen una respuesta rápida, pero su vida útil es más limitada. Si buscas algo más duradero para el día a día, las Pegasus, Vomero o InfinityRN son excelentes opciones que, aunque no están diseñadas para batir récords, sí te ofrecerán una gran comodidad a lo largo de los kilómetros.

Tu peso también influye

El tipo de amortiguación que busques dependerá de tu peso y tus necesidades. Si eres un corredor de complexión media o alta, zapatillas como las Invincible o InfinityRN, con mayor volumen de espuma, te ofrecerán una absorción del impacto excelente y evitarán que te sientas sobrecargado después de largas tiradas

El presupuesto: también hay opciones accesibles

No hace falta gastar una fortuna para tener unas zapatillas de running de Nike de calidad. Si tu presupuesto es ajustado o buscas una opción económica para complementar tu entrenamiento, modelos como la Winflo o Downshifter cumplen perfectamente con lo necesario: confort, amortiguación adecuada y el diseño característico de Nike

Materiales y su durabilidad

Los materiales importan, sobre todo en la suela y la mediasuela. Espumas como ZoomX ofrecen un retorno de energía increíble, pero no son tan duraderas como el ReactX o Cushlon. Si buscas algo que aguante más kilómetros, te convendrán opciones como las Pegasus o Vomero, que priorizan la longevidad sin perder rendimiento.

En resumen, el mejor consejo es elegir la zapatilla que se ajuste a tus necesidades: tu forma de correr, los terrenos por los que entrenas y tus objetivos. No siempre la opción más cara o rápida será la mejor para ti, por lo que es esencial elegir con conocimiento. Por lo que no cometas el error más común en el que suelen caer el 80% de los corredores al elegir unas zapatillas para correr.

Comparativa de zapatillas de running de Nike para hombre: modelos y análisis

Ya sea que estés comenzando en el mundo del running o que seas un corredor experimentado, las zapatillas adecuadas marcan la diferencia. Aquí te dejamos una selección de los mejores modelos de Nike para correr en 2025, tanto para asfalto como para trail running, para que puedas encontrar tu compañera ideal para cuando salgas a correr.

La clásica que no falla

Nike Pegasus 41

Pegasus 41

Pros

  • Nueva mediasuela con espuma React X.
  • Una zapatilla muy versátil.
  • Precio contenido.

Cons

  • El ajuste puede ser un poco estrecho.

Las Nike Pegasus 41 son las últimas zapatillas que han llegado al catálogo de presentación, aunque en realidad no necesitan presentación. Con 41 ediciones a sus espaldas, las Pegasus son unas zapatillas icónicas, un modelo tremendamente reconocido y que año tras año cambia ligeramente, pero sin perder su esencia. Es de esas zapatillas de entrenamiento que destaca por su sencillez y versatilidad, adaptándose a todo tipo de corredores, y especialmente a quienes son primerizos y no tienen referencias de zapatillas previas.

La Nike Pegasus 41 es un caballo de batalla seguro, una zapatilla de entrenamiento pura, para hacer kilómetros tranquilos a diario, y en esta edición se pone muy interesante porque por primera vez la Pegasus incorpora la nueva espuma ReactX en la medisuela, combinado con unidades de AirZoom en el mediopie.

Este material ya lo hemos visto y probado en la Nike InfinityRN (que también se hará un hueco en este listado), y proporciona un mayor retorno de energía y una gran comodidad, algo que le va a venir muy bien a la Pegasus 41. Por lo demás, el ajuste, comodidad y sensaciones con las Nike Pegasus 41 son los que te puedes esperar de una zapatilla de entrenamiento pura.

Peso295 gramos
Drop10 mm
DistanciaMedia
RitmoMedio - Bajo
Las más amortiguadas

Nike Vomero 18

Vomero 18
Crédito: Nike

Pros

  • Súper confortables
  • Estables
  • Ajuste cómodo

Cons

  • La puntera puede ser algo estrecha

Son las zapatillas de running de Nike más amortiguadas hasta la fecha, incluso por encima de las Invencible. Mientras que estas últimas la amortiguación es más firme, en la Vomero 18 es mucho más mullida y agradable. El ZoomX en la mediasuela se agradece mucho para esas tiradas largas o carreras de recuperación. Tus pies se sienten como si estuvieran sobre un colchón a varios centímetros del suelo. No busques correr rápido con ellas, notarás que pesan algo cuando aumentes el ritmo. Disfruta de ellas corriendo a ritmos medios y bajos. Y aunque tienen una mediasuela maximalista, la estabilidad está garantizada en todo momento.

El upper de estas Nike Vomero 18 para hombre es suave, agradable y cómodo. Su tejido de malla permite tener una óptima transpiración, así como un ajuste perfecto en todo momento gracias al acolchado de la lengüeta y el collar. Aunque es posible que no sea la mejor zapatilla para corredores con pies anchos porque la puntera no es amplia. Después tenemos una suela todoterreno que te permite correr con seguridad por muchos tipos de asfalto y en situaciones húmedas o mojadas.

Peso325 gramos
Drop10 mm
DistanciaMedias - largas
RitmoBajo - medio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Las mejores 'mixtas'

Nike Zoom Fly 6

Zoom Fly 6
Crédito: Nike

Pros

  • Se adaptan a diferentes ritmos
  • Buena relación calidad-precio
  • Duraderas

Cons

  • No son las mejores si tienes pies anchos

Las Nike Zoom Fly 6 es la mejor prueba si buscar tener unas zapatillas mixtas en el armario. Esas zapatillas que te servirán para completar los entrenamientos más exigentes de la semana (intervalos, tempo, fartleks, etc.) donde necesitas ligereza y reactivad, pero también esa protección que te asegura una zapatilla con placa para seguir sumando kilómetros. La base de esta versión combina dos capas de espuma, una de ZoomX bajo los pies por su increíble reactividad y una capa más fina de espuma EVA SR-02 justo encima de la suela exterior de tacto más firme que aporta más estabilidad. Y entre ellas la placa Flyplate. si a esto también le sumamos el diseño, conseguimos tener una combinación entre reactividad, amortiguación y estabilidad que te permite correr a diferentes ritmos. Después tenemos un upper transpirable, que se ajusta muy bien al pie y ligeramente acolchado en la zona del collar para proteger esa zona del tobillo y el Aquiles.

Peso265 gramos
Drop8 mm
DistanciaMedia
RitmoMedio -Alto
El mejor modelo para empezar

Nike Revolution 7

Revolution 7
Ahora 28% de descuento
Crédito: amazon

Pros

  • Precio muy asequible.
  • Ligeras

Cons

  • Poca respuesta y rendimiento.
  • Amortiguación básica

Como en todos los deportes y tipos de material o accesorios, siempre hay modelos de gama de entrada. En el caso del running y de Nike, las Nike Revolution 7 son su zapatilla más básica de running, una con un precio muy asequible, pero que también va acorde a sus características y a las sensaciones que transmite. También es una zapatilla muy popular como zapatilla deportiva básica, y no es raro verla mucho en los gimnasios. Vamos, unas zapatillas de deporte de toda la vida, de la que no hay que esperar mucho rendimiento ni materiales TOP. Puede ser una buena opción para personas que quieran unas zapatillas para caminar.

Su diseño es simple y su amortiguación tirando a firme. Si eres un corredor que busca protección, mi recomendación sería ir, como mínimo a una Nike Pegasus (incluso generaciones anteriores, que estarán de oferta). Si estás empezando a correr y planeas tener una buena progresión de kilómetros, con planes futuros, invierte algo más porque las Nike Revolution 7 se quedarán cortas muy pronto.

Peso260 gramos
Drop10 mm
DistanciasCortas
RitmosCaminar o ritmos bajos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Las mejores para tiradas largas

Nike Invincible 3

Invincible 3
Crédito: Nike

Pros

  • Mejores acabados y durabilidad
  • Suela con mayor tracción.
  • Más estabilidad.
  • Ideales para corredores pesados

Cons

  • Ajuste del tobillo mejorable.

Al igual que comentaba en las Nike Zegama Trail, en los últimos años Nike también ha llevado su mejor espuma a la mediasuela de sus zapatillas de entrenamiento. El ZoomX se hizo popular y revolucionó las zapatillas de competición y puso patas arriba todo el mercado con las Vaporfly. Viendo sus propiedades, y las sensaciones que los corredores tenían con este material en términos de respuesta y recuperación muscular, el ZoomX ha ido conquistando zapatillas como las Nike Invincible 3, probablemente la mejor zapatilla para entrenamiento diario de Nike

Las Invincible enamoraron por su tacto hiperamortiguado, y tras tres generaciones siguen siendo una apuesta segura si lo que quieres es un buen colchón bajo tus pies, aunque las Invincible ya no son tan extremadamente amortiguadas como los primeros modelos, pero a cambio han ganado mucha más estabilidad y, por qué no decirlo, tienen un diseño más agradable a la vista.

Peso309 gramos
Drop9 mm
DistanciaEntrenamiento diario
RitmosMedios, bajos
Con extra de estabilidad

Nike Air Zoom Structure 25

Air Zoom Structure 25
Crédito: Nike

Pros

  • Estabilidad sutil.
  • Amotiguación suave para entrenamiento diario.

Cons

  • Peso.
  • Falta de respuesta y dinamismo.

Creada como una hermana de la Nike Pegasus, las Nike Structure 25 se orientan a corredores que busquen una zapatilla de entrenamiento diario, para hacer rodajes a ritmos tranquilos en todo tipo de distancia, pero que además necesiten un extra de estabilidad en carrera.

Son unas zapatillas con buen ajuste, amortiguación suave, quizá algo pesada, pero el punto clave para elegir las Structure será siempre el aporte adicional de estabilidad, gracias a la estructura de material TPU que rodea la zona del talón y que corrige la pisada del corredor al impactar con esa zona contra el asfalto. Eso sí, a la Structure le hace falta un lavado de cara, ya que sigue utilizando espumas (Phylon) que se queda muy atrás en cuanto a respuesta y dinamismo con respecto a otros materiales de Nike, como el ZoomX o el ReactX.

eso315 gramos
Drop10 mm
DistanciasEntrenamiento diario
RitmosBajos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Las mejores para competir

Nike Vaporfly 4

Vaporfly 4
Crédito: Nike

Pros

  • Suela todoterreno
  • Ligera y rápida
  • Seguras sobre asfalto mojado

Cons

  • No es la mejor para pies anchos o corredores de peso elevado
  • Solo apta para competiciones

Todo corredor rápido sueña con mejorar sus tiempos en carrera. Ya sea un 10K o una media maratón, estas Nike Vaporfly 4 pueden ser las mejores compañeras para batir tus récords personales. Es la nueva versión que la marca norteamericana acaba de lanzar este 2025 y que ha cambiado bastante respecto a la anterior. Mantienen esa combinación de ZoomX y Flyplate en la mediasuela para que tengas la mejor reactividad y propulsión en cada zancada. Además de bastante estabilidad gracias al nuevo diseño de la espuma, el cual ayuda también a aligerar la zapatilla.

En cambio, el upper es totalmente diferente en estas Vaporfly 4. Ahora llevan un tejido de malla finito y transpirable, casi transparente, sin apenas refuerzos laterales, tan solo el del contrafuerte para reducir el peso de la zapatilla pero sin sacrificar la ventilación y el ajuste. La suela también cambia y presenta una capa generosa de caucho en el antepié, ofreciendo una cobertura total similar a la de las dos primeras versiones de las Vaporfly. Este diseño busca mejorar la tracción y la durabilidad sin comprometer la ligereza del modelo.

Peso169 gramos
Drop6 mm
Distancia10K, media maratón
RitmoAlto
Para montaña y terrenos fáciles

Nike Pegasus Trail 5

Pegasus Trail 5
Crédito: Nike

Pros

  • Comodidad y versatilidad para una zapatilla de trail running fácil de llevar.
  • Tracción y agarre para terrenos fáciles y compactos.
  • Zapatilla de trail muy rodadora.

Cons

  • No apta para trail running en zonas técnicas.
  • Se echa en falta mayor protección contra rocas y raíces, hay que saber sus limitaciones.

Volvemos a meternos en la categoría de zapatillas de trail running de Nike, aunque las Nike Pegasus Trail 5 se pueden considerar como un híbrido entre asfalto y montaña. Es una zapatilla que se inspira, evidentemente, en la Pegasus de asfalto, pero a la que han añadido refuerzos en el upper y una nueva suela con un taqueado más prominente.

Las Nike Pegasus Trail 5 son unas zapatillas indicadas para terrenos menos técnicos, como senderos fáciles y pistas. Tienen una gran amortiguación suave con la espuma ReactX en la mediasuela, y un upper mullido y cómodo. Como si fuese una zapatilla de entrenamiento tradicional de asfalto, pero para salir de él. La suela exterior en este caso no es Vibram, sino un compuesto propietario de Nike, y tiene multitud de tactos multidireccionales para dar un buen agarre sobre tierra y terreno suelto. Sin duda, una zapatilla que suele pasar desapercibida entre los más metidos en el mundillo del trail running, pero que resulta muy versátil y equilibrada para los corredores que no van a meterse en terrenos complicados,

Peso300 gramos
Drop9,5 mm
Distancia y ritmoRitmos medios y lentos de rodaje en trail
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Zapatilla rodadora de lujo

Nike InfinityRN 4

InfinityRN 4
Crédito: Nike

Pros

  • Amortiguación muy agradable para entrenamiento diario.
  • Buena respuesta del ReactX.
  • Estabilidad.

Cons

  • La transpirabilidad del upper Flyknit no es lo más destacable, especialmente en meses de calor.

Seguimos con las zapatillas de entrenamiento diario de Nike para asfalto. Sí, la marca tiene varios modelos que sirven exactamente para lo mismo, pero con diferencias sutiles entre ellas. Las InfinityRN 4 son la última generación de esta zapatilla que ha conquistado los corazones de muchos corredores, por su diseño y rendimiento.

Es una zapatilla rodadora y gracias a la mediasuela ReactX ha ganado muchos puntos, ya que proporciona unas sensaciones de amortiguación y dinamismo, junto con la comodidad del upper textil Flyknit, que la hace muy válida para cualquier corredor que simplemente quiera centrarse en rodar y hacer kilómetros. Su suela está completamente protegida y promete una gran durabilidad.

Peso340 gramos
Drop9 mm
DistanciaMedias - largas en entrenamiento diario.
RitmosMedios - lentos.
La más rápida en maratón

Nike Alphafly 3

Alphafly 3
Crédito: Nike

Pros

  • Rendimiento máximo.
  • Zapatilla perfecta para larga distancia.
  • Más estable y ligera.

Cons

  • Precio alto.
  • Stock limitado.

Cerramos este listado de las mejores zapatillas Nike, con la mejor zapatilla Nike para maratón, o al menos, la más rápida de la historia en el momento de estar escribiendo esto. La Nike Alphafly 3 es, junto con la Vaporfly 3, su zapatilla de competición. Su rendimiento es indiscutible, Kelvin Kiptum batió el récord del mundo en la Maratón de Chicago con ellas en los pies.

Entre las características que hacen de ellas unas zapatillas espectacularmente rápidas están: un upper Atomknit 3.0 con ajuste tipo calcetín y muy transpirable, una mediasuela completa de ZoomX, con una geometría más agresiva. A esto se le suma una placa de carbono completa FlyPlate, y además 2 cápsulas de aire en la zona del mediopie. Todo en un peso que ronda los 220 gramos.

Basta con calzárselas para darse cuenta de que estás ante algo superior. Te lanzan hacia delante simplemente caminando con ellas. ¿Lo malo? Son difíciles de conseguir. Cada remesa de stock con nuevos colores que Nike saca a la venta, se vende en minutos.

Peso218 gramos
Drop8 mm
Distancia yCompetición de larga distancia
RitmoCompetición - Muy alto
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

Headshot of Pedro Moya Ruiz

Pedro Moya es experto en running, zapatillas para correr, accesorios deportivos y todo tipo de tecnología aplicada al deporte. Es un apasionado del correr, en Internet es más conocido como @palabraderunner, y desde hace más de 10 años su día a día consiste en entrenar y probar material desde el punto de vista de un corredor popular, creando contenido en todo tipo de formatos para ayudar al resto de corredores populares. Con este trabajo, ha alcanzado a tener una comunidad de más de 300.000 runners que consumen sus contenidos.

Desde 2011 lleva escribiendo artículos y creando vídeos en internet sobre zapatillas para correr, relojes GPS, auriculares deportivos y en general todo tipo de gadgets. Por supuesto, siendo corredor habitual, también prueba textil deportivo, accesorios de recuperación y experimenta con las últimas tendencias en nutrición para mejorar el rendimiento. Con 10 maratones a sus espaldas, aprovecha cada kilómetro sobre el asfalto para captar feedback.

Todo comenzó mientras estudiaba el Grado en Economía en la Universidad de Murcia, allí nació palabraderunner.com en 2011, un blog en el que ha ido contando su evolución como corredor. Allí, escribe reviews de todo el material que prueba, y más tarde ha ido llevando esos contenidos a otros formatos más actuales en todas las redes sociales de @palabraderunner y en su canal de YouTube. En 2019 nace Diario Runner Podcast, transformando los contenidos de Palabra de Runner al audio, en un formato de píldoras diarias en los que se habla de correr, material, experiencias deportivas en carreras y curiosidades, convirtiéndose desde entonces en uno de los podcast de running más escuchados de España.

De forma paralela, ha estado una década cubriendo la actualidad tecnológica mundial en El Español, El Androide Libre, uno de los sitios pioneros en el seguimiento del sector de los smartphones, y Omicrono, llegando a ser editor jefe y responsable de Branded Content, analizando y cubriendo todos los avances de la tecnología, Internet y la cultura digital de los últimos años. También ha colaborado en El Confidencial divulgando sobre deporte y consejos orientados a corredores.  

VER VÍDEO 
las nike vomero 18