Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

a group of unrecognisable runners running through the parkpinterest
Tom Werner//Getty Images

Las 10 mejores zapatillas de running para corredores supinadores de 2025: análisis y opiniones

Seleccionamos las mejores zapatillas para supinadores y recomendaciones para los corredores que tienen este tipo de pisada. Las claves para correr cómodo siendo supinador.

Por y

Aunque la mayoría de los corredores tienen una pisada neutra o pronadora, los supinadores también existen, y necesitan zapatillas que se adapten a su forma de correr. Si este es tu caso, te interesa saber qué tipo de zapatilla puede ayudarte a mejorar tu comodidad, prevenir molestias y rendir mejor. La supinación —también conocida como subpronación— se produce cuando, al correr, el tobillo tiende a inclinarse hacia fuera en cada zancada. Es decir, el pie “rueda” hacia el exterior, lo que genera una mayor tensión en esa zona, sobre todo en la parte externa del talón y el lateral del pie. Esta forma de pisar puede derivar en molestias o lesiones si no llevamos el calzado adecuado.

A la hora de buscar zapatillas para correr, solemos toparnos con dos grandes grupos: por un lado, las zapatillas neutras, pensadas para corredores con una pisada más “estándar” y que representan la mayoría del mercado; por otro, los modelos con control de estabilidad, diseñados para quienes tienden a la sobrepronación, es decir, cuando el tobillo se desplaza hacia dentro en exceso. En cambio, si eres supinador, no existen zapatillas específicas que “corrijan” este tipo de pisada. Ninguna marca diseña modelos exclusivamente para supinadores, pero sí hay recomendaciones claras: lo ideal es optar por zapatillas neutras, con buena amortiguación, una estructura flexible y que no sean excesivamente rígidas en la parte externa. Estas características permiten absorber mejor el impacto en cada apoyo y compensar ese patrón de pisada hacia el exterior.

Teniendo en cuenta esto, te proponemos las 10 mejores zapatillas para supinadores que puedes encontrar actualmente en el mercado, tanto si buscas un modelo versátil para tus rodajes diarios como si quieres una zapatilla más ligera para competir.

Qué zapatillas de running para supinadores comprar en 2025

Qué zapatillas para supinadores comprar en 2024

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas para supinadores

La pisada supinadora no es muy común. Estudios indican que solo un 3% de los corredores es supinador, y en muchos casos se trata de más de un desequilibrio muscular que podría trabajarse para reducir ese movimiento del tobillo. Es más, sería interesante centrarse en fortalecer la zona, que ya el movimiento extremo del tobillo al entrar por el lado exterior, puede provocar que los corredores supinadores tengan mayor probabilidad de lesiones, como esguinces de tobillo, tendinitis en los peroneos e incluso, fracturas por estrés.

A la hora de encontrar una zapatilla para supinadores, hay que cambiar el chip. No hay que buscar una zapatilla con estabilidad, porque son zapatillas pensadas en el movimiento contrario del tobillo que hará el de un supinador, por tanto, es posible que incluso se incremente la supinación.

¿Qué tipo de zapatillas deberían llevar los corredores supinadores?

Hay que priorizar las zapatillas neutras. En concreto, zapatillas con bastante amortiguación, zapatillas blanditas de entrenamiento diario, que no sean excesivamente rígidas para favorecer el movimiento natural del pie en cada zancada. Además, también sería interesante si las zapatillas cuentan con soporte en el arco, sin ser excesivo, pero que esté presente. Al elegir zapatillas flexibles, conseguiremos que el pie no se sienta excesivamente retenido ni bloqueado en el momento de rotación del tobillo. Y al tener mucha amortiguación, también ayuda a absorber gran parte de los impactos que recibe esa zona, y las tensiones a las que se ven sometidos los tendones.

Comparativa de las mejores zapatillas para supinadores de 2025: modelos y análisis

Sin más, vamos con una selección de zapatillas para supinadores que reúnen las condiciones mencionadas: amortiguadas, flexibles, con buen ajuste y soporte. Por supuesto, no hay solo un tipo de supinación. Hay tantos grados de supinación como corredores y cada caso es un mundo. Lo mejor es individualizar y, en caso de sufrir constantes molestias y lesiones en la zona, también sería interesante contar con la ayuda de un profesional que pueda aconsejar y trazar un plan adaptado.

Gran relación calidad-precio

Puma Velocity Nitro 3

Velocity Nitro 3

Pros

  • Gran agarre y durabilidad
  • Comodidad general
  • Precio

Cons

  • No son tan dinámicas como otras de la competencia.

Entre las zapatillas de entrenamiento con buena cantidad de amortiguación de PUMA y que pueden ser interesantes para un corredor supinador, estaría esta Puma Velocity Nitro 3. Es un modelo muy reciente que ha pegado un gran cambio respecto a generaciones anteriores, mejorando de forma general la comodidad, la suavidad en cada zancada y la sensación de ajuste en general. La espuma NITRO le sienta muy bien y además ofrece un buen rendimiento si subimos el ritmo.

Las Puma Velocity Nitro 3 son una gran opción como zapatilla de entrenamiento diario, y mantiene la fantástica durabilidad y agarre de su suela.

Peso276 gramos
Drop10mm
DistanciaEntrenamiento diario; 5K, 10K, media maratón
RitmoMedio
Las más versátiles

Asics Novablast 5 TR

Novablast 5 TR
Crédito: El Corte Inglés

Pros

  • Amortiguación suave y reactiva
  • Ajuste cómodo y seguro
  • Suela todoterreno

Las Asics Novablast 5 se presentan como una opción destacada para corredores supinadores que buscan una combinación de amortiguación, reactividad y comodidad en sus entrenamientos. Gracias a la incorporación de la espuma FlyteFoam Blast MAX en la mediasuela, esta zapatilla ofrece una pisada más suave y elástica, incrementando en un 8,5% su capacidad de respuesta respecto a la versión anterior. La parte superior está diseñada con una malla jacquard técnica, inspirada en la Superblast 2, que mejora la transpirabilidad y proporciona un ajuste cómodo sin presionar en exceso el pie. Además, la lengüeta ha sido rediseñada para ofrecer un mejor ajuste y evitar movimientos indeseados durante la carrera. Y después, esta versión TR, tiene una suela todoterreno para que puedas correr con seguridad incluso en días de lluvia o por los caminos del campo de fuera de la ciudad.

Peso255 gramos
Drop8 mm
DistanciaMedia
RitmoMedio - Alto
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La clásica que no falla

Nike Pegasus 41

Pegasus 41

Pros

  • Nueva mediasuela con espuma React X.
  • Una zapatilla muy versátil.
  • Precio contenido.

Cons

  • El ajuste puede ser un poco estrecho.

Nike tiene varios modelos que podrían ser indicados para corredores supinadores por su cantidad de amortiguación y comodidad, pero entre ellas, destacamos un clásico con el que siempre es difícil fallar. La Nike Pegasus 41, incorpora la nueva espuma ReactX en la medisuela, combinado con unidades de AirZoom en el mediopié.

Este material ya lo hemos visto y probado en la Nike InfinityRN (que también podría encajar como zapatilla supinadora), y proporciona un mayor retorno de energía y una gran comodidad, algo que le va a venir muy bien a la Pegasus 41. Por lo demás, el ajuste, comodidad y sensaciones con las Nike Pegasus 41 son los que te puedes esperar de una zapatilla de entrenamiento diario.

Peso295 gramos
Drop10 mm
DistanciaMedia
RitmoMedio - Bajo
La más equilibrada

Adidas Supernova Rise 2

Supernova Rise 2

Pros

  • La nueva espuma DreamStrike+ da muy buenas sensaciones.
  • Muy estables
  • Relación calidad-precio

Cons

  • No tiene suela Continental

Adidas ha hecho un gran trabajo con la nueva saga de Supernova. Ya es la segunda edición de estas Rise y vuelve a meterse en todos nuestros tops de mejores zapatillas de entrenamiento, y te gustarán especialmente si eres fan de la marca y quieres complementar a las más rápidas de la familia Adizero, con un modelo para entrenar a diario con comodidad y estabilidad.

En este caso, las Addias Supernova Rise 2 cuenta con una parte superior de malla técnica acolchada que consigue que el pie se mantenga bien sujeto en todo momento, especialmente en la zona del talón y sus alrededores. Además de ser bastante transpirable. En la mediasuela vuelve a estar la espuma DreamStrike+ que por sus características de comodidad, ajuste, flexibilidad y comodidad que aporta hace que sean una gran opción como zapatilla para supinadores. También están los Support Rods, una especie de varillas de espuma que aportan estabilidad y no impiden el movimiento natural del pie.

Peso275 gramos
Drop10 mm
DistanciaEntrenamiento diario; 5K, 10K, media maratón
RitmoMedio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La más cómoda

Asics Gel-Nimbus 27

Gel-Nimbus 27

Pros

  • Suela exterior muy duradera y segura
  • Muy cómodas
  • Muy estables y seguras en la zona del tobillo

Cons

  • el precio puede ser elevado

Comodidad y sujeción. Las Asics Gel-Nimbus 27 combinan muy bien estas dos sensaciones tanto corriendo a diario como haciendo tiradas más largas. Presumen de tener una mediasuela alta con 43,5 mm de grosor en el talón y 35,5 mm en el antepié lo que te permite tener protección a raudales y hecha con espuma FlyteFoam Blast+ ECO y la tecnología PureGel. Una fórmula que garantiza una amortiguación excepcional y una pisada ultrasuave, como si corrieras sobre un colchón.

La parte superior está hecha con tejido de malla jacquard de ingeniería, que garantiza transpirabilidad y sujeción sin generar puntos de presión. Pero lo mejor, sin duda, es el acolchado grueso y suave en la zona del collar, que mejora el ajuste y cuida la zona del tobillo, ofreciendo un extra de protección para el tendón de Aquiles.

Peso305 gr (H), 265 gr (M)
Drop8 mm
Distancia10K, media maratón, maratón
RitmoMedios
Las más baratas

Saucony Axon 3

Axon 3
Crédito: Amazon

Pros

  • Buena relación calidad-precio
  • Ultra versátiles
  • Para carreras cortas y medias
  • Muy resistentes

Cons

  • No es la mejor para talonadores

Las Saucony Axon 3 es una de esas zapatillas para entrenar a diario que te aseguran mucha versatilidad, confianza y resistencia, y sin tener que gastar una fortuna. Un modelo con el que podrás correr a diario tranquilamente y hacer algunos entrenamientos exigentes de la semana a ritmos algo más rápidos, pero sin excederse mucho.

La mediasuela hecha con espuma PWRRUN ofrece una amortiguación infinita y mucha protección debido al tamaño. Mientras que la silueta balancín es el encargado de ayudarte a que tengas ese impulso y reactividad para poder aumentar un poco el ritmo de carrera. La suela es bastante resistente, con agarre y se desenvuelve muy bien por todo tipo de suelos de la ciudad. Mientras que la parte superior abraza el pie cómodamente y sujentándolo correctamente para mantener una pisada más natural. Ademáser un tejido de malla que cumple con su cometido de comodidad y ventilación.

Peso243 gr (H) -213 gr (M)
Drop4 mm
DistanciaMedias
RitmoMedio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Para correr por montaña

Nike Zegama 2

Zegama 2
Crédito: Nike

Pros

  • Ultra versátiles
  • Cómodas y seguras
  • Suela muy duradera
  • Ideales para largas distancias

Cons

  • No son las más ideales para talonadores

Para aquellos crredores supinadores que corren por montaña también tienen unas zapatillas de running con las que hacerlo con seguridad y comodidad. Hay muchos modelos pero estas Nike Zegama 2 nos gusta mucho por el diseño del talón y el collar . Una estructura resistente que abraza toda esa zona del pie que además ayuda a evitar que entre la suciedad en el interior. Una parte superior que es además muy transpirable.

Pero estas Nike Zegama 2 tienen mucho más porque ofrecen la comodidad de unas zapatillas de running para asfalto con la dinámica mediasuela ZoomX, que te garantiza una pisada llena de amortiguación y reactividad para correr por montaña, aunque también por esos caminos de campo cercanos a las ciudades. Y es que la suela exterior usa la tecnología de Vibram con un taqueado de Traction Lugs de 4 mm. Son unas auténticas todoterreno.

Peso320 gramos
Drop4 mm
DistanciaLarga
RitmoMedio - alto
Las más amortiguadas

Hoka Bondi 9

Bondi 9

Pros

  • Muy duraderas
  • Equilibrio perfecto de la espuma
  • Diseño moderno y bonito

Cons

  • No son las más ideales para talonadores

Máxima amortiguación para correr largo y tendido con comodidad. Las hoka Bondi 9 es la máxima expresión de esa sensación que te ofrece mientras corres. Es como si tuvieras un colchón bajo los pies. Esto se debe principalmente a la mediasuela que está hecha con una espuma EVA supercrítica en lugar de la EVA tradicional, junto con 2 mm adicionales de espuma. En carrera sientes su suavidad y absorción de los impactos de forma impecable. Pero no creas que aunque tiene cierta reactividad no es una zapatilla rápida, es más bien esa zapatilla para rodar y acumular kilómetros. Además, el meta-rocker ayuda a suavizar la transición, haciendo que los kilómetros pasen volando.

Para la parte superior, Hoka ha conseguido un buen equilibrio entre ajuste, confort y estabilidad. Aunque la horma es lo suficientemente ancha en la parte media del pie y la puntera espaciosa para una buena movilidad de los dedos, la zona del talón es perfecta para corredores supinadores porque envuelven toda esa zona correcta y cómodamente sin ningún tipo de presión ni de sensación de que se salga mientras estás corriendo.

Estas Hoka Bondi 9 hará las delicias de aquellos corredores supinadores que buscan muchísima amortiguación y confort para trotar a diario a ritmos lentos, tanto en carreras largas como en sesiones de recuperación. Y es más, también es una zapatilla perfecta para caminar a diario. Lo tienen todo

Peso297 gr (H); 263 gr (M)
Drop5 mm
Distancia10K, media maratón, maratón
RitmoMedio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Para la competición

Nike Alphafly 3

Alphafly 3
Crédito: Nike

Pros

  • Sujeción
  • Mucha transpirabilidad
  • Cómodas hasta en maratón
  • Es una buena opción para muchos tipos de corredores

Cons

  • Son las más caras de este tipo de zapatillas
  • Es algo estrecha por la puntera

Los corredores supinadores más rápidos también tienen derecho a tener sus zapatillas con placa para el día de la competición. Y no hay mejor ejemplo que estas Nike Alphafly 3 porque le ofrecen esa combinación entre amortiguación y sujeción que necesitan tanto para un 10K como para un maratón.

Empecemos por su parte superior donde el tejido Atomknit de Nike, elástico y muy transpirable, consigue adaptarse a los pies como un calcetín, especialmente en la zona del talón que encaja a la perfección y en ningún momento sientes que te aprieta o te produce alguna rozadura ni incluso cuando las usas por primera vez. Después tenemos una parte media donde se combina la espuma ZoomX, ligera y reactiva, con la placa de fibra de carbono y los AirPod para conseguir esa reactividad segura que necesitas para avanzar en cada paso y alcanzar ritmos muy altos en competición.

Peso218 gramos
Drop8 mm
DistanciaHasta maratón
RitmoAlto
Las más estables

Brooks Ghost Max 2

Ghost Max 2

Pros

  • Relación calidad-precio
  • Duraderas
  • Muy estables en carreras largas

Cons

  • Pueden ser algo pesadas

Estas Ghost Max 2 son una de las zapatillas más amortiguadas de Brooks, pero lo mejor de este modelo es que está diseñado para que tengas soporte en el talón para una comodidad total en carrera. La parte superior, confeccionada con tejido de malla jaqcuard, cuenta con un contrafuerte firme que te proporciona bastante apoyo, dando esa sensación de tener el pie bien sujeto y estable en todo momento. Y, por supuesto, con la suficiente ventilación y sujeción.

Mientras que la parte de la media suela donde usa la tecnología DNA Loft V3 con nitrógeno infusionado que consigue aportar mucha amortiguación y suavidad. Y al ser una zapatilla maximalista, la absorción de impactos, la suavidad y la protección están más que asegurada para que puedas sumar muchos kilómetros con ellas.

En pocas palabras, estas Brooks Ghost Max 2 para corredores supinadores son perfectas para completar tiradas largas o correr todos los días a ritmos tranquilo, completar carreras de recuperación o 'easy runs' o incluso para caminar a diario.

Peso269 gr (M); 306 gr (H)
Drop6 mm
DistanciaMedia
RitmoBajo - medio
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

Headshot of Pedro Moya Ruiz

Pedro Moya es experto en running, zapatillas para correr, accesorios deportivos y todo tipo de tecnología aplicada al deporte. Es un apasionado del correr, en Internet es más conocido como @palabraderunner, y desde hace más de 10 años su día a día consiste en entrenar y probar material desde el punto de vista de un corredor popular, creando contenido en todo tipo de formatos para ayudar al resto de corredores populares. Con este trabajo, ha alcanzado a tener una comunidad de más de 300.000 runners que consumen sus contenidos.

Desde 2011 lleva escribiendo artículos y creando vídeos en internet sobre zapatillas para correr, relojes GPS, auriculares deportivos y en general todo tipo de gadgets. Por supuesto, siendo corredor habitual, también prueba textil deportivo, accesorios de recuperación y experimenta con las últimas tendencias en nutrición para mejorar el rendimiento. Con 10 maratones a sus espaldas, aprovecha cada kilómetro sobre el asfalto para captar feedback.

Todo comenzó mientras estudiaba el Grado en Economía en la Universidad de Murcia, allí nació palabraderunner.com en 2011, un blog en el que ha ido contando su evolución como corredor. Allí, escribe reviews de todo el material que prueba, y más tarde ha ido llevando esos contenidos a otros formatos más actuales en todas las redes sociales de @palabraderunner y en su canal de YouTube. En 2019 nace Diario Runner Podcast, transformando los contenidos de Palabra de Runner al audio, en un formato de píldoras diarias en los que se habla de correr, material, experiencias deportivas en carreras y curiosidades, convirtiéndose desde entonces en uno de los podcast de running más escuchados de España.

De forma paralela, ha estado una década cubriendo la actualidad tecnológica mundial en El Español, El Androide Libre, uno de los sitios pioneros en el seguimiento del sector de los smartphones, y Omicrono, llegando a ser editor jefe y responsable de Branded Content, analizando y cubriendo todos los avances de la tecnología, Internet y la cultura digital de los últimos años. También ha colaborado en El Confidencial divulgando sobre deporte y consejos orientados a corredores.  

VER VÍDEO 
a group of unrecognisable runners running through the park